CONTRALORIA EMITE NUEVO CRITERIO SOBRE FONDO DE GARANTIA

 

EN BREVE: Este mecanismo de gestión es complementario al sistema de préstamo de valores, que permite garantizar el buen fin de las operaciones cuando un puesto de bolsa incumple una operación en la parte vendedora.

La Contraloría costarricense emitió un nuevo criterio sobre el fondo de garantía para operaciones bursátiles. Este fondo serviría para garantizar el buen fin de las operaciones bursátiles. En caso de que un puesto de bolsa incumpla con una operación en la posición compradora, el fondo asume la posición y paga el precio del valor transado; luego el fondo vende dicho valor y cualquier diferencia de precio es asumida por el puesto incumpliente, además de las multas y sanciones correspondientes.

Este mecanismo de gestión es complementario al sistema de préstamo de valores, que permite garantizar el buen fin de las operaciones cuando un puesto de bolsa incumple una operación en la parte vendedora.

Según lo dispuesto en el reglamento, los aportes al fondo se harían de manera proporcional a la participación de cada puesto de bolsa en la liquidación financiera y se calcularían tomando en cuenta la sumatoria de las posiciones de compra netas de los últimos seis meses, en tractos que completarían el total al final de cuatro semestres.

Dichos aportes se realizarían en efectivo o en valores autorizados para ser negociados en el mercado interbancario, salvo el porcentaje que la bolsa de valores respectiva determinara que debía aportarse en efectivo, para efectos del mantenimiento de un coeficiente de liquidez.

A raíz del nuevo criterio de la Contraloría General de la República, la Superintendencia General de Valores realizará, en coordinación con la Bolsa Nacional de Valores, las gestiones necesarias para que entre en funcionamiento el fondo de garantía con el carácter mutualista establecido en el Reglamento sobre la Constitución de Garantías por parte de los Puestos de Bolsa para el Fondo de Gestión del Riesgo del Sistema de Compensación y Liquidación.

A raíz de dudas surgidas en relación con la legalidad de dichos aportes por parte de los puestos de bolsa pertenecientes a entidades públicas bancarias, los gerentes de BN Valores Puesto de Bolsa S.A., INS Bancrédito Valores Puesto de Bolsa S.A. y Popular Valores Puesto de Bolsa S.A., efectuaron una consulta en ese sentido a la Contraloría General de la República.