La Asociación Cultural y Universitaria Ubi Sunt? no quiere dejar pasar sin pena ni gloria el centenario de la triste desaparición de uno de los personajes más importantes de la Historia de Cádiz, el, primero, alcalde republicano-federal de nuestra ciudad y, luego, anarquista, Fermín Salvochea Álvarez.
En tal sentido, hemos organizado un congreso -y posterior proyecto editorial-, que cubra no sólo la descripción de su agitada biografía y de su obra, sino que destaque la importancia significada de su persona en el contexto histórico que le rodeó, tanto en nuestra ciudad y provincia (recordemos los levantamientos de la Sierra de 1869, y las revueltas en la campiña jerezana), como en el conjunto del Estado y en el mundo.contextos.
Es evidente y de sobra conocido el calado de la figura y la personalidad abierta y generosa de Salvochea en la memoria colectiva del pueblo de Cádiz. No sólo se evidencia ello en manifestaciones populares como la periódica oblación floral ante su tumba o como su tradicional aparición en las letras de nuestro Carnaval, sino también en que sea recordado en casi unánime acuerdo como el mejor alcalde de la ciudad y como persona de altos valores, virtudes e ideales, ejemplo para las nuevas generaciones.
En este sentido, dada la decadencia económica y política que vive nuestra ciudad y la deriva desolada y (auto)destructiva a la que se ve abocada nuestra juventud, carente de referentes positivos, se hace necesaria la revivificación de la memoria de un luchador tan querido y admirado tanto por amigos como por enemigos como Salvochea.
Así en este Congreso se producirá el encuentro de investigadores de todo el mundo que estudian, ya no sólo la figura de Fermín, sino también las ideas por las que luchó, que en los tiempos que corren se nos hacen más necesarias que nunca.
Por todo ello, creemos realmente en la importancia de esta conmemoración, y esperamos que la misma, se sume al éxito de congresos anteriores.
Conferenciantes
y ponentes:
- D. Alberto Ramos Santana, Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Cádiz.
La ciudad de Cádiz en la vida de Salvochea
-
D. José Ramón Díez Espinosa, Profesor Titular de Historia Contemporánea, Universidad de Valladolid.
La revolución liberal: cambio político, económico y social
-
D. Antonio López Estudillo, Profesor Titular de Historia Económica de la Universitat de Girona.
El obrerismo andaluz en el Sexenio Democrático: la irrupción de un nuevo agente político
-
D. Alfonso Oñate Méndez, Profesor de Historia de Enseñanza Secundaria, Miembro de Ubi Sunt?.
Restauración y sistema canovista: Clasismo, caciquismo y vocación represora. Algunos apuntes sobre el anarquismo andaluz
-
D. José Manuel Mato Ortega, Profesor de Historia de Enseñanza Secundaria, Miembro de Ubi Sunt?.
El anarquismo: orígenes, fundamentos y relación teoría-praxis. El socialismo antiautoritario a nivel internacional y español en el siglo XIX
-
D. José Luis Gutiérrez Molina, Historiador
La cuestión social como problema de orden público. Fermín Salvochea, del republicanismo al anarquismo
- D. Juan José Gelos Tudela, Historiador.
Salvochea y su proyección ideológica
-
D. José Marchena Domínguez, Profesor Titular Historia Contemporánea, Universidad de Cádiz.
La génesis del mito: Fermín Salvochea y la Revista Gaditana (1868-1869)
-
D. Gérard Brey, Catedrático de la Universidad del Franco Condado, Bensaçon (Francia).
Militancia anarquista y periodismo cosmopolita: El socialismo de Fermín Salvochea (1886-1891)
INSCRIPCIÓN
Para
inscribirse en el Congreso, habrá que ingresar la cantidad de 15
euros, y en caso de Desempleados, Estudiantes o Jubilados, 10 euros,
a la C/C 2100 2545 10 0110200696 (La Caixa) a la organización
del Congreso "Salvochea en la Historia",
indicando nombre y apellidos. El resguardo del pago y el boletín de
inscripción rellenado se entregará en el Decanato de la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz (Avda.
Gómez Ulla nº1, 11003 Cádiz).El plazo será del 27 de Septiembre al 27 de Noviembre de 2007.
Puedes bajarte el tríptico en formato pdf o word.
HORARIO
El Congreso dará comienzo el martes 27 de Noviembre a las 10´00 horas, con la recepción de los/as congresistas, siendo la inauguración del mismo a las 10´30 horas en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz.
Las 21 horas de duración del Congreso estarán repartidas en sesiones de mañana y tarde.
El programa del Congreso se puede descargar aquí en formato word o pdf.
También podéis visualizar un resumen del mismo pinchando aquí.
Comunicaciones:
Las comunicaciones al congreso se podrán presentar a partir del 27 de Septiembre de 2007 hasta el día 19 de Noviembre, con un máximo de 6 folios(A4). El pago de inscripción para los señores/as comunicantes es de 30 euros.
Las comunicaciones podrán ser remitidas por e-mail al correo de la Asociación: ubisunt2000@yahoo.es o por correo tradicional a la Facultad de Filosofía y Letras, Despachos de Asociaciones, Revista Ubi Sunt?, Avda. Gómez Ulla Nº1, 11003 Cádiz.
No olvidar incluir el Boletín de inscripción.
Al igual que en convocatorias anteriores se convalidará las 21 horas del Congreso por 1 crédito de libre elección, para los estudiantes de la UCA, siendo obligatoria la asistencia al Congreso en un 80 % de su total.
El Congreso está organizado por la A.C. UBI SUNT?, así como patrocinado por la Diputación de Cádiz, a través de la Fundación Provincial de Cultura y la Universidad de Cádiz. Forman el Comité Organizador las siguientes personas:
Coordinación: José Manuel Mato Ortega y Santiago
Moreno Tello
Secretaría: Sofía Martínez Molina
Equipo:
Juan Alarcón Almoguera, José Antonio Bajo Rodríguez, Olga Bueno Sánchez, F. Javier Fornell Fernández, Marta Herreros Almendro, Ángel Quintana Fernández, Amalia Quirós, Vanessa Sibón Rodríguez, Ana Rodríguez Ortíz, José Joaquín Rodríguez Moreno, Laura Triviño Cabrera, Rosario Troncoso González.
Entidades que colaboran:
- Decanato de la Facultad
de Filosofía y Letras de la UCA.
- Vicerrectorado de Acción Solidaria de la Universidad de Cádiz
- Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz
- Fundación
Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz
Proximamente
Contaremos en el Congreso con la proyección del film Fermín Salvochea: Visto para sentencia de D. Manuel Carlos Fernández Sánchez.
Agradecemos a Juan Alarcón su predisposición y ayuda para la difusión de la obra y las ideas de Salvochea. Para más información aquí.
Congreso |
Salvochea
en la Historia
Palacio Provincial de la Excma. Diputación de Cádiz Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras Cádiz, del 27 al 29 de Noviembre 2007 |
![]() |
|