D. Pedro
Legaria Armendáriz
Recientemente (20 - 12 - 01) el Papa Juan Pablo II ha declarado "Venerable" a D. Pedro Legaria Armendáriz, nacido el año 1878 y fallecido en 1956 en Tudela, Navarra.
Durante 36 años -el Venerable Pedro Legaria Armendáriz- trabajó infatigablemente en la parroquia de Muchante(Navarra), hasta 1928 que fundó en Tudela la Congregación Religiosa "ESCLAVAS DE CRISTO REY", dedicadas a la Obra de los Ejercicios Espirituales y a la Enseñanza. Destacó por su cercanía a las personas. Fue un apóstol del consuelo humano y espiritual hacia los enfermos y necesitados de cuerpo y de espíritu.
Su elevada espiritualidad penetraba en sus predicaciones hasta lo más hondo del alma en quienes le escuchaban. Decían de él que tenía "un pico -una voz de oro" y un tono convincente. Era exigente y fuerte en ocasiones y en otras, sus palabras y su ternura eran las de un padre. Fue un hombre que jamás volvió la vista atrás. En el confesionario atendía a las almas sufrientes y que aspiraban a mayor perfección. Llego a decir "quisiera morir sirviendo y dando paz y alegría desde el confesionario, desde la dirección espiritual". Ello nos da una idea de lo que amaba el sacramento de la Reconciliación y la paz espiritual que reportaba en quienes sufrían. Cuentan que, solía dejar un sobre debajo de la almohada con algún dinero en efectivo para los gastos, según las necesidades de la familia del enfermo.
Jamás escatimaba sacrificio alguno ni sueño por las noches para preparar las celebraciones del Corazón de Jesús y de la Virgen Inmaculada. Eran sus devociones preferidas, así como la Eucaristía. "Toda mi dicha es celebrar la Misa con todo el amor y el ardor de mi corazón. Es donde más sufro y más gozo", decía.
Los Ejercicios Espirituales eran la "niña de sus ojos". Se había dado cuenta de que los mejores colaboradores de la parroquia, las personas más entregadas eran las que habían practicado los Ejercicios Espirituales en Casas improvisadas al efecto.
En la actualidad vuelve a ser este medio un excelente instrumento de recogimiento, de renovación humana y cristiana. Un medio para buscar un mejoramiento, una felicidad personal y un apostolado social.
El tenía depositada su confianza en las Casas de Ejercicios Espirituales, porque podían ser verdaderos oasis de silencio y de paz en medio del bullicio y de las prisas en las grandes ciudades: fundar una Congregación que se dedicase a extender los Ejercicios Espirituales a todas las clases sociales por medio de las Casas. Pero no le resultó nada fácil. Fueron años de dificultades, de desalientos, pero la Palabra de Cristo resonaba, a través de un mensaje dado a María de la Cruz, una de las primeras Hermanas fundadoras de la Obra: "Di al Padre Legaria que no se apure. Amándome él a Mí y Yo a él... nada ha de temer".
Con una fortaleza fuera de lo corriente, fue caminando siempre hacia la consecución de su ideal: la creación de la Congregación de las Esclavas de Cristo Rey para "en todo amar y servir" a la persona; para una mayor perfección y contento interior.
La época en que le tocó vivir (1878 - 1956) no fue fácil. Tuvo que sufrir la calumnia y la persecución.
El lema que llevó hasta el extremo, tanto en el pueblo como con la naciente fundación y así se lo transmitió a sus hijas, fue: "Consumirme y agotarme en todo mi serj7s!co, intelectual y moral por la gloria de Dios y la salvación de las almas y esto mediante una amorosa y suave presencia de Dios, vivida hasta en los actos más pequeños., insignificantes, desapercibidos.. de mi existencia".
Se adelantó a su tiempo fundando una Congregación cuyo Carisma principal sería la espiritualidad mediante el servicio y la entrega a la persona con problemas y ansias de superación a través de la espiritualidad de los Ejercicios de S. Ignacio de Loyola, y a todo tipo de personas: jóvenes y adultos, niños y ancianos, agnósticos y creyentes.
La Congregación de ESCLAVAS DE CRISTO REY está extendida en España (Tudela, Madrid, Barcelona, Pamplona, Burlada, Cartagena, Celorio de Llanes (Asturias), Gévora (Badajoz), Loyola (Guipúzcoa), Navas de Riofrio (Segovia), Pedreña (Santander), Puerto de Santa María (Cádiz), Vitoria, Zaragoza, Murcia, Badajoz, Loyola, etc.) así como: Italia, Venezuela, Colombia, Panamá, Argentina y México.
Hna.
Purificación Rioja Las
Directora de la Casa de Ejercicios
"Ntra. Sra. de la Aunciación"
C/ Arturo Soria 228
28033 MADRID
Tfno: 91 3597861