Ejercicio 2

 

ÍNDICE

 

EL CONFLICTO

CLASIFICACIÓN DE LOS ESCENARIOS

MEJOR ACTITUD PARA SOLUCIONAR Y NEGOCIAR EL CONFLICTO

DESVENTAJAS DE LOS ESCENARIOS NO ESCOGIDOS

NEGOCIACIÓN COLABORATIVA

 

 

 

EL CONFLICTO DE LA NARANJA

Un padre o una madre de familia se dirige a su casa después de todo un día tenso de trabajo en la oficina. Durante el trayecto, mientras conduce su carro sueña con llegar a su casa para disfrutar de paz y tranquilidad y para poder relajarse. Pero cuando llega a la casa se encuentra envuelto/a en un "grave" conflicto. Sus tres hijos de 9, 10 y 11 años están discutiendo fuertemente entre sí por una naranja. En la casa sólo queda una y los tres la quieren para sí. A esa hora el abasto está cerrado y los vecinos de al lado están de viaje, o sea, no hay posibilidad de conseguir otras naranjas.

La niña llorando alega que ella la vio primero en la cocina y por eso le pertenece, los otros dos hermanos dicen, gritando, que tienen razones más fuertes que su hermana para apropiarse de la naranja. Todos le piden al padre/madre que se la conceda. El padre/madre se rasca la cabeza y no sabe qué hacer, no sabe a quién debe concederle la naranja.

 

 

Clasificación de los Escenarios

Deben clasificar cada uno de los escenarios previstos por el padre/madre de familia, según los comportamientos aprendidos en la CLASE SEXTA, explicando brevemente en cada escenario las razones de su clasificación.

 

Escenario I

EVASIÓN

Puede dejarles ese asunto a ellos y que se arreglen entre sí. Dejarlos y  irse a su cuarto a descansar para tener paz y tranquilidad.

 

El escenario que se plantea es de EVASIÓN, el cual consiste en fingir o ignorar la existencia del conflicto, posponer acciones y evadir situaciones, las razones que tiene el padre para hacerlo radican en la fuerte jornada de trabajo a la cual ha sido sometido y en sus deseos de buscar paz y tranquilidad.

 

Escenario II

 

COMPETENCIA

Puede decirle a  los tres que se sienten a la mesa, abran sus cuadernos y hagan las tareas de la escuela para el día siguiente. Luego revisará las respuestas y decidirá en atención a la rapidez y calidad de las mismas a cuál de sus hijos otorgará la naranja. Piensa que así será mejor pues desea que sus hijos obtengan buenas notas en la escuela y esta situación incidirá positivamente en ese objetivo y además lo académico será un criterio válido para decidir. Para ello deberá convencerlos y quizás calificar ejercicios de diversas asignaturas, todo lo cual le consumirá bastante tiempo.

 

El escenario planteado corresponde al de COMPETENCIA, la cual es el proceso o acción para satisfacer el propio interés con poca o ninguna consideración por los intereses de la parte oponente. Habitualmente es interpretada como la acción de privar a la parte oponente de la satisfacción de su interés. A menudo es vista como un medio de controlar los recursos o causar daño irrevocable a los oponentes. También puede estimular pensamientos y habilidades creativos.  El padre al plantear la revisión de tareas como forma de tomar una decisión, los está estimulando a realizar la competencia Y QUE EL GANADOR SATISFAGA SUS INTERESES SOBRE LOS INTERESES DE SUS HERMANOS.

 

Escenario III

 

ACOMODO

Puede decidir complacerlos y no irse a descansar. Quiere complacer al menos a uno de ellos pero no sabe a cuál. Atiende al que le grita más. Se siente confundido y cambia de opinión en relación a quién debe darle la naranja según la fuerza (gritos, gestos, lágrimas, etc.) con que cada uno de ellos la pide. Se siente atormentado y no sabe qué hacer.

 

El escenario corresponde al ACOMODO (O ADAPTACION): el cual en un sentido amplio significa cooperar completamente con la parte oponente en la disputa para que los intereses de ésta sean satisfechos, aún cuando los intereses previamente declarados de la parte que adopta la conducta de "acomodo" queden insatisfechos. Se puede manifestar como apaciguamiento o capitulación, debido a una variedad de razones circunstanciales.

En el momento en que el padre decide complacerlos y no irse a acostar, está preocupándose por satisfacer los intereses de sus hijos y dejando de lado sus propios intereses, está capitulando.

 

Escenario IV

 

COMPROMISO

En vista que cada uno de los tres quiere para sí la naranja se guiará por algún criterio de justicia. No puede manifestar preferencia por ninguno, pues a todos los quiere por igual, de ahí que considere conducirse según el criterio de igualdad: dividirá la naranja en tres partes iguales y cada cual tendrá que contentarse con su pedazo y punto. Así podrá al fin irse a su cuarto y descansar.

 

El COMPROMISO, representa el punto medio entre la determinación y la cooperación. El objetivo es encontrar una solución aceptable para ambas partes.  En este caso el padre al proponer la división de la naranja está planteándole a sus hijos una solución aceptable, ya que por un lado cada uno de ellos tendrá un pedazo de la naranja y por otro el podrá al fin irse a su cuarto a descansar.

 

Escenario V

 

COLABORACIÓN

Después de meditar bien, le pide a sus hijos que se tranquilicen, se relajen y le expliquen cada uno por separado las razones por las cuales desea para sí la naranja en disputa. Considera que una vez que conozca las razones de cada cual (que no tienen que coincidir necesariamente), las podrá integrar y tener una mayor certeza de que podrá lograr una solución que proporciones satisfacción para cada uno de los tres. De esta forma dejarán de pelear entre sí, cada cual logrará lo suyo y podrá por fin irse a descansar.

 

En este escenario se plantea la COLABORACIÓN, la cual exige la determinación y cooperación.  Colaborar implica trabajar con el otro para encontrar una solución que satisfaga los objetivos de ambos.  Requiere analizar un tema para identificar los intereses de cada cual y encontrar una opción que responda a las necesidades de ambos.  En este caso el padre se propone a oir a cada uno de sus hijos, conocer sus razones y encontrar una solución que los satisfaga a ellos por una parte y a el por la otra ya que su interés es irse a descansar.

 

 

 

Mejor Actitud del Padre/Madre para Solucionar y Negociar este Conflicto

Deben seleccionar a juicio personal cuál debe ser la mejor actitud del padre/madre para solucionar y negociar este conflicto, escogiendo uno de los 5 escenarios descritos anteriormente. Es necesario que fundamenten brevemente su selección

 

COLABORACIÓN

No hay respuestas universales para manejar los conflictos.  La eficacia de un estilo depende de la habilidad con que se utilice y de las necesidades de la situación, todo dependerá del contexto y de las personas que participan.  En el caso de nuestro ejemplo, como padre considero que la mejor actitud debe ser la de COLABORACIÓN, a fin de que satisfacer los objetivos de las partes en conflicto.  Buscar la manera de explorar los desacuerdos para conocer el punto de vista de la otra parte y encontrar una solución que satisfaga los objetivos de ambos.

 

En este ejemplo las partes en conflicto son:

  • El padre, quien está cansado y desea irse a dormir

  • Los tres hijos que quieren comerse la única manzana que hay en la casa.

La mejor actitud del padre es la de decirle a los hijos que le expliquen, cada uno por separado, las razones por las cuales desea para sí la naranja en disputa. Luego de conocer los puntos de vista de cada uno de ellos, integrarlos a fin de buscar una solución que satisfaga los intereses de los tres, logren lo suyo y el pueda irse a dormir.

 

 

Desventajas de los Escenarios no Escogidos

Deben explicar brevemente las desventajas de los escenarios no escogidos, sobre todo en términos de intereses.

 

Escenario I

EVASIÓN

Cuando se presenta un conflicto y este se EVADE ó se ignora, podemos encontrar las siguentes desventajas:

  • Continuará existiendo.

  • Como es un proceso interaccional a veces puede crecer, desarrollarse o permanecer estacionario.

  • Los intereses de las partes no serán satisfechos

En nuestro ejemplo, el padre al ignorar el conflicto existente entre sus hijos e irse a dormir, simplemente lo está posponiendo, ya que es muy probable que cuando despierte:

  • Los niños continúen peleando y llorando

  • El problema se haya acrecentado y se hayan ido a los golpes.

  • El problema haya desaparecido.

Igualmente, como parte interesada, no emitirá su opinión y perderá respeto por parte de sus hijos.

 

Escenario II

COMPETENCIA

La competencia es un escenario basado en "Para que yo gane tu debes perder", el cual tiene las siguientes desventajas:

  • Dominación o aniquilamiento de una de las partes.

  • Hay determinación, pero no Cooperación.

  • Pueden surgir nuevos conflictos derivados del original, ya que una de las partes no ha satisfecho sus intereses.

En el caso del ejemplo, tenemos las siguientes desventajas:

  • El padre les está enseñando que ganar es lo importante en la vida, lo cual no es cierto.

  • Perdida de la unión familiar, ya que uno de los niños satisfará sus necesidades y los dos restantes perderán, exponiéndose posteriormente a la burla del ganador, lo cual acarreará resentimientos entre ellos.

  • Siempre surgirán nuevos conflictos entre ellos.

 

Escenario III

ACOMODO

Es un escenario de Capitulación complaciente, tenemos las siguientes desventajas:

  • No hay determinación, pero si mucha cooperación.

  • Sometimiento al punto de vista ajeno.

  • No hay satisfacción de Intereses de una de las partes (la que capitula)

  • Se pierden valores y autoestima.

En nuestro ejemplo, tenemos las siguientes desventajas:

  • El padre no satisface sus intereses.

  • El padre en su afán de complacer a sus hijos, queda totalmente sometido a su voluntad, ya que atenderá al que mas grite o al que mas llore, llegando incluso a sentirse confundido.

 

Escenario IV

COMPROMISO

Las desventajas cuando existe COMPROMISO son:

  • Cada una de las partes debe perder algo, para que la otra parte pueda ganar algo.

  • Siempre hay insatisfacción.

  • Se pueden llegar a acuerdos mediocres con tal de lograr una solución.

En nuestro ejemplo, el padre propone una solución al conflicto bastante aceptable, ya que por un lado tratará de satisfacer los intereses de sus hijos y por el otro el se irá a descansar.  Sin embargo, encontramos las siguientes desventajas:

  • Los Niños sentirán insatisfacción por la solución, ya que cada uno de ellos quería la Naranja, por lo tanto están perdiendo parte de ella.

  • Aceptan el arreglo por debajo de sus expectativas.

 

 

Negociación Colaborativa

Deben desarrollar la imaginación y cada cual, asumiendo el papel del padre/madre de familia, desarrollará el escenario escogido, aportando un sencillo ejemplo de cómo se logra una verdadera negociación colaborativa, en particular, en el sentido de las satisfacciones necesarias de los distintos intereses para lograr un acuerdo duradero.

 

COLABORACIÓN

Ok, muchachos, calmense y vamos a conversar, vamos a tratar de encontrar una solución a este problema de manera tal que todos ustedes estén satisfechos y yo pueda irme a descansar tranquilo después de este día de trabajo tan fuerte que he tenido. Primeramente voy a conversar con cada uno de ustedes a fin de conocer sus puntos de vista y luego trataremos de encontrar una solución al problema.

 

Dialogo con Jaimito

Papá: ¿Dime Jaimito, por qué quieres la Naranja?

Jaimito: Papá, yo la quiero para hacer jugo de Naranja, ya que tengo mucha sed

Papá: Jaimito, en la Nevera hay un Gatorade que tu mamá te lo compró esta mañana, porque no lo tomas, ya que debe estar bien frió y a ti te gusta bastante.

Jaimito: tu crees que eso me calmará la sed.

Papá: Si, además el envase es de un Litro y te salen dos vasos, y con la naranja, solo sacaras medio vaso de jugo.

Jaimito: ok, papá, estoy de acuerdo.

Papá: muy bien hijo, anda a la nevera y tomate el Gatorade

Jaimito: Gracias papá

 

Dialogo con Luisito

Papá: ¿Dime Luisito, por qué quieres la Naranja?

Luisito: Tengo ganas de comer fruta

Papá: ¿buscaste en la nevera a ver si habían otras frutas?

Luisito: Sí, pero no ví mas nada

 

Dialogo con Andrea

Papá: ¿Dime Andrea, por qué quieres la Naranja?

Andrea: porque la maestra me la pidió para la clase de mañana, para hacer un experimento.

Papá: ¿hija, tu tienes alguna otra fruta?

Andrea: si, tengo escondidos dos mangos que me sobraron del almuerzo.

Papá: Como realmente tu necesitas la Naranja y Luisito quiere comer fruta, quieres intercambiar tus dos mangos por la naranja.

Andrea: ok, papá

 

Dialogo con Todos

Papá: ok, niños, vamos a tratar de resolver el problema de una ves por todas, ya que tengo una solución, con la cual todos quedaran satisfechos y yo me podré ir a dormir

Papá: ¿Luisito, a tí te gustan los mangos?

Luisito: si papá, bastante

Papá: ¿Que te gusta más, mangos o naranjas?

Luisito: Mangos

Papá: Andrea dale tus mangos a Luisito, ya que el quiere comer frutas.

Luisito: Gracias Andrea

Papá: la maestra de Andrea, le solicitó para la clase de mañana en la mañana, una naranja para realizar un experimento y como a la hora en que ella comienza la clase todavía no abre el abasto, y como todos ustedes han satisfecho sus necesidades, le daremos a ella la Naranja.

Papá: ¿estamos de acuerdo?

Niños: siiiiii, papá

 

 

 

 

 

 

Última actualización: 22-Dic-2002

Copyright 2002 (DCBP). Todos los derechos reservados.

Dirección: http://www.oocities.org/es/danielbarretop

Telefax: Of. (0212- 5456031)

E-mail: danielbarreto@cantv.net