Maestría en Gerencia de las Finanzas y de los Negocios
Organización y Competitividad
Realizado por: Cecilio Pineda



Trabajo 1

LA EMPRESA COMPETITIVA

(KOMPUTACIÓN INTEGRAL GUAYANA)

1.- Breve Sinopsis de la Organización.

En el mundo actual, donde los avances tecnológicos constituyen la vanguardia para el desarrollo a cualquier nivel; la computadora es elemento principal de esos avances, está se encuentra presente en diversas actividades, y a diferentes niveles, razón por la cual no es de extrañar encontrarla en un campo tan importante como es la Educación.

Enseñar Informática y utilizar la computadora como herramienta ideal en el proceso enseñanza-aprendizaje reforzando los métodos tradicionales (tiza, pizarrón, guías, etc.), es el objetivo principal que se persigue en esta empresa. Involucrando e invitando a un cambio de mentalidad a toda la comunidad educativa (Directores, maestros, alumnos, representantes).

Esta empresa nace gracias a un grupo de jóvenes profesionales preocupados en mantenerse al paso de los avances, en cuanto a la Computación y la Informática, que toman como reto el estudio y desarrollo del campo denominada Educación Informática, área dedicada al desarrollo de software educativos y herramientas necesarias para el desarrollo integral del universo estudiantil de educación básica y diversificada en Latinoamérica.

No es fácil el camino por andar, pero con el esmero y dedicación de todos se logrará afianzar la educación y hacer cada día de este país, uno de los mejores.

 

2.- Descripción del área de actividad.

El área donde se desarrollo las actividades de KIG es de indole educativo, especificamente en niños en edades escolares Kinder y Primaría

El Programa Integral de Adiestramiento "Komputer Kids Guayana", Curso de Computación para Niños, surge de la necesidad de integrar al Computador como herramienta poderosa en el proceso enseñanza-aprendizaje de la masa estudiantil de los Institutos de Educación de Ciudad Guayana. El presente Programa tiene su origen en:

Desde el año 1992, sé vienen impartiendo una serie de cursos de computación dedicados especialmente a los niños en la U.E.I. "Cachamay", idea surgida de la necesidad de vincular al niño con la Computación y la Informática, para proveerle de herramientas de trabajo para su desarrollo integral.

IBM de Venezuela también lleva a cabo cursos de computación educativos para niños en edad escolar, a través de una herramienta llamada LOGO WRITER.

Todos estos proyectos y otros que en el ámbito nacional y mundial se desarrollan, sirven de marco referencial y ala vez de base en este nuevo esfuerzo por contribuir con el desarrollo integral del "Niño de Hoy, el Hombre del Mañana".

 

El Programa Integral de Adiestramiento (Komputer Kids Guayana) esta dividido en cinco Niveles, detallados a continuación.

NIVEL I

Areas:Introducción a la Computación, Introducción al Sistema Operativo, Introducción al Ambiente Windows 95, Tutoriales y Juegos educativos.

Objetivos:

NIVEL II

Areas:Ambiente Windows 95, Introducción al MS Word, Tutoriales y Juegos educativos.

Objetivos:

NIVEL III

Areas:Introducción al MS Power Point, Introducción alMS Windows Logo, Enciclopedias, Juegos Interactivos y MS Internet Explorer.

Objetivos:

NIVEL IV

Areas: Introducción al MS Excel, MS Windows Logo, Enciclopedias, Juegos Interactivos y MS Internet Explorer.

Objetivos:

NIVEL V

Areas:Introducción al MS Access, MS Publisher, Enciclopedias, Juegos Interactivos, MS Internet Explorer.

Objetivos:

 

3.- Ilustración del Proceso de negocio de la empresa. Diagrama de flujo. .

 

4.- Actividades Primarias: Descripción de las actividades relacionadas con la generación de valor para el mercado:
KIG se ha planteado para este nuevo año escolar cubrir un total de 10 colegios privados, alcanzando un universo total de aproximadamente 2.500 niños; Es decir un 2% de la población general de los alumnos de los colegios privados de Ciudad Guayana.

 

Logística: La logistica utilizada por la empresa tiene sus fundamentos en ubicar cada producto, es decir cada uno de los cursos que componen al Programa Integral de Adiestramiento "Komputer Kids Guayana" en los diferentes colegios de Ciudad Guayana, donde se cuente con un laboratorio de computación. Siempre tomando en consideración el nivel de cada grupo de niños, creando un plan a la medida. KIG se encarga en general de todas las actividades para el desarrollo de cada uno de los cursos. Desde la inscripción personalizada de cada participante, la asignación del facilitador, el material de apoyo, certificados y refrigerios. Todos estos corren por cuenta de KIG, como parte del contrato suscripto con la administración del Colegio.


Servicio: De acuerdo con su naturaleza y con el fin de conseguir los objetivos fijados, la Metodología del Programa consiste en:

Para el Desarrollo de cada Nivel, serán usado varios Métodos Didácticos.

Tutoriales: Este método le permite al participante interactuar solo con el computador. Los programas tutoriales colocan al computador como un instructor, reforzando los conocimientos teóricos a través de dibujos, diagramas explicativos, efectos de vídeo y sonido; además, del método de Pregunta-Respuesta y Resumen.

Teorico-conceptual: Este método permite al facilitador (Instructor) difundir los conocimientos teóricos a través de la forma Oral o Escrita.

Entrenamiento-practico: Este método permite a los participantes desarrollar y fijar más profundamente sus conocimientos, a través de ejemplos y ejercicios prácticos.

Entrenamiento-habilidad: Este método permite a los participantes desarrollar de una manera amena y divertida su habilidad y agudeza mental, a través de Juegos Educativos y de Agilidad Mental.

 

5.- Actividades Secundarias: descripción de las actividades relacionadas con la gestión, planificación y control de la empresa: Infraestructura, RRHH, Tecnología y Compras.

Infraestructura: KIG para el desarrollo de su proyectos, habilita los propios Laboratorios de los colegios donde se prestará el servicio. Es decir el servicio en "in house" permitiendo de esta manera no tener que trasladar a los alumnos de su lugar de estudio.

Recursos Humanos: Dentro del recurso humano con que cuenta KIG se pude resaltar el grupo de instructores, los cuales han recibido el adiestramiento y capacitación necesaria para impartir de una manera efectiva el programa de KIG. El grupo de Instructores 10 en total ha sido rigorosamente seleccionado, tomando en cuenta su vocación de servicio y su proactividad al logro.

A demás cuenta con un personal administrativo y de mercadeo que garantizan el cumplimiento y la logística necesaria para el éxito del programa.

Tecnología: Con respecto a la tecnología utiizada por KIG:

El Hardware: utilizado es el que cada colegio tenga, teniendo como requerimientos mínimos los siguientes:

El Software: Las aplicaciones utilizadas son licencia Microsoft Académicas.

 

FORTALEZAS PRIMARIAS DE LA EMPRESA

PRINCIPIOS

El principio fundamental de Computación Integral Guayana tiene su objetivo en ofrecer un servicio de calidad y de invalorable precio, que aunado con la educación formal de los alumnos que se le aplica cada uno de los programas, les permita a corta y mediano plazo dominar el uso del computador como herramienta fundamental en sus estudios y sus actividades.

 

NUESTRA MISION

Prestar una servicio de adiestramiento y capacitación integral en el campo de la informática y la computación, con el objeto de reforzar y complementar las necesidades en esta área de los alumnos en etapa escolar.

 

FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenaza

 

ESTRATEGIAS A DESARROLLAR