|
IMPACTO DE LAS NUEVAS TENOLOGÍAS SOBRE EL ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR DEL TRABAJADOR
|
|
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA TRADICIONAL
Los cambios motivados por las distintas revoluciones tecnológicas, como la radio, la televisión, los ordenadores, Internet, han terminado afectando con menor o mayor énfasis a la estrategia de las empresas. Por supuesto la revolución que ha supuesto Internet y las nuevas tecnologías de la información también acabaran pasando factura a las empresas que obvien la existencia de este cambio. http://winred.com/EP/estrategias/n/a33.html
EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LO SOCIAL.
El fenómeno de las Tecnologías de Información ha provocado un profundo cambio en la configuración del mundo. Este cambio de escenario tensiona al Trabajo Social entre la práctica tradicional y un ejercicio profesional innovador, en donde la tecnología juega un rol significativo en el desarrollo, en un momento en que nuestra disciplina todavía no se siente convocada a intervenir en un campo que parece más propio de las ingenierías y ciencias de la informática. No obstante, las consecuencias sociales expresadas en la imposibilidad de acceso a estas tecnologías está derivando en situaciones de exclusión que impactan a las personas, las familias y las organizaciones de la comunidad. En este contexto, y utilizando las oportunidades del desarrollo tecnológico, se abre un campo de intervención para el Trabajo Social, perfilando aportes significativos en programas de promoción de ciudadanía, administración de la red de subsidios y en otros asuntos relevantes. http://www.asocialesquinta.cl/imagenes/ponencia_trabajo_social_y_tecnologia_de_informacion.doc
El impacto social de las nuevas tecnologías
La tecnología ya no es solamente un requisito de competitividad, está dejando de ser fundamentalmente un medio de producción para pasar a ser una mercancía, uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Esto no es casual. Uno de los elementos determinantes en el impulso hacia la consolidación de un sistema mundo capitalista es el impacto de las nuevas tecnologías, en especial aquellas dedicadas al tratamiento de la información. Sus impactos se extienden a todos los aspectos de la vida; desde el cambio cultural, al de las organizaciones sociales (en especial al mundo de la organización de la empresa), aunque tampoco escapan a sus impactos el ámbito de la política y de las relaciones de poder. Todo este conjunto de cambios han sido analizados desde dos perspectivas diferentes. http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999adi/06hortolano.html
Informe: Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Mundo Laboral.
Según se deduce
de este informe. resulta interesante observar como la principal ventaja aportada
a la empresa por la llegada de las nuevas tecnologías, ha sido el aumento de la
capacidad de creatividad e innovación. Esto exige, por una parte, rediseñar los
modelos organizativos tradicionales en forma de redes que favorezcan la toma de
decisiones distribuida y el compromiso de todos con los resultados. Por otro
lado, cada vez se hace más patente la necesidad de redefinir la naturaleza del
trabajo, de forma que posibilite aquellos aspectos clave para el crecimiento y
la competitividad en la nueva economía: la mejora y la innovación continuas. Una
cultura laboral anclada en el puesto, las funciones y la carrera especializada
no la hacen posible. No cabe hablar de innovación si no se habla previamente de
prototipos, interdisciplinariedad, proyectos, aprendizaje y desaprendizaje, etc.
En este sentido, es también necesario replantearse las ideas tradicionales de
espacio y tiempo en el trabajo. La localización de las personas y el
cumplimiento de las reglas resulta menos relevante que la aportación de valor y
la liberación del potencial.
http://www.emprendedores.cl/articulos/e14.htm
Nuevas Tecnologias een las Empresas. Tendencias del impacto empresarial y, por tanto, social y económico de Internet
Algunas cosas parecen claras: Internet y las Nuevas Tecnologías van a tener un gran impacto a muchos niveles tanto sociales y empresariales. Estos cambios no están difiriendo demasiado de otras conmociones tecnológicas que tuvieron profundas consecuencias para la economía. La única diferencia es que las expectativas que se han generado han sido mucho más altas y se previsto una introducción mucho más rápida que otras tecnologías y finalmente no ha sido así. http://www.masterdisseny.com/master-net/improv/0017.php3