Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión
Costeo ABC y Enfoque Estratégico Dentro de la Gerencia Basada en Actividades
INFOGRAFIAS
http://www.elindustrial.com/management/finanzas/abc.html
Esta información perteneciente al portal de “El industrial” cuenta en su contenido que nunca como ahora, el manejo adecuado de la información fue tan esencial para las empresas. Del mismo modo, las organizaciones deben optimizar el uso de su personal, capital y activos, al tiempo que se orientan hacia el mercado. Estos tres elementos información, racionalización y orientación al mercado representan las ventajas competitivas del activity-based costing o ABC.
http://www.visualo.com/CostosABC/Textos/ABC.htm
En este portal el visitante podrá conseguir el concepto del sistema de costos ABC, además de presentar distinciones importante entre los sistemas de costo tradicionales y el ABC para culminar con algunos ejemplos de estos costos de fabricación y de apoyo empresarial, que pueden dividirse y remitirse a productos individuales o a familias de productos.
http://www.3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc081.htm
En este portal se habla acerca de la Cadena de Valor, la analiza como herramienta gerencial. La obtención de información para éste propósito es una tarea formidable, pues requiere descomponer la información de la contabilidad de costos departamentales en el costo de ejecución de Actividades específicas y se debe Adoptar el sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC) para poder "rastrear" y no asignar como en el sistema contable tradicional, los costos de tareas específicas y de las actividades de la cadena de valor.)
http://www.elindustrial.com/management/finanzas/costosabc1.html
Esta pagina que es continuación del tema de Sistema de costos ABC presenta en su contenido sus objetivos y los procedimientos de asignación. Además presenta una serie de links a otros temas relacionados como el Marketing, E-Bussiness, etc.
http://groups.msn.com/huamaniweb/costeobasadoenactividades.msnw
Esta pagina también perteneciente al grupo huamani.web que presenta subtemas del sistema de costos ABC como descripción, características, marcos de aplicación, etc.
http://www.bcentral.com.ar/%5CNoticias%5CP2839.asp
Este portal habla acerca de La Logística Empresarial el cual es el proceso que abarca desde la fuente de la materia prima hasta el punto de venta del producto terminado, pasando luego por las relaciones con el cliente, con el objeto de satisfacer sus necesidades con el menor costo posible. También habla acerca del sistema logístico integral a partir de la Cadena de Valor y de los costos ABC.
http://www.monografias.com/trabajos12/cbaptres/cbaptres.shtml
Este portal pertenece al grupo de monografías.com y posee como contenido los antecedentes, ventajas y limitaciones del costeo por actividades.
http://groups.msn.com/huamaniweb/sistemadecosteoabc.msnw
Esta pagina del grupo de huamani.web es un portal bastante interesante que posee una variedad de links a temas gerenciales generales. En el caso del sistema de costeo ABC presenta un índice de temas muy completos al respecto.
http://www.fao.org/inpho/vlibrary/u8770s/U8770S01.htm
La finalidad de este portal es explicar los conceptos fundamentales de los costos de la comercialización agricola y de los márgenes o beneficios de la misma. En ella se especifican los principales tipos de tales costos, se aconseja sucintamente sobre la forma de calcularlos y se analiza la interpretación de los márgenes de comercialización.
Este portal presenta una opcion bastante interesante, ya que, presenta ofertas en resúmenes de libros de última línea que permiten al usuario ver de forma concreta cual es el sentido del tema del libro. Además de esto presenta links dirigidos a temas de gerencia, finanzas, etc. Y en nuestro caso de interés al tema de los factores internos y externos que inciden en la fijación de precios.
http://www.oocities.org/espanol/js_source/ygIELib9.js?v3
Esta pagina presenta el tema de metodología de fijación de precios pasando por otros temas como
actividades para la fijación de precios, tipos de precios que son básicos para el apoyo en las
decisiones de fijación de los mismos, etc.
http://www.ganaropciones.com/eseune/marketing13.htm
Esta pagina pertenece a un curso de marketing elaborado por el profesor D. Enrique de la Rica presenta dentro de sus puntos los objetivos de la fijación de precios basándose mas que todo en el mercadeo y se muestran subtemas de cómo penetrar en el mercado, la elasticidad de la demanda, y el proceso en sí de fijación de precios.
http://www.icomred.com.pe/AdmEstratCostProd.htm
Este link se dirige a un portal que contiene información importante acerca de la Administración Estratégica de los Costos de Producción utilizando el costeo ABC El cual provee una metodología para rastrear los costos de los recursos a las actividades específicas, y por medio de éstas, costear procesos, productos, servicios, clientes, proveedores y canales de distribución, y así determinar su rentabilidad.
http://www.finanzas2000eu.com.co/finanzas2000eu/costo.html
Este portal es muy interesante, ya que posee información dinámica del costo de capital. En términos estrictamente financieros si una empresa no genera valor para los accionistas, es decir, no obtiene rendimientos superiores al costo de capital, no está cumpliendo su razón de ser. La verificación de este enunciado requiere unos cálculos matemáticos que consisten en la diferencia entre los indicadores de rentabilidad patrimonial y el costo de capital, indicador gerencial que debe ser incluido en todos los informes financieros como nota complementaria indicando la metodología utilizada para conocimiento de los interesados. El costo de capital es además indispensable en la evaluación de nuevos proyectos de inversión, en la valorización de empresas en marcha y en la medición del ambiente de negocios.
http://www.oocities.org/gehg48/costos.html
En este link se puede encontrar información acerca de los nuevos métodos de costeo, dentro de los cuales podemos citar el sistema de costeo ABC, administración de inventarios, entre otros.
http://www.w3.org/TR/REC-html40
Este portal comienza su exposición dando una muy importante afirmación: El producto correcto es el que mejor se adapta a las necesidades de los clientes. Por lo que en su contenido se recorren una serie de temas relacionados a este tema principal como el de fijación de precios, el posicionamiento del negocio, los precios basados en los costos, etc.
http://www.ucpr.edu.co/planes_de_curso/sistema_costeo_productos_ABC/costeoabc.html
Este portal constituye un site que todo aquel que busque información sobre los sistemas de costeo ABC debe visitar, ya que, en su contenido conseguirá un índice de temas relacionados bastante condensados y completos.
http://homepages.mty.itesm.mx/al157165/publicaciones.htm
Este portal contiene información acerca de la aplicación del sistema de costos ABC en la industria bancaria, muestra cual es la Debilidad de la contabilidad administrativa tradicional y presenta una serie de conceptos básicos relacionados con el tema del ABC.
http://www.conteckamericas.com/ABC.htm
En este portal se consigue información acerca del costeo basado en actividades y de la administración basada en actividades, los cuales van de la mano ya que, el sistema ABM utiliza la información proporcionada por los sistemas de costeo ABC para facilitar la toma de decisiones operativas y estratégicas incrementando las actividades y procesos que generan valor a la organización.
http://www.monografias.com/trabajos12/cbapub/cbapub.shtml
Este portal presenta un marco bastante completo del tema de Costos ABC que va desde su introducción, pasando por aspectos conceptuales básicos para terminar con sus consideraciones finales y la infografía utilizada para recabar la información presentada.
Última actualización: 14Marzo03