República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
INSTRUCCIONES
La dinámica consta de XX preguntas a las cuales los participantes deben responder con "V" para indicar VERDADERO y con "F" para indicar FALSO.
Todas las reglas del foro aplican para esta dinámica.
De las siguiente expresiones, indique cuales son Falsas (F) y cuales son Verdaderas (V)
VERDADERO Y FALSO
1. Los Costos Conjuntos son Indivisibles.
Verdadero/Falso |
2. En costos estándar, los inventarios (materia prima, producto en proceso, producto terminado), siempre se contabilizan a estándar, al igual que el costo de la mercancía vendida (C.M.V.)
Verdadero/Falso |
3. Subproducto: son aquellos productos producidos posteriormente a los artículos de valoración total (precio por cantidad producida) de venta mayor los cuales se conocen como productos principales.
Verdadero/Falso |
4. El sistema de costeo por procesos, es usado en industrias donde los productos finales no son similares.
Verdadero/Falso |
5. Una de las principales estrategias para definir el costo por ordenes de trabajo, corresponde a identificar los costos asignados a las ordenes de trabajo.
Verdadero/Falso |
6. Cuando existe un proyecto con elementos de uso común o bien que un proyecto sirva a propósitos múltiples, se deriva la necesidad de realizar prorrateos de estos costos.
Verdadero/Falso |
7. El costeo absorbente es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que se basa dicha inclusión es que para llevar a cabo la actividad de producir se requiere de ambos. Los que proponen este método argumentan que ambos tipos de costos contribuyeron para la producción y, por lo tanto, deben incluirse los dos, sin olvidar que los ingresos deben cubrir los variables y los fijos, para reemplazar los activos en el futuro.
Verdadero/Falso |
8. En la mayoría de las empresas el costo principal es el costo de ventas. Es
aquí en donde el contador de costos juega un importante papel en la
determinación de la utilidad, contribuyendo a la elaboración de los estados
contables, estableciendo y manteniendo sistemas que provean información acerca
del costo del producto. Tanto en el estado de resultados como en el de situación
financiera, se refleja directamente el tipo de costeo que se utiliza y, en una
forma más indirecta, afecta al capital neto de trabajo. La contabilidad de
costos nos ofrece varias opciones: Costeo directo, Costeo absorbente y Costeo
relevante.
Verdadero/Falso |
9. El principal punto de diferencia entre los dos métodos de costeo está en el
tratamiento de los costos indirectos de fabricación fijos. Los defensores del
costeo por absorción, sostienen que todos los costos de fabricación, variables o
fijos son parte del costo de producción y deben incluirse en el cálculo de los
costos unitarios, mientras que los defensores del costeo directo sostienen que
los costos del producto deben asociarse al volumen de producción y que los
costos indirectos fijos de fabricación se incurrirán aun sin producción,
insistiendo que estos costos indirectos fijos, son en esencia, un costo del
periodo relacionado con el tiempo, constituyendo en consecuencia un costo no inventariable.
Verdadero/Falso |
10. Los presupuestos son planes cuantificados de ingresos y gastos. Su diferencia
nos dará el beneficio o pérdida esperada en cobros y pagos. También nos indicará
en qué momento existirán superávit o déficit de dinero efectivo en inversiones
realizadas y la forma en que se han financiado.
Verdadero/Falso |
11. Mediante la elaboración de los presupuestos se intenta establecer cuál será
el escenario más verosímil de la empresa en el horizonte que contempla el plan
presupuestario. A partir de la definición de este escenario se realiza la
planificación, mediante la cual la empresa trata de proyectar el futuro que
desea alcanzar, identificando los recursos que necesitará para lograrlo. De esta
forma se pretende anticipar posibles dificultades que se pueden presentar, y
prever estrategias para afrontarlas con el tiempo suficiente.
Verdadero/Falso |
12.- El punto de equilibrio también se llama umbral de rentabilidad.
Verdadero/Falso |
13.- El punto de equilibrio nos permite medir no solo la relación ingresos y costos, sino que aplica para la toma de decisiones como la conveniencia de contratar un servicio o no, comprar un bien u otro.
Verdadero/Falso |
14.- Cuando se toma una decisión para empeñarse en determinada alternativa, se
abandonan los beneficios de otras opciones. Los beneficios perdidos al descartar
la siguiente mejor alternativa son los costos de oportunidad de la acción
escogida.
Verdadero/Falso |
15.- ¿El termino Driver e inductor es lo mismo?
Verdadero/Falso |
16.- ¿La situación macroeconómica pertenece a los factores internos de
fijación de precios?
Verdadero/Falso |
17.- ¿El Precio de Venta Deseable es calculado en
función del Análisis del Punto de Equilibrio?
Verdadero/Falso |
18.- ¿La selección de los inductores de costos puede
ser un proceso difícil y complejo es una Ventaja de la implementación del
sistema de Costos ABC?.
Verdadero/Falso |
19.- Los costos estándar alcanzables
en la operación corriente son los más usados, debido a que tienen el impacto
motivacional más deseable y porque pueden ser usados para una variedad de
propósitos contables, incluyendo la planeación financiera y la observación
cuidadosa del nivel de desempeño.
Verdadero/Falso |
20.- Los costes estándares se refieren a una unidad (una operación, una actividad, un producto, etc.) mientras que los costes presupuestados se refieren a un determinado conjunto de unidades presupuestadas.
Verdadero/Falso |
21.- La división del trabajo y la mecanización expandieron el uso de procesos continuos y por departamentos, y perfiló el sistema de costos por procesos.
Verdadero/Falso |
22.- El plan de producción no depende de las características técnicas del diseño de producto y proceso.
Verdadero/Falso |
23.- Se puede aplicar cuando se trata de productos estándar u homogéneos y existen elevados volúmenes de producción.
Verdadero/Falso |
Última actualización: 27/03/2003
Copyright 2002 (DCBP). Todos los derechos reservados.
Dirección: http://www.oocities.org/es/danielbarretop
Telefax: Of. (0212- 5456031)
E-mail: danielbarreto@cantv.net