|
CAMBIOS EN LA TECNOLOGÍA
|
|
Sería inimaginable concebir nuestro actual nivel de vida sin los grandes cambios tecnológicos: la medicina, el transporte, las comunicaciones, la energía, etc., todos los sectores son tributarios de las innovaciones tecnológicas. El discurso optimista de la revolución tecnológica siempre auguró que con ella se podrían superar los problemas ancestrales de la Humanidad: pobreza, paro, superpoblación, migraciones obligadas, desigualdades sociales, etc. La realidad nos demuestra que, a pesar de los inequívocos avances positivos, la orientación y el uso actual de ciertas tecnologías no sólo no solucionan algunos de esos problema. http://www.arrakis.es/~fiap/revi1art2.htm
AREAS QUE INFLUENCIAN LOS CAMBIOS TECNÓLOGICOS
Las tres áreas que más han infuenciado los cambios tecnológicos son: La electrónica , la informática y las telecomunicaciones . Estas tecnologías se han ido desarrollando progresivamente en el último siglo. La electrónica ha conseguido enormes capacidades de cálculo, de proceso y de almacenamiento de datos; colocándolas en el mercado a precios reducidos. El tamaño de las computadoras se ha reducido y su capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos sigue aumentando. Las tres tecnologías se utilizan en coordinación, de tal forma que los límites entre una y otra empiezan a resultar difusos. http://www.oocities.org/spanish_au2001/top_302b.html
REACCIONES ANTE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS
Los cambios tecnológicos afectan por los general, en su manera de vivir, a sectores muy amplios de la población, por lo que resulta fácilmente comprensible que se produzcan reacciones sociales ante ellos. Estas reacciones dependen del impacto en los escenarios en los que tiene lugar el cambio y por el tipo de transformación efectuada. http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/ipn/estudios_sociales/proyect3/metodo2/sec_6.html
LA NUEVA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL: ERP
Las nuevas tendencias de comercio han sido el cimiento de una creciente gama de oportunidades empresariales; nuevas prácticas como el Internet, e-commerce, negocios en línea y la creciente demanda de los consumidores han sentado las bases de una nueva era de hacer negocios y con ello, una nueva manera de administrar los recursos económicos. Actualmente podemos observar la gran batalla comercial entre diversas compañías, la fuerte demanda de productos y el surgimiento de consumidores más exigentes en cuestiones como calidad, producto y tiempo; somos parte de un mundo globalizado donde se pretende y se busca la expansión de todas las actividades comerciales más allá de las propias fronteras. Todas estas prácticas han traído consigo un sinnúmero de preguntas a los administradores de los negocios. Se enfrentan ante un ambiente nuevo, donde la manera de hacer negocios cambia día con día, se enfrentan a nuevas tendencias organizacionales para ofrecer mejores productos en menor tiempo, se encaran a nuevos competidores no sólo nacionales sino de todo el mundo, donde algunos de ellos pueden ofrecer los mismos productos a mejores precios; en suma, es una manera nueva de comercializar en el cual sólo sobrevive el más fuerte, es decir, el que esté a la vanguardia en tecnología, en procesos de producción, en información relevante y en un mejor servicio al cliente. http://www.monografiass.com/monografiass/EpyFlkllZZBplfzIfM.php
EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES. EL PAPEL DESEMPEÑADO POR LA INNOVACIÓN
El cambio ha existido siempre, y las organizaciones, en cuanto sistemas abiertos y por tanto permeables al ambiente, han necesitado, también siempre, estar en permanente adaptación. La novedad la encontraremos en la velocidad, la complejidad, la imprevisibilidad, la potencia del impacto, la discontinuidad y la generalización del cambio.“Esto implica que el tiempo disponible para solucionar los problemas que plantea es cada vez más limitado, lo que unido a su complejidad, crea con frecuencia una sensación de ansiedad o angustia, típica de la era que nos ha tocado vivir. Sensación que se acentúa ante la percepción de que, al ser el cambio permanente, el pasado reciente ha perdido ya vigencia en el mismo momento en que lo estamos analizando (Aeca, 1997).” http://www.rrhhmagazine.com/inicio.asp?url=/articulo/gestion29_1.asp
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CONTEXTO DE LAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Las nuevas tecnologías (NT) han aparecido y, sobre todo, se han perfeccionado, difundido y asimilado después de la Segunda Guerra Mundial. De toda la gama de estas nuevas tecnologías podemos destacar fundamentalmente tres grandes grupos: las biotecnologías (BT), las de los nuevos materiales (NM) y las tecnologías de la información (TI). También se las denomina tecnologías de punta, hot Technologies o tecnologías estratégicas. http://www.ejercito.mil.ar/Comunica/Cee/articulos/Articulo01.asp