Jornada
contra el PCB Cabe destacar la presencia de Mabel Bastias, vecina de Pilar y madre de Nahuel Lorenzo, cuyo fallecimiento se atribuye al PCB; caso recordado por haber sido tratado por el programa de television "Telenoche investiga" y que practicamente advirtio e instalo el tema en la opinion publica: Ademas, Bastias se explayo ampliamente sobre el siniestro demostrando manejar abundante informacion sobre el tema. Finalmente, los integrantes del Foro de lucha contra el PCB confirmaron la continuacion de recoleccion de firmas destinadas a erradicar la mencionada planta de tratamiento y almacenaje y la posibilidad de brindar charlas explicativas sobre el tema en los establecimientos educativos. FORO
CONTRA EL PCB las reuniones del Foro, siempre abiertas a la comunidad, se llevan a cabo todos los viernesa partir de las 20 hs. en Antártida Argentina 459 Descontaminan
transformadores LA PLATA, 26 AGO (AIBA) Los transformadores y equipos con PCB de Mar del Plata quedarían descontaminados hacia fin de año cuando la concesionaria del servicio eléctrico en la zona culmine los procesos con los que se elimina la presencia de los peligrosos aceites. Se trata de 21 mil kilos de material sólido que son tratados con un solvente no inflamable que remueve el bifenilo policlorado de las carcazas y elementos internos de los aparatos eléctricos, de tambores y herramientas varias. El PCB es un compuesto químico formado por cloro, carbono e hidrógeno, fue sintetizado por primera vez en Alemania y resultó beneficioso para la industria por sus características, aunque es altamente tóxico y peligroso para el medio ambiente por su resistencia a la ruptura biológica mediante procesos naturales. Desde hace más de un año, las empresas prestatarias del servicio eléctrico públicas y privadas con jurisdicción en la Provincia, entre las que se encuentran las cooperativas, deberían respetar las exigencias sobre descontaminación del PCB en transformadores y cumplir con los plazos para que el hidrocarburo prácticamente desaparezca de los equipos. Es porque la presencia de compuesto no debería superar las dos partes por millón en los aparatos, de acuerdo a las normativas provinciales, aunque las nacionales establecen que resulta aceptable si esa cifra llega a las cincuenta ppm. En ese marco, y con la presencia del secretario de Política Ambiental bonaerense, Jorge Etcharrán, la concesionaria del servicio eléctrico en la costa atlántica puso en marcha la segunda etapa del descontaminado de transformadores mediante la utilización de un taller móvil que recorre las ciudades en las que opera y que, según se destacó, cumplirá con el compromiso de la firma de concluir con el proceso antes del 31 de diciembre de 2005, para cumplir con las resoluciones nacionales, aunque deberá proseguir con los trabajos para alcanzar los niveles exigidos por la SPA. La tecnología empleada para el lavado que permite descontaminar aparatos con PCB puros o aceites minerales contaminados cuenta con la aprobación de la Provincia y es similar al que comenzó a aplicarse en Francia en 1976. (AIBA) SUSTANCIA
TOXICA EN LOS TRANSFORMADORES DE ENERGIA La compañía eléctrica de La Plata deberá pagar hasta 30.000 pesos diarios. La empresa distribuidora de energía Edelap fue sancionada por no advertir con carteles la presencia de PCB (una sustancia de alta contaminación) en transformadores instalados en La Plata. La Defensoría Ecológica de la Municipalidad platense labró un acta de infracción a la compañía que podría determinar una multa de hasta 30 mil pesos por día. Sin embargo, ayer las autoridades de Edelap informaron a la comuna que comenzarán a cumplir con las exigencias previstas en una ordenanza sancionada en 2003. La reglamentación exige la instalación de señales de alerta en los postes donde están ubicados los transformadores. En un comunicado, Edelap dijo que "estamos señalizando los transformadores, en el marco de un plan integral de gestión del PCB presentado hace más de un año ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), único organismo que regula la actividad". En la provincia ya hubo otras sanciones contra empresas energéticas por este motivo. Desde hace 10 días rige una resolución que obliga a todas las firmas a informar al público sobre la existencia de este compuesto químico que todavía se utiliza como refrigerante de los equipos de transformación de energía. El lunes, la Secretaría de Política Ambiental provincial multó a Edenor, que opera en el norte del Gran Buenos Aires, según informó el Gobierno provincial. Además, la provincia promueve un proyecto que contempla medidas para reforzar el control sobre las empresas para que erradiquen el uso del contaminante. "En Argentina se descarriaron muchas cosas y el Estado debe estar encima, controlar y devolver a la gente la confianza de que se puede vivir en un país mejor", dicen los autores de la propuesta. La iniciativa podría ingresar a la Legislatura el mes que viene. Según explicó a Clarín, el defensor ecológico, Luis Patiño, en La Plata hay más de 80 transformadores que utilizan esa sustancia contaminante. "Ahora, Edelap tiene 10 días para recibir la notificación y comenzar a preparar un descargo. El año pasado había presentado un recurso judicial contra la ordenanza municipal porque consideraba que no era constitucional. El expediente está en el Juzgado Federal Nº 2". La disposición comunal prevé que las firmas que utilizan PCB deben instalar un cartel donde figure un teléfono gratuito para que los vecinos puedan alertar sobre eventuales derrames. También
establece la inscripción en un registro a los operado res que usan
el compuesto químico bifenilo policlorado, formado por cloro, carbono
e hidrógeno. El PCB contamina las napas y la tierra. Quienes están
en contacto con el producto están altamente expuestos a contraer
cáncer, según estudios realizados recientemente.
Deberá
presentarse en 48 horas FORO
CONTRA EL PCB FORO CONTRA EL PCB EN GRAL RODRÍGUEZ Los integrantes del foro contra el PCB de General Rodríguez, que se reúne los viernes a partir de las 20 hs., en el Club de la 3ra Edad, Antártida Argentina 459, tenemos el agrado de invitarlos a participar activamente para lograr el objetivo buscado: corregir la situación contractual de Depósito de Edenor, ruta 28- KM 4, que NO ESTÁ HABILITADO PARA LA CONCENTRACIÓN DE PCB, requiriéndose para esa delicada actividad normas de seguridad Iram, con la supervisión de la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia de Bs. As., estos requisitos nunca fueron cumplidos. Recordando que el 28 de Abril, en un incendio se quemó un litro de PCB, puro, con el consiguiente desastre ecológico, inédito en la República Argentina. Es importante destacar que entre otros síntomas, el PCB afecta el hígado, el sistema inmunológico, estomago, tiroides y en la función reproductiva. Existe
la ley nacional 24051 de residuos peligrosos y el decreto reglamentario
831/93, donde aclara que con mas de 5000 PPM de PCB, deben ser exportados
para su destrucción fuera del país. Comenzaron
los controles en transformadores con PCB En
Mercedes En breve se iniciarán los controles La Provincia sancionará a las empresas que no eliminen los equipos con PCB LA PLATA, Agosto 2 (Agencia NOVA) La Secretaría de Política Ambiental bonaerense advirtió que impondrá multas a los poseedores de equipos con PCB que no se ocupen de descontaminar los aceites y de colocar una leyenda de advertencia en cada aparato. Según informa la agencia New Press, las empresas y particulares, puntualmente, deberán respetar lo establecido en las resoluciones 1118/02 y la modificatoria 964/03, ya que se iniciarán fiscalizaciones por parte del organismo, y ante los incumplimientos se dispondrán sanciones. El titular de la Secretaría, Jorge Etcharrán, recordó que los poseedores de equipos con bifenilos policlorados “deberán descontaminarlos hasta llegar a una concentración menor a las 2 partes por millón (2 ppm)”. “Resulta imperioso que la salud de la población no continúe expuesta a demostraciones de buena voluntad, y por esa cuestión es que la Secretaría de Política Ambiental hace cumplir las exigencias que conoce tanto el sector público como el privado”, destacó el funcionario. (Agencia NOVA) Contaminación La Provincia se pone más reestrictiva que la Nación en el uso de PCB LA PLATA, 24 JUL (AIBA). El gobierno nacional y el provincial discrepan en la gravedad que la utilización del PCB, en aparatos eléctricos, pueden ocasionar en la salud de la población. Esta sustancia, considerada "potencialmente cancerígena", se encuentra radicada en la gran mayoría de los transformadores eléctricos utilizados por las empresas del sector. Por ese motivo, la administración central ha decidido limitar su uso, para arribar al año 2010 con una proporción de 5 partes por millón de PCB, tal como lo indica la resolución de Naciones Unidas para el medio ambiente. La Provincia en cambio, busca descender esta proporción a 2 partes por millón porque, según indicó el Secretario de Política Ambiental, Jorge Etcharrán, "nosotros analizamos el tema de forma más exhaustiva"; a la vez que precisó que la diferencia se basa en que "atendemos el manejo posterior de este elemento". "La agencia de Control ambiental de los Estados Unidos –detalló— estableció que un aceite (generado a partir de un transformador de electricidad) es libre de PCB cuando tiene la proporción de dos partes por millón". "Con ello, cuando el aparato se termina de utilizar y es desechado, o se incinera el aceite que ha generado, las toxinas liberadas no afectan la salud de la gente, ni contaminan los recursos naturales", detalló en diálogo con AIBA Noticias. En la actualidad, las empresas dedicadas a la distribución de energía eléctrica que generan esta sustancia por intermedio de sus transformadores deben regirse por la resolución 1.118 del Poder Ejecutivo provincial. Esta norma, que establece el registro y control de estos aparatos, pretende ser convertida en ley por el gobierno bonaerense. "Queremos liderar el cambio en las políticas implementadas hasta el momento en el ámbito nacional", expresó Etcharrán. Según indicó el funcionario, el PCB es una sustancia que genera dos tipos de conflictos al medio ambiente: "en primer lugar es un compuesto que tarda mucho tiempo en ser degradado, y a su vez, es considerado potencialmente cancerígeno". El proyecto de ley que pretende erradicar el uso de esta sustancia, ha sido remitido a la Legislatura bonaerense, donde se espera que, a partir de la próxima semana, comience a ser estudiado por los parlamentarios provinciales. (AIBA) Analizarán
transformadores
Temor ante el incendio de un galpon con transformadores conteniendo PCB en la planta de Edenor El
miercoles 28 de abril alrededor de las 11 horas se origino un incendio
de gran dimension en la sub estacion de Edenor, ubicada en el kilometro
4 de la ruta 28. Segun informacion de Edenor, en las instalaciones siniestradas se encontraban alrededor de 50 tambores de 200 litros y veinte transformadores. La empresa asegura que el incendio afecto 15 de los tambores; 3000 litros de aceite descontaminado; se trata de la labor de la planta descontaminadora de PCB que al momento del desastre se encontraba procesando alrededor de 500 litros con particulas de PCB: unos 100 cm3, segun la empresa "una cantidad infima". PEDIDO
DE INFORMES DEL H.C.DELIBERANTE El
infierno tan temido Peticion al gobernador Felipe Sola Con motivo de la visita de Felipe Sola a la localidad de General Rodriguez, victimas y entidades afectadas por este contaminante difundieron el siguiente comunicado. Cabe aclarar que finalmente la visita fue postergada Señor Gobernador: Atento
a la información periodística de programas radiales de la
semana No avale con su presencia actitudes de empresas como EDENOR S.A. que: -LE
MINTIERON EN EL AÑO 2000 AFIRMANDO QUE SUS TRANSFORMADORES NO CONTENÍAN
-LE
MINTIERON AL GOBIERNO PROVINCIAL AL DECIR QUE NO POSEÍAN EN LA
PROVINCIA -SUS
ANÁLISIS DE PCB EN TRANSFORMADORES ENTREGADOS AL ENRE DIFIEREN
CON LOS -VIOLAN
E INCUMPLEN LA RESOLUCIÓN 369/91 DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA
-VIOLAN
E INCUMPLEN LA RESOLUCIÓN 1118 DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICA
-VIOLAN
Y SE NIEGAN A CUMPLIR LAS RESOLUCIÓNES 618/03 Y 964/03 DE DICHA
Asimismo
queremos informarle que: Asimismo
la empresa TREDI S.A. acorde a informe del Defensor del Pueblo de Es
tambien su responsabilidad si avala estos métodos de "descontaminación"
El
predio de General Rodriguez donde se realizaría la descontaminación
de Asimismo
enviamos en mail aparte información aportada en diversas reuniones
Por
ello, reiteramos el pedido de audiencia con el Señor Gobernador,
que Por
otra parte... Mientras
los medios anuncian la presencia del Señor Gobernador AVALANDO
a la p/Coalición
Nacional contra los PCB´s ADJUNTAMOS
NOTA PUBLICADA EN: ¿Tratan
aceites contaminados con PCB? Durante
los años 1998, 1999 y 2000, regeneramos con exclusividad todas
las Principales trabajos realizados: EDELAP S.A. Reactancia Nro. 2 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132 KV y 25 MVAr Reactancia Nro. 1 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132 KV y 25 MVAr Transformador Nro. 4 de SE La Plata, C.G.E de 132/13,2 KV y 40 MVA Transformador de SE Kaiser,SIAM de 132/13,2 KV y 40 MVA Reactancia de SE La Plata, SIAM de 132 KV y 50 MVAr Transformador
Nro. 2 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132/13,2 KV y 40 Transformador
Nro. 1 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132/13,2 KV y 40 Transformador Nro. 2 de Central Dique, Cegelec de 132/13,2 KV y 40 MVA Transformador Nro. 1 de Central Dique, Cegelec de 132/13,2 KV y 40 MVA EDESUR S.A. Transformador
Nro. 3 de SE Piñeyro, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y Transformador
Nro. 1 de SE Piñeyro, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y Transformador Nro. 1 de SEAlberdi, SIAM de 132/13,2 KV y 40 MVA Transformador Nro. 2 de SE Alberdi, SIAM de 132/13,2 KV y 40 MVA Transformador
Nro. 2 de SE Banfield, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y Transformador
Nro. 1 de SE Banfield, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y Transformador
Nro. 3 de SE Parque Centenario, Alsthom de 132/13,2 KV y 20 Transformador Nro. 2 de SE 9 de Julio, ASG de 132/13,2 KV y 40 MVA Transformador
Nro. 3 de SE Wilde, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV. y 12 Transformador Nro. 1 de SE 9 de Julio, ASG de 132/13,2 KV y 40 MVA Transformador
Nro. 3 de SE Remedios de Escalada, Metropolitan Vickers de Transformadores
de potencia de distribución (tensión 13,2/0,4 KV), de Regeneración de 85.000 litros en cisternas. CMS Transformador
de potencia de 28 MVA y tensión 132/11 KV, con 15.000 litros YPF S.A. Transformador
de potencia de 40 MVA y tensión 132/11 KV, con 27.000 litros UTE (Uruguay) Banco
trifásico (fase A, B y C) de Inductores de 500 Kv. y 45 MVAr, Banco
trifásico (fase A, B y C) de Inductores de 500 Kv y 45 MVAr, Inductor Nro 1 de 31,8 Kv y 30 MVAr, instalado en subestación Palmar Inductor Nro. 2 de 31,8 Kv y 30 MVAr, instalado en subestación Palmar Inductor Nro. 1 13,8 KV y 30 MVAr, instalado en S.E. Montevideo B 500 Inductor Nro. 2 13,8 KV y 30 MVAr, instalado en S.E. Montevideo B 500 Central térmica Luis Piedrabuena S.A. Transformador
monofásico de potencia de 135 MVA y tensión 500/13 KV Distrocuyo S.A. Transformador
en Subestación San Juan, marca Le Materiel Electrique SW de Transformador
en Subestación San Juan, marca Miron de tensión 132/34,5/13,8
Transformador
en Subestación San Juan, marca Compania Generale Di · Regeneración de 21.000 Lts de aceite en cisterna. Hidrotérmica San Juan Transformador
Nº 1 en Olla de Ullún, marca SIAM di Tella de tensión
13,2/132 Transformador
Nº 2 en Olla de Ullún, marca SIAM di Tella de tensión
13,2/132 Transformador
de Servicios Auxiliares en Olla de Ullún, marca Savoisene de E.P.E. de Santa Fe Transformador
Nº 1 en Subestación Villa Constitución, marca Cegelec
de Transformador
Nº 2 en Subestación Villa Constitución, Marca Cegelec
de EDEMSA Transformador Nº 1 en Subestación Zapata, Marca AEG de 10 MVA Transformador
Nº 1 en Subestación Argentina, Marca SIAM de tensión
66/13.2 Transformador Nº 1 en Subestación Cañada Seca, Marca Charleroi de 5 MVA Transformador
Nº 1 en Subestación Pedro Vargas, Marca SIAM de tensión
Otros Clientes Monsanto
Argentina SAIC (MONSANTO ES FABRICANTE DE PCB´S EN EL MUNDO Supermercados Ekono S.A. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal EDEA S.A. (Distribuidora Atlántica) Asea Brown Boveri S.A. EDEER S.A. Molinos Río de La Plata Frigorífico de Aves Soychu S.A. Petroquímica Cuyo SAIC ADJUNTAMOS
EXTRACTO DEL INFORME DEL SEÑOR DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN
Tal como se expone la empresa EDENOR S.A., en una primera
Por su lado la SDSyPA salva -en alguna medida- tal situación
A fin de no escapar al interrogante planteado en el primer
La empresa EDENOR S.A. podría haber reutilizado las cubas o Alerta por deposito de transformadores conteniendo PCB en General Rodriguez En
marzo 28 de 2004 Mabel Bastías por la Coalición Nacional
contra los PCB´s difundio, ante la visita del gobernador de la provincia
de Buenos Aires, Felipe Sola a la localidad de General Rodriguez un articulo
elaborado por la entonces concejal Rosario Viñas: De
esta manera, Mabel Bastías por la Coalición Nacional contra
los PCB, se dirigia, a raiz de su visita y la nota al gobernador:
Mientras
aguardamos que las empresas Sustitución
del aceite Con
esta práctica, se drena el transformador y se rellena con aceite
nuevo ·
Desde el punto de vista técnico, es absolutamente imposible drenar
·
Desde el punto de vista económico tampoco es la mejor solución,
·
Desde el punto de vista ecológico, este proceso también
presenta o Consume recursos naturales no renovables (aceite nuevo); o
Riesgo de contaminación por contacto d los trabajadores (trasiego
o
Gran consumo de energía durante la producción de aceite
nuevo o
Riesgo de contaminación al medio ambiente por accidente durante
el o
No cumple los objetivos comunitarios de "proximidad" (España
carece o
Inevitablemente, este proceso implica el vertido a al atmósfera
de Procesos que utilizan Sodio, Litio o derivados Estas
tecnologías se basan en la reacción de sodio o litio metálicos
o ·
El sodio y el litio metálicos reaccionan explosivamente con el
·
El sodio y el litio metálicos reaccionan con el agua disuelta
en ·
Los hidruros de sodio y el litio presentan un comportamiento menos ·
Generalmente, el proceso sólo es eficaz a temperaturas muy ·
Presentan riesgos de contaminación a los trabajadores por contacto
·
No pueden trabajar en ciclo continuo, por lo que es necesario Proceso
que utilizan polietilenglicol e hidróxido de potasio En
un intento de solventar los problemas que presentan las tecnologías
·
Trabaja a alta temperatura, 130 / 150 ºC, que es la del punto de
·
Técnicamente, su eficacia es limitada para la descontaminación
de ·
Presentan riesgos de contaminación a los trabajadores por contacto
·
No pueden trabajar en ciclo continuo, por lo que es necesario ESTAS TECNOLOGÍAS QUE FUERON APROBADAS EN NUESTRO PAÍS PRESENTAN LOS RIESGOS DE EXPLOSIONES O INCENDIOS TÍPICOS DE LOS PROCESOS DE SODIO, LITIO Y DERIVADOS CUANDO OPERAN A TEMPERATURAS SUPERIORES AL PUNTO DE INFLAMACIÓN DEL ACEITE (150 -300ºC); AL LAVAR CON SOLVENTES EL INTERIOR DE LOS TRANSFORMADORES SE MODIFICA LA CAPACIDAD AISLANTE DE LOS PAPELES QUE CONTENÍAN PARAFINA LO QUE AUMENTA LOS RIESGOS DE INCENDIO Solo
en San Miguel, calle Maestro Ferreyra los vecinos manifestaron su "CASUALMENTE" varios casos de labio leporino a pocos metros... p/Coalición
Nacional contra los PCB´s |
|||||||
|