REFERENCIAS
Bibliográficas
Huidobro, J. (2001). Redes y Servicios de Telecomunicaciones. España: Paraninfo.
Lorenzetti,
R. (1997). Responsabilidad Civil del Médico, T II. Buenos Aires:
Rubinzal– Culsoni. Cossio, P. (1987). Medicina Interna. Buenos Aires: CTM.
Altadonna Scandura, M. y Dervis Corro (2000). Análisis de Factibilidad, Evaluación e Instalación de la Red para la Comandancia General de la Aviación. Informe de Pasantías Laborales no publicado, Universidad Simón Bolívar, Estado Vargas.
Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela (Decreto N° ). (1999, Mes día).
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Número
(Extraordinario), Mes día, año.
GS Comunicaciones (1998). Telecomunicaciones Redes de Datos. México: Mc Graw Hill.
Universidad Pedagógica Experimental libertador (UPEL). Vicerrectorado de Investigación y postgrado. Manual de Trabajo de Grado de Especialización, Maestría y Tesis Doctorales (2004). Caracas.
Balestrini,
M. (2002). Cómo se elabora el proyecto de investigación. Caracas:
BL Consultores Asociados.
Electrónicas
Organización Mundial de la Salud (s.f.) [Documento en línea]. [Consulta 2005, Marzo 20] Disponible en: http://www.who.int/en/
Capecchi, G. (s.f.) [Documento en línea].
Tecnología. [Consulta 2005, Marzo 15] Disponible en:
www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/tecnologiagioc.htm
|