Pioneros
locales Un centro comercial virtual, acciones,
negocios petroleros y transacciones financieras son apenas el
comienzo de una nueva forma de vender y comprar
Prerrevolucionarios El e-comercio trae cambios radicales cuyo impacto aún no
se puede medir. Pero no cabe duda de que antes de fin de año
comenzará a sentirse en Venezuela, según los entendidos consultados
por PRODUCTO
Impresiones por mil |
Hasta ahora los banners son la forma más común de
publicidad en la Web. El costo de ubicar uno de estos avisos
es variable, cada sitio asigna sus tarifas según la frecuencia
de visitas y el valor agregado de la información que
suministran. Por ejemplo, colocar un banner fijo en Yahoo, uno
de los más famosos motores de búsqueda, tiene un precio
superior a 6.000 dólares semanales, según indicó Gualberto
Briceño, de Etheron.
En Auyantepui, uno de los motores de búsqueda venezolanos
más destacados, cobran 25 dólares por cada mil impresiones de
cada banner. Como mínimo es necesario contratar 20 mil
impresiones o exhibiciones de cada banner. La revista
electrónica Venezuela Analítica es una de las más exitosas
desde el punto de vista publicitario. Sus precios van de 1.100
dólares a 2.500 dólares mensuales, dijo Emilio Figueredo,
director general.
En El Nacional On Line, cada mil impresiones tiene un costo
de 9.000 bolívares y es necesario contratar un mínimo de 25
mil exhibiciones. El Universal Digital, por su parte, cobra 10
mil bolívares por cada mil impresiones, con un recargo de 15
por ciento para ubicar el banner en una sección específica.
|
Las
agencias, ¿sí o no? |
Todavía no queda claro si las agencias de publicidad
tradicionales participarán de manera significativa en el
naciente e-comercio. Darío de la Vega, vicepresidente de
servicio al cliente de BBDO, dijo directamente que su agencia
no hace páginas web. "Los beneficios de una agencia están en
el volumen", declaró, "y en los banners y páginas web no hay
volumen. Allí no hay dinero".
Pero no todos están de acuerdo con eso. JMC/Young &
Rubicam se posiciona como el último grito en la tecnología de
comunicaciones, y su presidente Giovanbatista Galizia, reveló
que su agencia ha formado un equipo dedicado a la publicidad
interactiva. "El rol de la agencia", dijo, "es el de hacer
creativas, interesantes y, por lo tanto, más eficientes las
páginas web". Pero admitió que las tarifas son muy bajas: 500
mil bolívares para tener un banner todo el mes en El Nacional
On Line, y requiere de un trabajo intensivo para mantener el
sitio al día.
Más bien los anunciantes y sus agencias se dirigen a
proveedores independientes. "En Concept", aseveró el
presidente Juan Quilici, "hacemos outsourcing. Utilizamos una
compañía de diseño que se llama Cybermedia". Roberto Eliaschev
insiste en que en las agencias de publicidad "tenemos que
aprender el lenguaje interactivo".
Quizás el problema está allí. Los diseñadores de páginas
web suelen ser jovencísimos. A diferencia de los veteranos
publicistas, no tienen que aprender el lenguaje interactivo
porque les llegó con la pubertad.
Una solución puede ser la que traza Publiteca con su unidad
interactiva de dos diseñadoras que ya han navegado más de lo
que sus jefes en la agencia harán en la vida.
| |
E-comercio:hágalo usted mismo
1 Busque las oportunidades. Hay compañías que le ayudan a
identificar y organizarse para aprovechar las oportunidades en la
internet, como Hewlett-Packard, IBM con su asesoría e-business, e
Intesa, que llegó a Venezuela para desarrollar los sistemas de
Pdvsa. Intesa estimula el e-comercio, según el gerente de desarrollo
de negocios Giacomo Mondelli, "por la transformación de la empresa a
través de la información, la orientación tecnológica, la integración
y la seguridad".
2 Prepare su página. Mientras las agencias de publicidad
no definan su rol en el nuevo comercio, muchos anunciantes
trabajarán directo con estudios de diseño como Net People,
Cybermedia, Arroba y una serie de pequeñas empresas especialistas
que pueden cobrar entre 10.000 bolívares y 8.000 dólares por página
web. La calidad generalmente guarda relación con el precio. La
e-publicidad, obviamente, es un negocio de jóvenes criados con el
mouse en la mano. Los dueños de Net People, Orlando y Alejandro
Carvallo, tienen 23 y 22 años, respectivamente, la edad promedio de
su equipo de 20 diseñadores, periodistas, ingenieros de sistemas,
mercadotécnicos y gente de administración. Después de solo dos años
y medio, Net People ha ganado dos premios ANDA y proyecta una
facturación de un millón de dólares para 1998 con una lista de
clientes que incluye Cantv Servicios, Compaq, Mavesa, Banco Unión,
Alfonzo Rivas & Compañía y GM Venezolana. Cybermedia, uno de los
estudios de diseño más grandes del segmento, se inició con la
revista electrónica Cybervenezuela pero rápidamente Fabio
Alvino entendió el potencial mercadotécnico del medio. Con sus
dos socios comenzó una cruzada para convencer a los empresarios de
su efectividad. Hasta ahora ha convencido a más de cien, entre los
que se destacan Empresas Polar, Banco Mercantil y Telcel.
3 Consiga su almacén en el ciberespacio. Una vez diseñada
la página web hay que darle "hospedaje" a todo su contenido en un
servidor, sea éste dedicado o compartido. El Universal, por ejemplo,
con sus 80 mil páginas, necesita un servidor de uso exclusivo. Pero
muchas empresas sin tanto volumen o presupuesto utilizan un servidor
compartido, preferiblemente en Estados Unidos, por su confiabilidad
y rapidez. Sin embargo, Net Hosting, de Bernardo Beyer y Richard
Adler, tiene una ventaja adicional. Provee hospedaje en Estados
Unidos pero cobra en bolívares y brinda servicio local. Típicamente,
son los estudios de diseño que contactan y hasta contratan los
proveedores de hospedaje como parte de su servicio... y el bypass de
las agencias de publicidad está completo. Para cerrar el trato, Net
Hosting ofrece entrenamiento para los diseñadores en Microsoft Front
Page 98, Java Script y HTML.
4 Involucre a un banco. Hasta ahora se ha trancado el
e-comercio en Venezuela porque los bancos no aceptan pago con sus
tarjetas de crédito a través de internet una situación al punto
de cambiarse. Según Bernardo Beyer, los bancos más avanzados en
la materia son Unión, Banesco, Caracas y Mercantil; y parece cierto
que por lo menos algunos aceptarán pagos con sus tarjetas de crédito
por internet antes del fin de año. Sobre todo porque se ha
disminuido el peligro de que el número de una tarjeta pueda ser
interceptado por un hacker sin escrúpulos, gracias a sistemas de
encriptado como Transacciones Electrónicas Seguras (SET), ofrecido
notablemente por SAIC y su filial venezolana Intesa.
5 Publicite su ganancia. Su página web es a la vez
publicidad para su marca y un canal de venta directa. Pero hace
falta anunciar su existencia en medios tradicionales y/o con banners
en los motores de búsqueda como Auyantepuy, Yahoo y Chévere, o en
las páginas web de otras empresas con el mismo mercado meta. El
banner debe permitir acceso click through a su página web. Aquí
también el anunciante confía en la asesoría de su estudio de
diseño.
6 Mantenga su sitio web al día. Cuando el internauta se dé
cuenta de que las noticias son viejas y aquí no pasa nada, lo pierde
para siempre. Hace falta una renovación constante.
7 Expida la mercancía. El cliente, seducido por la página
web, hace el pedido, paga con tarjeta, y espera con ilusión la
entrega de su compra. Las empresas de transporte rápido (Federal
Express, UPS, DHL y otras) son vitales para concluir la cadena del
e-comercio con la entrega de la mercancía que a usted le asegura
otro cliente feliz. Firme con una de ellas un contrato con tarifas
preestablecidas. |