Confederación Estatal de Asociaciones de Padres y Madres Separados (CONPAPAYMAMA)

Area de noticias destacadas de la Confederación (CONPAPAYMAMA)

  Los padres y madres separados pretendemos formar un frente común Una voz representativa para actuar

Luchemos juntos por el derecho de nuestros(as) hijos(as) de tener PAPA Y MAMA

 

 

 

 

 

 

 

 

La Federación de Separados de Euskadi valora el apoyo de Lakua

Kidetza Consideran la postura del Gobierno vasco como la más avanzada del Estado
 
 

E. Ortuzar Donostia

KIDETZA, LA Federación de Madres y Padres Separados de Euskadi, valoró ayer en Donostia de forma muy positiva la decisión tomada el pasado viernes por el Parlamento de Gasteiz de poner en vigor un fondo social para cubrir el impago de pensiones. Un acuerdo al que se le ha dado un plazo de seis meses hasta su puesta en vigor, y para el que Kidetza quiere aportar diversas propuestas. Es decir, que es un mandato que a partir de ahora deberá llenarse de contenidos.

 

El acuerdo unánime entre los grupos parlamentarios del Ejecutivo de Gasteiz, según la valoración de Justo Sáenz (presidente de Kidetza) y de Marisol Palacios (secretaria institucional de la Federación), se valora de forma muy importante: «La Comunidad Autonóma Vasca es la más sensible del Estado con estos temas y, además, presenta el menor índice de conflictividad doméstica. Es la posición más cercana a la realidad, como lo ha sido con el tema referente a los puntos de encuentro familiares», afirmó ayer Justo Sáenz.

 

El tema de los impagos es una de las puntas de lanza del acuerdo ya que se considera como muy grave, en referencia a 1.099 casos atendidos en el año pasado. Pero aún hay más datos que ponen de manifiesto la sensibilidad de la CAV en torno a la conflictividad doméstica: si en el Estado ha crecido la violencia familiar en un 66%, en Euskadi ha decrecido en un 27%.

 

Estamos hablando de un colectivo, separados y divorciados, que se cifra en unas cinco mil personas al año. Es decir, unas cincuenta mil en los últimos diez años. Y que sigue creciendo.

 

Cubrir las pensiones

 

La filosofía del tema es muy sencilla. Se trata de cubrir las pensiones alimenticias (es la base del proyecto) que no se hacen efectivas. Por el momento sólo hay un ejemplo a seguir en todo el Estado, Valencia, donde el gobierno autonómico tiene un acuerdo con las entidades de ahorro para llevarlo a cabo.

 

Dicho está que el acuerdo tomado el viernes por el Parlamento debe llenarse de contenidos y, en ese sentido, Kidetza pide que se oigan y estudien sus propuestas. Y están satisfechos con la respuesta que encuentran en Lakua.

http://www.deia.com/1-6-2003/01BizkaEuska23B.htm#Arriba

Luchemos juntos por el derecho de nuestros(as) hijos(as) de tener PAPA Y MAMA

 

 

© Confederación Estatal de Asociaciones de Padres y Madres Separados (CONPAPAYMAMA)