Titulares 20 may, 2005
 
Titulares | Avances | Emergencias | Cine
 Economía
$25 millones capturó Visa en la red durante 2004
La última bandera comercial desplegada por Visa, el conocidísimo sistema de pagos a través de plástico y claves, es el ucommerce, o comercio electrónico universal, aquel que permite realizar compras desde y hacia cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier aparato que se pueda conectar a la red.

La corporación tiene razonables motivos para defender su iniciativa.

El comercio electrónico con tarjetas Visa en Venezuela rompió sus registros récord al sobrepasar los 25 millones de dólares en el 2004, anunció Visa International, Región América Latina y el Caribe, a través de un informe entregado a los medios de comunicación en rueda de prensa.

Este volumen contribuye al crecimiento acelerado que este sector experimenta en el ámbito regional, el cual aumentó en 61% en los 12 meses finalizados a diciembre del 2004, generando un volumen de ventas de 1.500 millones de dólares.

"La Internet y otros nuevos dispositivos, como los teléfonos móviles, han creado nuevos canales para los compradores y vendedores. Esta tendencia refleja claramente que el comercio electrónico _a pesar de las barreras percibidas_ es una realidad en América Latina", comentó Alejandro Estrada, vicepresidente de Tecnologías Emergentes de Visa International, para la región.

"Con la rápida adopción de nuevas medidas de seguridad, como Verified by Visa, y a medida que la confianza del consumidor aumente aún más con respecto a las compras por Internet, estimamos que para el 2008 las compras en red con tarjetas Visa en el área sobrepasen 6 millardos de dólares".

La importancia de los pagos electrónicos para efectuar compras por Internet es evidente ya que, de acuerdo a estudios de ComScore y datos de Visa, 90% de las transacciones son cerradas con tarjetas, un segmento de productos de las cuales Visa cuenta con la participación de 52%.

Entre las principales tendencias observadas para las compras por Internet realizadas por los tarjetahabientes Visa venezolanos, se identificó que durante 2004, 78% de las compras se realizaron en comercios en el extranjero principalmente de Estados Unidos. En contraste, 22% de las compras por este canal se realizaron en comercios domésticos destacando las categorías para el pago de servicios generales, entretenimiento y telecomunicaciones.

Lanza y vende
Visa, en asociación con Comerxia, introdujo en Venezuela, el portal www.compra-enusa.com/Visa que integra a más de 60 comercios en línea de Estados Unidos. A través de este sitio, los consumidores venezolanos acceden a productos y servicios de comercios como Amazon, Overstock, Toys R Us, CDNow, Buy.com, Drugstore, entre otros, usando tarjetas emitidas en Venezuela.

Según Estrada, es evidente que la industria de comercio electrónico continúa experimentando un rápido crecimiento a escala mundial.

Sin embargo, este canal virtual aún cuenta con fronteras geográficas que limitan su crecimiento potencial. "Sin duda, este innovador programa con Comerxia responde a esta necesidad actual del mercado virtual abriendo la oportunidad de experimentar un crecimiento más acelerado".

Las mediciones arrojan a Visa como la marca de pagos líder en el mundo. Las tarjetas que llevan su logo generan un volumen anual superior a los 2,7 billones de dólares.

Este mecanismo de pagos tiene presencia en más de 150 pases y tiene, según lo informado, más de 21.000 instituciones financieras miembros.

ir arriba