§1 Sinopsis
Finger es un servicio Internet que muestra
información sobre un usuario o grupo de usuarios de una máquina conectada a
la Red. Generalmente se usa para saber si una persona determinada tiene
cuenta en un sitio determinado de Internet, ya que muestra información acerca de un usuario, o de todos los usuarios, que han iniciado una sesión en el sistema local o en un sistema remoto.
Normalmente muestra el nombre completo, la última vez que se conectó el usuario, el tiempo de inactividad, la línea del terminal y la ubicación del terminal (cuando sea aplicable).
Por defecto utiliza el puerto 79 (
N-11).
Su nombre deriva de un comando UNIX que devuelve el nombre
real del usuario, si tiene o no correo pendiente de lectura, y la fecha y hora
de la última conexión. En caso de existir, el comando también muestra
el contenido de dos ficheros: .PLAN y .PROJECT, que son ficheros ASCII
de texto plano que pueden ser preparados por el usuario para informar al
comando finger de la información que
contienen.
La sintaxis del comando es:
finger nombreusuario@servidor
<nombreusuario>
puede faltar, en cuyo caso se muestra una relación de todos los usuarios que
tienen cuenta en el servidor (ver ejemplo
).
En caso contrario la información se refiere exclusivamente al usuario
seleccionado (ver ejemplo
).
§2 Utilizar finger
Para utilizar el servicio es necesario un cliente finger;
Los usuarios de UNIX disponen de este comando de forma nativa y pueden
introducirlo directamente desde consola. Los usuarios de otros sistemas
necesitan un cliente (programa) adecuado para utilizar este servicio.
Existen programas de para Windows y Macintosh para realizar
"fingers" sin tener que hacerlo en modo texto como en terminales
UNIX.
 |
Figura 1. |
La figura 1 muestra el resultado del comando finger
@idsoftware.com utilizando WFinger 1.2, un cliente finger
para Windows
.
Como ejemplo, se muestra el resultado
del comando finger
@space.mit.edu ; nos muestra las personas que tienen cuenta en el
servidor space.mit.edu.
space.MIT.EDU
[18.75.0.10]: CSR sparc.
1:43pm up 59 days, 23:39, 30 users, load average: 0.53, 0.40, 0.05
Login Name
TTY Idle When Location
dd Dan Dewey
p1
13d Tue 11:00 @spectra [18.75.0.91]
michael Michael McPartland *p3 59 Tue 07:49
@mdm.ne.client2.a
roland Roland Vanderspek p5 6d Tue
23:52 @blitz [18.75.0.110]
mario Mario Jimenez-Garate *p9
Fri 14:47 @blackhole [18.75.0.22]
rchen Richard Chen
pe 3:33 Sun 15:16
@pool-129-44-49-2
roland Roland Vanderspek q1 6d Tue
16:17 @blitz [18.75.0.110]
fergason Beverly LaMarr q2 7:04
Sun 20:51 @24.61.254.97
roland Roland Vanderspek q5 12d Wed
17:02 @blitz [18.75.0.110]
roland Roland Vanderspek q8 6d Mon
16:44 @blitz [18.75.0.110]
wangzx Zhongxiang Wang q9
36 Thu 13:29 @oban [18.75.0.99]
mjp Michael J. Pivovarof qb 6:29 Sun
19:35 @adsl-64-160-53-2
roland Roland Vanderspek qc 6d Wed
09:27 @blitz [18.75.0.110]
sievers Charles Sievers r4
7d Tue 15:15 37-420 3-7511
mwb Mark W. Bautz
r6 1:59 Tue 11:43
@bluebox-290 [18.162.2.107]
kaf Kathryn A. Flanagan r7 1:40 Tue
11:37 @cfppp180.harvard
roland Roland Vanderspek r8 6d Tue
14:42 @blitz [18.75.0.110]
mjp Michael J. Pivovarof r9 54
Tue 12:15 @javelin.llnl.gov [128.115.74.36] |
Si tenemos interés en información adicional sobre
uno de ellos, por ejemplo, el usuario mario
(Mario Jimenez-Garate), utilizaríamos el comando: finger
mario@space.mit.edu. y obtenemos la siguiente respuesta:
Login
name: mario (messages off) In real life: Mario Jimenez-Garate
Office: NE80-6023, 253-4283
Directory: /nfs/cxc/h2/mario Shell: /bin/tcsh
On since Feb 15 14:47:06 on ttyp9 from blackhole [18.75.0.22]
1 minute 21 seconds Idle Time
Plan:
**************************
Post-Doctoral Associate
HETG Project
**************************
Research interests:
- X-ray telescopes
- Photoionized gases
- X-ray Binary Stars
- Active Galactic Nuclei
- Computer Models of
X-ray spectra
Office: NE80-6091
Phone: (617)- ......
Fax: (617)- ......
**************************
Home page: http://astro1.nevis.columbia.edu/~mario. |
§3 Nota:
Aunque se sigue usando en muchas instituciones, es un
servicio que está decayendo, cada día se hace más raro;
principalmente por razones de seguridad muchos administradores deshabilitan
este servicio. En algunos casos el fichero "Quien es Quien" se
mantiene como una página HTML en el sitio Web de la institución; a su vez,
el contenido de los ficheros .PLAN y .PROJECT tiende a sustituirse por
páginas Web personales donde cada usuario muestra la información pertinente.
§4 Webografía
Xiaomu Niu
http://www.totalaccess.net/~xniu/winsock/win3/finger.htm
Esta página de Xiaomu Niu dedicada
a las aplicaciones Windows para internet tiene una excelente relación de
programas finger shareware y freeware.
Agustín López
Bueno
http://www.uv.es/~lopezj/
Este autor de la Universidad de
Valencia (España) presenta WFinger; un
sencillo cliente finger para Windows de solo 160 KB. disponible para
descarga freeware.