|
Reunión
de ConPapáyMamá
|
|
Se celebró en
Vitoria el 17/7/04. Se trataron varios temas,
pero el más trascendente y actual es: |
|
LEY INTEGRAL DE MEDIDAS
CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LAS MUJERES.
Reflexiones:
1-El Debate se está planteando en términos poco
democráticos:
-Los que están a favor de este proyecto son
progresistas
-Los que no lo están son conservadores.
-Se esta mostrando al Consejo del poder judicial
como un centro al servicio de los partidos en vez
de al servicio de la justicia
Frente a esta dinámica como cuestión previa
queremos reafirmar que esta Confederación tiene
como objetivo básico y prioritario,
independientemente de las opciones políticas:
-Reducir la conflictividad familiar y por tanto
las muertes y los maltratos en este ámbito.
-Potenciar la igualdad hombre/mujer en todos los
ámbitos.
-Defender los derechos de los menores, de los que
una vez más se olvidan las Instituciones.
-Defender la Constitución 2-CARACTERISTICAS DE
ESTA LEY:
-DISCRIMINATORIA:
· Por no contemplar protegiendo en la misma a
hombres, menores, abuelos, parejas del mismo sexo,
cuando se ha visto que las muertes y los maltratos
afectan a todos ellos.
· Por dar un tratamiento penal diferente a los
delitos según quien los cometa, a pesar de que las
causas sean similares. ·
No respetar los artlos 14 y 24 de la Constitución
-IGNORA EL CONFLICTO SOCIAL
· Plantea como causa única de la violencia la
utilización de la misma por el hombre para
mantener la discriminación, la desigualdad y las
relaciones de poder.
Las muertes y los maltratos no son sino el
estallido de un conflicto que tiene unas causas
concretas e interrelacionadas como pueden ser
situaciones de drogodependencias, adicciones,
causas económicas, infidelidades, divorcios muy
traumáticos, relaciones con los hijos etc. y que
con una detección precoz y tratamiento pueden en
gran medida reducirse.
En Europa, y más concretamente en los Países
nórdicos, donde los niveles de igualdad son muy
superiores a los del estado español, las cifras de
muertes de mujeres es muy superior porcentualmente
y en cifras a las de España.
-CREA UNA SITUACION DE EXCEPCIONALIDAD JUDICIAL
QUE PUEDE ATENTAR CONTRA LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES
· Cualquier falta contra la mujer es violencia de
genero, sin admitir prueba en contrario
· Establece unas estructura excepcionales y unos
contenidos legales que están más inspirados en
filosofías predemocráticas en que las de un estado
de derecho.(Al autor no se le penaliza por lo que
ha hecho, sino por lo que pudiera hacer)
· Todas las faltas se tipifican como delito en el
caso de ser cometidas por hombre hacia mujer y no
en caso contrario.
-DEFICIT DE MEDIDAS PREVENTIVAS:
· La violencia familiar no se combate con medidas
penales exclusivamente y menos discriminatorias,
pues como se ha demostrado con los datos durante
el 2003 y el 2004,años en que se están potenciando
las mismas las muertes y las denuncias falsas de
maltrato han aumentado enormemente.
· Las medidas educativas y de formación de
profesionales deben ser implementadas con otras de
atención integral a las familias en crisis con
programas que prevengan o intervengan en
situaciones de conflicto, como pueden ser los
programas de atención integral y pluridisciplinar
a las familias en crisis o el de Puntos de
Encuentro Familiares Neutrales
-ES UNA LEY DE CONFRONTACION SOCIAL
· Una ley de este calibre necesita un proceso de
elaboración lento y consensuado. Sin embargo se
está haciendo una por procedimiento de urgencia,
con disensos notables y generando un estado de
preocupación social.
-NO CONSENSUADA CON TODAS LAS ORGANIZACIONES:
· Solo ha sido consensuada con organizaciones de
mujeres feministas radicales. En ningún caso con
organizaciones de mujeres y hombres como la
Confederación
-CONSAGRA PRIVILEGIOS ECONOMICOS
La dotación presupuestaria que los anteriores
programas contemplaban dirigidos exclusivamente a
asociaciones de mujeres feministas radicales son
los siguientes:
· Plan DAFNE(Europa)…..2 billones de pts
· II Plan contra violencia doméstica..21000
millones de pts
· Subvenciones de Asuntos sociales...240000
millones anuales
· Subvenciones a asociaciones de mujeres..900.000
euros anuales
|
|

 |
|
|
|
|
|