|
Vitoria
acoge un congreso internacional sobre la Familia los
días 20 y 21 de junio
|
|
EUROPA PRESS 12 de
junio de 2003
Vitoria acogerá el congreso internacional
'Familia actual y perspectivas de futuro' los
próximos días 20 y 21 de junio en el palacio
de congresos Europa, en el que se reunirán
profesionales y técnicos del ámbito de la
familia, representantes de empresas y diversas
asociaciones con el objetivo "de implicar a
los principales actores a apoyar la realidad
social de las familias", explicó el
viceconsejero de Inserción Social del
Ejecutivo vasco, Manuel Vigo. |
|
El congreso, que fue
presentado hoy por Manuel Vigo, por la directora
de Inserción Social, Montserrat Rejado, y por la
directora ejecutiva de la Federación de Familias
Numerosas de Euskadi (Hirukide), Natalia Díez, se
encuadra dentro del Plan Vasco de Apoyo a las
familias con hijos e hijas.
Durante las jornadas se abordarán las nuevas
realidades familiares, el papel de los poderes
públicos en las políticas de natalidad, el cambio
en el carácter de las relaciones entre los
miembros, los retos de futuro y la importancia de
la afectividad.
Entre los ponentes destaca la presencia de una
experta en Familia y Gerontología, Myrian Van
Espen, que explicará la política familiar en la
Bélgica Valona; la diputada del Parlamento de
Islandia, Jónina Bjartmarz y el catedrático de
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la
Universidad de Vigo, Jaime Cabeza.
FORO DE REFLEXION
Según explicó el viceconsejero de Inserción
Social, la celebración del congreso tiene un
triple objetivo: "constituirse un foro de
reflexión crítica sobre las políticas de familia
existentes, introducir esta reflexión y dar voz a
todos los agentes y elevar el grado de igualdad de
oportunidades del hombre y de la mujer".
En las jornadas del viernes 20 y sábado 21 se
organizarán dos mesas redondas. En la primera de
ellas participarán representantes de sindicatos y
Confebask para dialogar sobre la conciliación de
la vida laboral y la vida familiar.
También estarán representadas la Federación de
Asociaciones de Familias Numerosas de Euskadi (Hirukide),
la Asociación de partos múltiples, la Asociación
Proacogimiento de Menores (Besarka), La
Federación de Asociaciones de Padres y Madres
Separados de Euskadi (Kidetza, miembro de
ConPapáyMamá), la Asociación de Familias
Monoparentales de Euskadi y la Federación de
Viudas de Euskal Herria (Aireratu).
|
|

 |
|
|
|
|
|