ACTIVIDAD  N° 2

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES

Por Dervis Alenjir Corro

[ Ejercicio 1 ]   [ Ejercicio 2 ]   [ Ejercicio 4 ]   [ Principal ]

 

Ejercicio 3. Además de las dos(02) formas mas comunes de múltiplexión que otra tenemos, descríbala usando ayudas gráficas. (4 Ptos)

 

WDM (Multiplexión por División en Longitud de Onda):

 

Es una variante de la Multiplexión por División en Frecuencia desarrollada para canales de Fibra Óptica y se ha desarrollado como una respuesta a las redes de alto tráfico a escala mundial. El principio básico es abrir el espectro de luz que viaja sobre la fibra en diferentes colores o longitudes de onda, cada una con capacidades de STM16. Actualmente se desarrollan aplicaciones para ampliar cada vez mas él numero de capas o longitudes de onda que vayan por una fibra. La única diferencia respecto a la FDM eléctrica es que el sistema óptico utiliza una rejilla de difracción totalmente pasiva y , por ello, totalmente confiable. Para enlaces de fibra punto a punto, la capacidad y la velocidad de transmisión pueden ser incrementadas utilizando WDM.

 

Enlace de fibra punto a punto multicanalizado en frecuencia

 

 

DWDM  (Multiplexión Densa por División de Onda):

 

viene del inglés "Dense Wavelength Division Multiplexing". Se trata de una tecnología que permite introducir datos de diferentes fuentes en una fibra óptica, en la que la señal de cada fuente viaja en una frecuencia de onda distinta y separada de las demás. Lo más importante de todo ello estriba en que con el sistema DWDM se pueden usar hasta 80 (teóricamente más) canales virtuales que pueden ser multiplexados en rayos de luz que se transmiten por la misma fibra óptica. Por lo tanto el rendimiento de una sola fibra que contiene un cable ya instalado se puede multiplicar con muy bajo costo económico. Este sistema permite que cada canal trasporte 2.5 Gbps (2500 millones de bits por segundo), y se pueden hacer circular por la misma fibra 80 canales diferentes y por tanto la transmisión será de 200 Gb por segundo.

 

En el extremo opuesto del cable los canales son demultiplexados hasta adquirir sus características originales, por lo tanto se pueden trasmitir simultáneamente diferentes tipos de datos y además con diferentes velocidades, según sea la necesidad de su empleo, y me refiero a Datos (IP) Datos (SONET) Datos (ATM).

 

  

SDM (Multiplexión por División de Espacio):

 

Funciona de modo que dos canales físicos no interfieran el uno con el otro; los anchos de banda completos de ambos canales físicos se pueden utilizar simultáneamente. En este caso, no hay se requiere de de un m central, excepto para actuar como conmutador.

 

Multiplexión por División de Espacio.

 

Se llaman conmutadores por división en el espacio si se divide un conmutador de matriz en elementos pequeños y se interconectan para construir conmutadores de múltiples etapas con muchos menos puntos de cruce.

 

[ Principal ]   [ Arriba ]