Guía para el Inversionista
Todo lo que un Inversionista Debe Saber
 GUÍA 
  PARA EL USUARIO DE VALORES
  Incursionando en el mercado de valores
1. ¿Qué es una inversión?
Es una manera de emplear su dinero 
  con el propósito de generar más ingresos, obteniendo ganancias 
  adicionales de acuerdo al tipo de inversión que usted elija.
  El invertir es la mejor manera de asegurar su futuro. Existen varias opciones 
  que usted puede considerar para optimizar sus inversiones. Uno de los pasos 
  imprescindibles es sin duda mantenerse bien informado.
2. ¿Cómo invertir en el mercado de valores?
Si usted tiene una empresa pero no 
  tiene dinero, puede acudir al mercado de valores para emitir bonos por su negocio. 
  
  En la bolsa de valores, puede obtener dinero de un inversionista a cambio de 
  un bono de su empresa, en el que usted se comprometerá a devolver el 
  dinero en un plazo y rendimiento determinado. 
  Cuando el plazo se cumple, usted devuelve el dinero (capital) al inversionista 
  más una ganancia (rendimiento). 
  El resaltado de la operación es positiva porque su empresa se ha beneficiado 
  y el inversionista ha ganado 
3. Acceso a la información
Como inversionista usted debe conocer:
4. ¿Cómo comprar una acción?
Si usted desea invertir en el mercado 
  de valores, consulte a una agencia de bolsa las alternativas de inversión. 
  
  Una vez que decida su inversión, ya puede firmar un contrato con la agencia 
  de bolsa. 
  El operador de la agencia cumplirá sus órdenes tratando de conseguirle 
  las mejores condiciones. 
  La operación se registrará con un número y se efectuará 
  de acuerdo a: primero en tiempo, primero en derecho. Luego usted ya tiene su 
  título valor.
5. ¿Cómo vender una acción?
Si usted necesita dinero, puede vender 
  algunos de los títulos valores (acciones) adquiridos meses atrás. 
  
  Hable con su agencia de bolsa para comunicarle que quiere vender parte de sus 
  valores. 
  La agencia consultará los precios actuales de venta y le informará 
  oportunamente para que autorice la transacción. 
  Luego, en común acuerdo con la agencia, define una comisión. 
  No olvide que la agencia le ayuda a vender sus acciones tratando de obtener 
  el mejor precio y las mejores condiciones de venta. 
  Luego usted recibe su dinero.
6. Agencias de bolsa
Las agencias de bolsa son las únicas 
  empresas autorizadas para actuar en la Bolsa de Valores. 
  Estas entidades cuentan con profesionales especializados en la compra y venta 
  de valores, quienes le darán a conocer la variedad de alternativas que 
  le brinda el mercado. 
  Por sus servicios, las agencias cobran comisiones que deberán ser acordadas 
  con usted como inversionista.
7. ¿Cómo elegir a su agencia de bolsa?
Su agencia de bolsa debe tener una 
  reputación intachable, 
  Habilidad para invertir con eficiencia 
  Olfato financiero 
  Claridad y confiabilidad 
  Experiencia 
  Honestidad 
  Agilidad para presentar informes periódicos de sus inversiones y de las 
  nuevas opciones que aparezcan. 
  Solvencia: las agencias de bolsa deben tener un capital mínimo. 
  Disposición para suscribir un contrato adecuado con sus clientes. 
  Tenga en cuenta que las tarifas de comisión que cobran las agencias de 
  bolsa no están fijadas por Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, 
  sino por las propias agencias de bolsa.
8. Funciones de la SPVS
Poner a disposición del inversionista 
  información completa y oportuna sobre los emisores, valores emitidos 
  y el desarrollo del mercado para que tomen decisiones inteligentes de inversión. 
  
  Proteger los intereses de los emisores, inversionistas, intermediarios y entidades 
  públicas y/o privadas participantes del mercado de valores, y que estén 
  sometidos a regulación. 
  Lograr que exista integridad, responsabilidad y ética en las transacciones 
  de títulos valores. 
  Velar porque el mercado de valores se desarrolle de forma sana, segura, transparente 
  y competitiva. 
  Garantizar que exista una correcta prestación de servicios por parte 
  de las personas y entidades bajo su jurisdicción.