República Bolivariana de Venezuela

Universidad Yacambú

 

 

 

DINÁMICA 1:  VERDADERO Y FALSO


 

PREGUNTA

V/F

1 Todo líder debe  poner en práctica  las estrategias y definición de los objetivos del negocio, así como, dirigir y controlar la mejor utilización de sus recursos en función del conocimiento Verdadero
2 Los procesos que se emplean en el Kmat  y que se utilizan para fomentar el desarrollo del conocimiento dentro de una empresa  se integran para lograr organizar, aplicar, compartir, crear, identificar, capturar y adaptar el proceso de la gerencia del conocimiento Organizacional Verdadero
3 La tecnología se enfoca en cómo la organización equipa a sus miembros para comunicarse fácilmente el uno con el otro, además de cómo los sistemas se utilizan para recoger, almacenar y diseminar la información. Verdadero
4 La tecnología trae más a sus clientes a la organización, por ello las comunicaciones permiten que la organización hable directamente con los clientes y localice averías mientras que se presentan los problemas Verdadero
5 En el modelo KMAT la cultura organizacional refleja el comportamiento que se tiene para favorecer el aprendizaje, la innovación y la flexibilidad frente a los cambios siempre orientados por profesionales conectados a la red de conocimientos Verdadero
6 Para el modelo Kmat el objetivo fundamenta es la de capitalizar el conocimiento colectivo de todos los lideres de la empresa potenciándolo en situaciones específicas Verdadero
7 El modelo KMAT es un instrumento de evaluación y diagnóstico construido sobre la base del Modelo de Administración del Conocimiento Organizacional desarrollado conjuntamente por Arthur Andersen y  American Productivity and Quality Center (APQC). Verdadero
8 El camino hacia la organización inteligente, no exige transmisión de conocimientos en el seno de la misma, sino fuera de ella. Falso
9 La Cadena de Valor del Conocimento, es la forma en que una organización interactúa con sus clientes y empleados, no sólo ayuda a la organización y al personal a mejorar su conocimiento del mercado, sino que también la posiciona competitivamente. Verdadero

 

 

 

DINÁMICA 2:  COMPLETACIÓN


1.    En el modelo Kmat la integración de todos los procesos permite a las empresas identifica las brechas de conocimiento y ayuda a capturar, adoptar y transferir el conocimiento necesario para agregar valor al cliente y potenciar los resultados.

 

2.    Para que los conocimientos fluyan dentro de las empresas, es responsabilidad del Líder, del resto del personal que labora, y de la organización en entregar una estructura adecuada para transmitir los conocimientos.

 

3.    La Gestión del conocimiento está comprendida básicamente por dos (2) factores a saber: _ El factor Humano _____ y ___ la Tecnología ____.

 

4.    El factor tecnológico solo abarca _ el restante 20%__de la Gestión, y son las diversas herramientas que permiten ayudar al conocimiento oral, escrito y tácito, es decir ingresos, almacenamiento, y transformación de datos (identificar, capturar, actualizar y transmitir). 

 

5.    El desarrollo de indicadores y la experiencia de empresas de clase mundial en la medición de su Capital Intelectual, han demostrado que el conocimiento se ha convertido en un elemento tangible que se puede medir y gestionar.

 

6.    El objetivo del modelo KMAT para ello se fundamenta en un sistema de conocimiento funcional  que requiere que los conocimientos se adquieran, se cree, se compartan, se administren y se aprovechen para las situaciones que puedan plantearse en la organización y permitan tomar decisiones mediante la combinación equilibrada de la cultura.

 

  1. Incluye la medición del __Capital Intelectual___ y la forma en que se distribuyen los recursos para potenciar el conocimiento que alimenta el crecimiento.

 

  1. Capital Intelectual = ___Capital Humano_____ + Capital de la Economía de Mercado + ___Capital Estructural________

 

  1. ____Aprendizaje Organizacional________ Son los esfuerzos para incrementar día a día el intelecto fundamental de la organización. Inspirar al personal para aprender, porque la excitación y la energía que obtienen del aprendizaje son enormes y esto da energía a la organización.

 

 

 

DINÁMICA 3:  SELECCION SIMPLE


 

  1. En el modelo KMAT es una prioridad

    1. Compartir conocimientos por profesionales capacitados

    2. Tener un líder innovador

    3. Buscar ayuda profesional y didáctica

    RESPUESTA: OPCIÓN A

     

  2. El proceso del conocimiento de acuerdo al modelo KMAT es un proceso de forma

    1. Espiral que presta atención a las personas

    2. Cíclica y continúa en el que se debe prestar atención a las personas y la forma en que ellos adquieren conocimiento.

    3. Lineal y continua en el que se debe prestar atención a las personas y la forma en que ellos adquieren conocimiento

    RESPUESTA: OPCIÓN B

     

  3. Es un factor importante para que una organización defina su negocio y el uso del conocimiento que posee en el reforzamiento de sus competencias críticas.

    1. El  liderazgo

    2. La negociación

    3. Los procesos de aprendizaje

    RESPUESTA: OPCIÓN A

     

  4. Los procesos que se emplean en el Kmat  y que se emplean utilizan para fomentar el desarrollo del conocimiento dentro de una empresa son:

    1. El aprendizaje, la tecnología, liderazgo y medición

    2. El Liderazgo, Cultura, Tecnología  y Medición.

    3. La medición, la integración, la cultura y la tecnología

    RESPUESTA: OPCIÓN B

     

  5. La tecnología une a todos los miembros de la empresa y a todos los clientes externos relevantes, por eso:

  1. Se considera como el medio idóneo para unir esfuerzos entre los miembros de la empresa.

  2. Se utiliza para reducir al mínimo barreras de la geografía y del tiempo.

  3. Está disponible para todos los empleados y todos deben estar entrenados para su uso.

  4. Compromiso de uso de la alta gerencia, para dar el ejemplo al resto de la organización.

  5. El sistema de comunicaciones liga la organización, tanto horizontal como verticalmente en su estructura.

  6. Los sistemas se ligan cada vez más a las bases de conocimiento externas, tales como las de instituciones académicas, a las redes comerciales que emergen, y al Internet.

  7. Todas las anteriores

  8. Ninguna de las anteriores.   

RESPUESTA: OPCIÓN G

 

  1. El factor humano es quien toma la información o conocimiento  importante y, a través de procesos de análisis (Divergentes) y luego procesos de Síntesis (Convergentes) logran dar con los factores claves para la institución. Este factor abarca del proceso administrativo del conocimiento:

    1. El 20%

    2. El 100%

    3. El 80%

    4. Todas las anteriores

    5. Ninguna de las anteriores. 

 RESPUESTA: OPCIÓN C

  1. Una vez tabulados los resultados, estos deben analizarse en la Matriz de Interpretación de Resultados de Kmat, la cual es una grafica de:

    1. Desempeño Vss Importancia.

    2. Liderazgo Vss. Cultura

    3. Tecnología Vss. Medición

    4. Todas las anteriores

    5. Ninguna de las anteriores

 RESPUESTA: OPCIÓN A

  1. En Kmat, desarrollado por Arthur Andersen,  los procesos de trabajos se utilizan para:

  1. Establecer y documentar procesos de conocimientos compartidos y enlazarlos con las funciones y responsabilidades de administración del conocimiento a fin de garantizar que se promueva la “mejor” y más oportuna información en los depósitos de conocimientos compartidos.

  2. Asegurar que los consultores tengan acceso inmediato a la información y a los conocimientos necesarios para vender y llevar a cabo trabajos para clientes.

  3. Todas las anteriores

  4. Ninguna de las anteriores.

 RESPUESTA: OPCIÓN C

  1. Competencias son:

    1. Conocimientos (Saber)

    2. Habilidades (Saber Hacer)

    3. Actitudes (Saber Estar)

    4. Intereses (Querer Saber, Hacer y Estar)

    5. Todas las anteriores

    6. Ninguna de las anteriores

 RESPUESTA: OPCIÓN E

 

 

 

Última actualización: 09/07/2003

Copyright 2002 (DCBP). Todos los derechos reservados.

Dirección: http://www.oocities.org/es/danielbarretop

Telefax: Of. (0212- 5456031)

E-mail: danielbarreto@cantv.net