|
DIVORCIO Y SOCIEDAD
|
|
2ª SESION DEL AÑO
2004: BURGOS,
Tema: “El Supremo Interés del Menor”
TEATRO PRINCIPAL. “Sala Polisón”.
Viernes 16 de Abril 19,00 - 21,30 h.
Sábado 17 de Abril 11,30 – 13,30 h. |
|
Organizan:
“Confederación Estatal de Asociaciones de Padres y
Madres Separados”
“APFS Burgos” (Asociación de Padres de Familia
Separados)
“Asociación de Mujeres Volver a empezar SXXI”
Día 16 de Abril. Viernes. Primera parte:
19,00
“Apertura y presentación del acto”
19,15
“Reducción del Conflicto y Mediación como Supremo
Interés del Menor”
La “Mediación Familiar” es un término “de moda”, y
con frecuencia muy mal empleado en España pais que
carece de tradición mediadora. Euskadi es la CCAA
española con mayor tradición mediadora, y la
ponente una experimentada mediadora.
Un concepto equivocado de la mediación puede
acarrear consecuencias fatales para la s familias.
Ponente: Letrada Dña. Maria Soledad Palacios
Landaluce (Alava)
Abogado de Familia. Mediadora .Kidetza.
(Federación de Euskadi de Asociaciones de Padres y
Madres Separados).
Secretaria de CONPAPAYMAMA.
Coordinadora del “Plan de Atención
Multidisciplinar a Familias en Crisis de la
Confederación Estatal de Asociaciones de Padres y
Madres Separados”.
19,45
“El Síndrome de Alienación Parental”: P.A.S. (Parental
Alienation Syndrom):
¿Existe algún maltrato peor para un niño que ser
separado por uno de sus padres del otro, a quien
quiere y ama? . En una sociedad en la que uno de
cada dos niños pronto serán hijos de padres
separados el PAS supone en España una de las
grandes amenazas del Siglo XXI para el desarrollo
armónico de la infancia. Sólo experimentados
psiquiatras infantiles como el Dr. Avellanosa
pueden alertarnos de cuales pueden ser para el
niño las consecuencias de las disputas entre sus
padres.
Ponente: Dr. D. Ignacio Avellanosa Caro. (Madrid).
Psiquiatría Infantil.
El Dr. D. Ignacio Avellanosa Caro es Director de
la Unidad de Psiquiatría Infantil del “Hospital
Clínico Universitario San Carlos” (Madrid) Uno de
los psiquiatras pioneros de la Psiquiatra Infantil
Española. Autor de numerosas publicaciones
científicas sobre el tema. Representante en España
del primer Master Europeo en Psiquiatría Infantil
Forense. Profesor de numerosos cursos de
especialización. .
20,15
Descanso.
20,30 “Mesa Redonda y Coloquio”
Día 17 de Abril. Sábado. Segunda parte:
11,00
“La Guarda y Custodia Compartida”
La no existencia del mayor Supremo Interés del
Menor que el disfrutar de sus dos padres aunque
estos estén separados es la máxima en la que se
basa el concepto de la denominada Guarda y
Custodia Compartida. Cuando en España comenzaba a
aplicarse la Ley del Divorcio, en USA ya se estaba
aplicando ésta fórmula con gran éxito. Hace apenas
dos años que ha sido adoptada en Francia, pais
culturalmente próximo al nuestro. ¿Por qué no se
aplica en España? ¿Quiénes se oponen? ¿ Quizá el
machismo?.
Ponente: Letrado D. Carlos Alonso Rueda.
(Valladolid).Abogado. Mediador.
Socio Fundador de “Iurisval. Abogados”. Bufete
pionero en la Mediación Familiar en España.
Letrado de APFS- Castilla y León
11,30
“La expresión de las emociones de los niños ante
las separaciones parentales”
¿Cómo repercute una separación en los hijos? Esta
pregunta a la que debieran saber responder los
Jueces y Abogados para poder aplicar correctamente
el Supremo Interés del Menor, es respondida con su
experiencia por un psiquiatra infantil, que al
frente de uno de los principales equipos de la
sanidad pública española vela con una ética
profesional intachable -avalada por una larga
trayectoria profesional- para que el interés del
menor se imponga incluso a veces al interés
personal de sus propios padres.
Ponente: Dr. D. Ignacio Avellanosa Caro. (Madrid).
Psiquiatra Infantil.
El Dr. D. Ignacio Avellanosa Caro es Director de
la Unidad de Psiquiatría Infantil del “Hospital
Clínico Universitario San Carlos” (Madrid) Uno de
los psiquiatras pioneros de la Psiquiatra Infantil
Española. Autor de numerosas publicaciones
científicas sobre el tema.
Representante en España del primer Master Europeo
en Psiquiatría Infantil Forense. Profesor de
numerosos cursos de especialización en éste tema.
12,15
Descanso
12,30
“Mesa Redonda y Coloquio”.
|
|

 |
|
|
|
|
|