PLAN OPERATIVO 2003

El Plan Operativo es un proceso que identifica los resultados específicos que la Corporación Venezolana de Guayana requiere obtener en el año 2003 e incluye los objetivos, las metas, las acciones, los responsables y los recursos que se requieren para su cumplimiento.

El Plan Operativo de la CVG para el año 2003, comprende lineamientos sectoriales, políticas presupuestarias, objetivos, metas y acciones de cada unidad ejecutora.

LÍNEAS DE ACCIÓN POR SECTORES

SECTOR 01: DIRECCION SUPERIOR

SECTOR 03: AGRÍCOLA

SECTOR 04: ENERGÍA Y MINAS


SECTOR 05: INDUSTRIA Y COMERCIO


SECTOR 06: TURISMO Y RECREACIÓN

SECTOR 10: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


SECTOR 11: VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y SERV. CONEXOS

SECTOR 13: DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN


SECTOR 15: GASTOS NO CLASIFICADOS SECTORIALMENTE

POLÍTICAS PRESUPUESTARIAS

Las políticas de ingresos y gastos de la CVG para el período fiscal 2000, están orientadas a su nuevo rol planificador y promotor de un modelo de desarrollo integral, humanista y sostenible para la Región en coordinación con otras instituciones.


POLÍTICA DE INGRESOS

La CVG prevé financiar sus programas de planificación, promoción y coordinación interinstitucional, así como su Adecuación Organizativa, a través de:

 

RECURSOS PROPIOS:

• Mejor utilización de los factores de producción.
• Incremento de los ingresos por concepto de regalías.
• Enajenación y arrendamiento de bienes y activos.
• Prestación de servicios a terceros.

RECURSOS PROVENIENTES DE LAS EMPRESAS:

• Se mantendrá la cuota previstas por concepto de Servicios Corporativos.
• Se prevé incluir dividendos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2002.
• Se prevé incluir recursos provenientes de las empresas minoritarias:
– Dividendos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2002.
– Venta de acciones de las empresas a liquidar.


APORTES DEL EJECUTIVO Y DE ORGANISMOS MULTILATERALES:

• Se contemplarán los aportes del Ejecutivo para planes de obra específicos que adelanten los Gobiernos locales, estadales y nacional que les sean asignados a la CVG.
• Se prevén aportes del BID para los programas de capacitación laboral y empresarial contemplados en el proceso de Adecuación Organizativa de la Corporación.

POLÍTICA DE GASTOS:

La CVG se establece como prioridad una política de gastos austera, caracterizada por la transparencia y el control de su gestión administrativa y la revisión y adecuación de sus procesos con el objeto de hacerlos más eficientes y expeditos para que sirvan de apoyo a los Programas de la CVG y del Ejecutivo orientados a garantizar e impulsar el desarrollo de la Región Guayana y de los Ejes Apure-Orinoco y Sur-Oriental.