Dervis
Corro
[Educación Virtual Vs. Educación Tradicional o Presencial]
01.-
Según Goolsbee, ¿Cuánto es el costo de la Educación Virtual y cómo es
la calidad de la instrucción que provee con relación a la Educación
Tradicional?.
Goolsbee señala que la Educación
Virtual cuesta lo mismo que la Educación Tradicional, y provee una
instrucción que es por lo menos ligeramente inferior en calidad
respecto de la Educación Tradicional.
02.-
A la hora de comparar las clases tradicionales y las virtuales se puede
dividir la comunicación dentro del aula en tres partes, ¿Cuáles son?.
Rapidez, comodidad e intensidad.
03.-
Según María Victoria Jaramillo, ¿En qué se basa el escepticismo de las
personas hacia la educación Virtual?.
María Victoria Jaramillo explica dicho
escepticismo con base en el desconocimiento de los adelantos
tecnológicos que existen en nuestro medio.
04.-
Según Garrison, ¿Cómo se estructuran las tecnologías en las que se basa
la Educación no Presencial?.
Garrison las estructura en tres
generaciones: la educación basada en la correspondencia, la
teleconferencia y la educación basada en ordenadores.
05.-
Según Vigotsky, ¿Cuáles son los tipos de interacción que se distinguen
en la enseñanza a distancia?.
Vigotsky distingue tres tipos de
interacción: estudiante-contenido, estudiante-profesor y
estudiante-estudiante.
06.-
¿A qué se le da el nombre de “Campus Virtual”?.
Es una forma de organizar los sistemas
informáticos y la tarea docente que consiste en un modelo mixto
presencial/no presencial en el que existe una parte del curso más o
menos extensa que se realiza de la manera normal, es decir, juntando
alumnos y profesores en la misma aula durante un tiempo determinado,
para luego completar el trabajo realizado mediante el uso de la TIC.
07.-
¿Cuáles son las características del modelo de Educación Presencial
Tradicional?.
Se caracteriza por la asistencia de
los participantes, a un centro educacional donde se comparte en el
tiempo y el espacio junto a otros estudiantes, y se reciben los
contenidos educativos fundamentalmente a través de la comunicación
oral.
08.-
Mencione algunos de los retos de la Formación a Distancia a través de
internet.
La tutoría y la atención
personalizada, el aprendizaje autónomo y significativo, el hecho de que
el profesor puede anticipar y depurar los efectos del material sobre
los alumnos, los ritmos individualizados, los recorridos únicos y el
desarrollo del trabajo en equipo.
09.-
¿Cuáles son las características del modelo de Aula Virtual?.
Se caracteriza por las conferencias o
seminarios online, los chats entre estudiantes, y entre
profesor-alumno, las video conferencias, el uso del correo electrónico
(correo-e), el acceso a bases de datos e información en la red, etc.
10.-
De las principales diferencias que se detallan entre la Educación a
Distancia y la Educación Presencial, indique 2.
En la Educación a Distancia el
profesor y los estudiantes pueden no estar presentes físicamente en el
mismo espacio ni en el mismo tiempo, mientras que en la Educación
Presencial, el profesor y los estudiantes están físicamente presentes
en el mismo espacio-tiempo (durante las clases).
La Educación a Distancia elimina la
rígida frontera de espacio y tiempo que impone el paradigma de la Clase
Tradicional.
En la Educación Presencial buena parte
del conocimiento se archiva en papel, mientras que en la Tradicional
no.