Jornada contra el PCB
El lunes 23 de agosto se llevo a cabo en el Club Leandro N. Alem la jornada denominada "PCB, su impacto en el medio ambiente y la salud" haciendose presentes importantes autoridades, especialistas y representantes de asociaciones cuyo principal objetivo es el estudio de esta problematica.
Entre los panelistas se encontraban el diputado provincial Rodolfo Casals; la diputada nacional Margarita Jarque; la diputada nacional Marta Maffei; Adolfo Aguirre, director del Observatorio Social, Mabel Bastias, perteneciente a la Coalicion Nacional contra el PCB y los abogados Maria D. Castañares y Guillermo Espinoza Viale.
Entre el publico, se encontraban vecinos, miembros de instituciones y de partidos politicos.
Entre los numerosos temas tratados se contaron el incendio de la subestacion de Edenor en esta localidad el 28 de abril de este año y su impacto ambiental; la legislacion vigente, la naturaleza del PCB y la responsabilidad guernamental y de las empresas sobre el tema.

Cabe destacar la presencia de Mabel Bastias, vecina de Pilar y madre de Nahuel Lorenzo, cuyo fallecimiento se atribuye al PCB; caso recordado por haber sido tratado por el programa de television "Telenoche investiga" y que practicamente advirtio e instalo el tema en la opinion publica: Ademas, Bastias se explayo ampliamente sobre el siniestro demostrando manejar abundante informacion sobre el tema.

Finalmente, los integrantes del Foro de lucha contra el PCB confirmaron la continuacion de recoleccion de firmas destinadas a erradicar la mencionada planta de tratamiento y almacenaje y la posibilidad de brindar charlas explicativas sobre el tema en los establecimientos educativos.

FORO CONTRA EL PCB
El "Foro contra el PCB" que congrega a numerosos vecinos de General Rodriguez efectua sus reuniones todos los viernes en Antártida Argentina 459.
El grave incendio en la subestacion de Edenor sobre la ruta 28 en direccion a Pilar, donde se almacenan transformadores y que devasto la planta descontaminadora de PCB causando el derrame de aceites y particulas sospechadas de estar contaminadas de PCB, provoco la logica alarma de la comunidad.
A fin de adquirir mayor conocimientos sobre el tema, lograr la erradicacion de estos transformadores y de la planta de almacenaje, cuyas consecuencias pueden llegar a ser sumamente daniñas ademas de estudiarse la extension de responsabilidad que pudiera caberle tanto a la empresa como entes reguladores; estos vecinos han iniciado contactos con comisiones legislativas, organizaciones de Medio Ambiente y especialistas en la materia.

las reuniones del Foro, siempre abiertas a la comunidad, se llevan a cabo todos los viernesa partir de las 20 hs. en Antártida Argentina 459


Descontaminan transformadores
con PCB en Mar del Plata

LA PLATA, 26 AGO (AIBA) Los transformadores y equipos con PCB de Mar del Plata quedarían descontaminados hacia fin de año cuando la concesionaria del servicio eléctrico en la zona culmine los procesos con los que se elimina la presencia de los peligrosos aceites.

Se trata de 21 mil kilos de material sólido que son tratados con un solvente no inflamable que remueve el bifenilo policlorado de las carcazas y elementos internos de los aparatos eléctricos, de tambores y herramientas varias.

El PCB es un compuesto químico formado por cloro, carbono e hidrógeno, fue sintetizado por primera vez en Alemania y resultó beneficioso para la industria por sus características, aunque es altamente tóxico y peligroso para el medio ambiente por su resistencia a la ruptura biológica mediante procesos naturales.

Desde hace más de un año, las empresas prestatarias del servicio eléctrico públicas y privadas con jurisdicción en la Provincia, entre las que se encuentran las cooperativas, deberían respetar las exigencias sobre descontaminación del PCB en transformadores y cumplir con los plazos para que el hidrocarburo prácticamente desaparezca de los equipos.

Es porque la presencia de compuesto no debería superar las dos partes por millón en los aparatos, de acuerdo a las normativas provinciales, aunque las nacionales establecen que resulta aceptable si esa cifra llega a las cincuenta ppm.

En ese marco, y con la presencia del secretario de Política Ambiental bonaerense, Jorge Etcharrán, la concesionaria del servicio eléctrico en la costa atlántica puso en marcha la segunda etapa del descontaminado de transformadores mediante la utilización de un taller móvil que recorre las ciudades en las que opera y que, según se destacó, cumplirá con el compromiso de la firma de concluir con el proceso antes del 31 de diciembre de 2005, para cumplir con las resoluciones nacionales, aunque deberá proseguir con los trabajos para alcanzar los niveles exigidos por la SPA.

La tecnología empleada para el lavado que permite descontaminar aparatos con PCB puros o aceites minerales contaminados cuenta con la aprobación de la Provincia y es similar al que comenzó a aplicarse en Francia en 1976. (AIBA)


SUSTANCIA TOXICA EN LOS TRANSFORMADORES DE ENERGIA
Multan a una empresa por no advertir sobre riesgos del PCB

La compañía eléctrica de La Plata deberá pagar hasta 30.000 pesos diarios.

La empresa distribuidora de energía Edelap fue sancionada por no advertir con carteles la presencia de PCB (una sustancia de alta contaminación) en transformadores instalados en La Plata. La Defensoría Ecológica de la Municipalidad platense labró un acta de infracción a la compañía que podría determinar una multa de hasta 30 mil pesos por día.

Sin embargo, ayer las autoridades de Edelap informaron a la comuna que comenzarán a cumplir con las exigencias previstas en una ordenanza sancionada en 2003. La reglamentación exige la instalación de señales de alerta en los postes donde están ubicados los transformadores.

En un comunicado, Edelap dijo que "estamos señalizando los transformadores, en el marco de un plan integral de gestión del PCB presentado hace más de un año ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), único organismo que regula la actividad".

En la provincia ya hubo otras sanciones contra empresas energéticas por este motivo. Desde hace 10 días rige una resolución que obliga a todas las firmas a informar al público sobre la existencia de este compuesto químico que todavía se utiliza como refrigerante de los equipos de transformación de energía. El lunes, la Secretaría de Política Ambiental provincial multó a Edenor, que opera en el norte del Gran Buenos Aires, según informó el Gobierno provincial.

Además, la provincia promueve un proyecto que contempla medidas para reforzar el control sobre las empresas para que erradiquen el uso del contaminante. "En Argentina se descarriaron muchas cosas y el Estado debe estar encima, controlar y devolver a la gente la confianza de que se puede vivir en un país mejor", dicen los autores de la propuesta. La iniciativa podría ingresar a la Legislatura el mes que viene.

Según explicó a Clarín, el defensor ecológico, Luis Patiño, en La Plata hay más de 80 transformadores que utilizan esa sustancia contaminante. "Ahora, Edelap tiene 10 días para recibir la notificación y comenzar a preparar un descargo. El año pasado había presentado un recurso judicial contra la ordenanza municipal porque consideraba que no era constitucional. El expediente está en el Juzgado Federal Nº 2".

La disposición comunal prevé que las firmas que utilizan PCB deben instalar un cartel donde figure un teléfono gratuito para que los vecinos puedan alertar sobre eventuales derrames.

También establece la inscripción en un registro a los operado res que usan el compuesto químico bifenilo policlorado, formado por cloro, carbono e hidrógeno. El PCB contamina las napas y la tierra. Quienes están en contacto con el producto están altamente expuestos a contraer cáncer, según estudios realizados recientemente.
Por
Fabián Debesa, Clarin, 26 de agosto de 2004

Espacio,planetas nuevos,Galileo Galilei,telescopios,astronomia,Altar,nebulosas,estrellas,Alfa Centauro,Geoff Marcy,planetarios,links,sitios,portales,astrologia,Desforestacion,desmonte,arboles,bosques,wichis,fundaciones,proteccion medio ambiente,desertificación,fuego,incendios,dsiertos,,Kibbutz Tzuba,San Juan Bautista,Biblia,Jesus,Judea,Israel,Belen,Jerusalem,excavaciones,arqueologia,descubrimientos,cuevas,Rollos Mar Muerto,Atlantida,Paul Schliemann,Platon,Critias,continente perdido,Egipto,descubrimientos,arqueologia,Atlantes,Grecia,Atlantico,busqueda,teorias,Atlantis,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
INFRACCION. FALTAN CARTELES DE ADVERTENCIA SOBRE LA PRESENCIA DE PCB. (Foto: Daniel Forneri)

Deberá presentarse en 48 horas
Una fuerte multa debe pagar Edelap por
no advertir sobre los riesgos de PCB

LA PLATA, 26 AGO (AIBA) La empresa distribuidora de energía Edelap –prestataria del servicio en esta capital-, que fue multada ayer por no cumplir con la normativa vigente que la obliga a advertir, mediante carteles señalizadores, la presencia del líquido refrigerante denominado PCB, deberá pagar una suma correspondiente a 120 sueldos mínimos de un empleado municipal por día de incumplimiento, lo que implica hasta 30 mil pesos diarios.
El titular de la Defensoría Ecológica de la Municipalidad de La Plata, Luis Patiño, indicó esta mañana que el viernes pasado envió un acta de intimación a la empresa Edelap, para que "en el término de 72 horas presente un informe detallado ante el Registro de Operadores de PCB y coloque carteles que identifiquen la presencia de bifenilos policlorados en los transformadores de la Ciudad".
Sin embargo, al no obtener respuesta, "ayer al mediodía derivamos las actuaciones a la dirección de Control Urbano para que labrara el acta contravencional correspondiente y ahora la firma tiene 48 horas para presentarse".
Concretamente, se le cuestiona a la empresa de energía no cumplir con las normativas municipales ni con la resolución Nº 1118 de la Provincia y la Ley Nacional 25.670.
La disposición comunal establece que las firmas que utilizan PCB deben instalar un cartel en el que figure un teléfono gratuito para que los vecinos puedan alertar sobre eventuales derrames. También la inscripción en un registro de los operadores que usan el compuesto químico bifenilo policlorado, formado por cloro, carbono e hidrógeno.
El PCB contamina las napas y la tierra. Quienes están en contacto con el producto están altamente expuestos a contraer cáncer, según estudios realizados recientemente.


FORO CONTRA EL PCB
El "Foro contra el PCB" que congrega a numerosos vecinos de General Rodriguez efectua sus reuniones todos los viernes en Antártida Argentina 459.
El grave incendio en la subestacion de Edenor sobre la ruta 28 en direccion a Pilar, donde se almacenan transformadores y que devasto la planta descontaminadora de PCB causando el derrame de aceites y particulas sospechadas de estar contaminadas de PCB, provoco la logica alarma de la comunidad.
A fin de adquirir mayor conocimientos sobre el tema, lograr la erradicacion de estos transformadores y de la planta de almacenaje, cuyas consecuencias pueden llegar a ser sumamente daniñas ademas de estudiarse la extension de responsabilidad que pudiera caberle tanto a la empresa como entes reguladores; estos vecinos han iniciado contactos con comisiones legislativas, organizaciones de Medio Ambiente y especialistas en la materia.

FORO CONTRA EL PCB EN GRAL RODRÍGUEZ

Los integrantes del foro contra el PCB de General Rodríguez, que se reúne los viernes a partir de las 20 hs., en el Club de la 3ra Edad, Antártida Argentina 459, tenemos el agrado de invitarlos a participar activamente para lograr el objetivo buscado: corregir la situación contractual de Depósito de Edenor, ruta 28- KM 4, que NO ESTÁ HABILITADO PARA LA CONCENTRACIÓN DE PCB, requiriéndose para esa delicada actividad normas de seguridad Iram, con la supervisión de la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia de Bs. As., estos requisitos nunca fueron cumplidos.

Recordando que el 28 de Abril, en un incendio se quemó un litro de PCB, puro, con el consiguiente desastre ecológico, inédito en la República Argentina. Es importante destacar que entre otros síntomas, el PCB afecta el hígado, el sistema inmunológico, estomago, tiroides y en la función reproductiva.

Existe la ley nacional 24051 de residuos peligrosos y el decreto reglamentario 831/93, donde aclara que con mas de 5000 PPM de PCB, deben ser exportados para su destrucción fuera del país.
Sin otro particular, descontando encontrarnos por una causa justa, saludamos atte.
17 de Agosto de 2004.
Por Foro contra el PCB
Carlos Briuoli
DNI: 08.274.586
TEL: 4842031
Mail: lupeoeste@yahoo.com.ar


Comenzaron los controles en transformadores con PCB
La Provincia sancionó
a Edesur y Edenor

LA PLATA, 19 AGO (AIBA). La Secretaría Provincial de Política Ambiental sancionó a las empresas concesionarias del servicio eléctrico en el conurbano bonaerense, por no presentar carteles que indiquen la presencia de PCB en transformadores de energía.
La cartera ecológica comenzó los operativos de control sobre los equipos que funcionan con bifenilos policlorados, que deben identificar en forma clara que el aparato en cuestión cuenta con esa sustancia refrigerante.
En este marco, la inspectores infraccionaron a las empresas Edesur y Edenor por no colocar la señalética indicada en los transformadores. Las irregularidades fueron detectadas durante una recorrida por diferentes distritos del Gran Buenos Aires, donde se verificó que no se respetaba lo establecido en las resoluciones 618 y 964 del organismo, sobre la obligatoriedad en el uso de cartelería.
Un equipo conformado por ingenieros eléctricos detectó infracciones en tres cámaras subterráneas de Edesur, ubicadas en el Partido de Quilmes, donde además de faltar los carteles, "no se cumple con las condiciones de almacenaje", se aseguró oficialmente.
Situación similar se repitió en un depósito de transformadores que la concesionaria del servicio eléctrico posee en Avellaneda, y en instalaciones de la firma SIBA, que es contratista de la misma compañía. Los inspectores también labraron actas de infracción en los distritos de Lanús y San Fernando, donde se hallaron transformadores aéreos en falta.
Según anticipó el Secretario de Política Ambiental, Jorge Etcharrán, "luego del proceso sumarial administrativo se realizarán multas" que deberán pagar las empresas; y recordó que las firmas comerciales del sector público y privado, además de respetar las exigencias sobre el uso de cartelería para equipos que contengan PCB, también deben sumarse al plan de descontaminación "de manera tal de llegar a las dos partes por millón de bifenilos que exige la Provincia". (AIBA)


En Mercedes
Transformador pierde líquido y nadie
puede informar si se trata de PCB

LA PLATA, 2 AGO (AIBA). Vecinos de un barrio de Mercedes denunciaron que un transformador ubicado en las inmediaciones volvió a perder líquido, y hasta el momento no lograron saber si se trata de PCB, componente químico cuyo uso está prohibido por ser cancerígeno, y que debe eliminarse de los equipos, tal cual exigió la secretaría de Política Ambiental bonaerense.
El Concejo Deliberante local había exigido a la empresa Edén que informase acerca de la cantidad de equipos con bifenilo policlorado que existen en el distrito, pero hasta el momento sólo pudo saberse que "puede haber" transformadores con resabios, aunque se desconoce su ubicación.
En el barrio San Martín, en tanto, los residentes señalaron que "dos por tres el equipo se prende fuego, porque hace cortocircuito, y está semidestruido", aunque hasta el momento las autoridades del distrito no lograron que fuese retirado, pero tampoco han podido determinar si el refrigerante utilizado es PCB. (AIBA)


En breve se iniciarán los controles

La Provincia sancionará a las empresas que no eliminen los equipos con PCB

LA PLATA, Agosto 2 (Agencia NOVA) La Secretaría de Política Ambiental bonaerense advirtió que impondrá multas a los poseedores de equipos con PCB que no se ocupen de descontaminar los aceites y de colocar una leyenda de advertencia en cada aparato.

Según informa la agencia New Press, las empresas y particulares, puntualmente, deberán respetar lo establecido en las resoluciones 1118/02 y la modificatoria 964/03, ya que se iniciarán fiscalizaciones por parte del organismo, y ante los incumplimientos se dispondrán sanciones.

El titular de la Secretaría, Jorge Etcharrán, recordó que los poseedores de equipos con bifenilos policlorados “deberán descontaminarlos hasta llegar a una concentración menor a las 2 partes por millón (2 ppm)”.

“Resulta imperioso que la salud de la población no continúe expuesta a demostraciones de buena voluntad, y por esa cuestión es que la Secretaría de Política Ambiental hace cumplir las exigencias que conoce tanto el sector público como el privado”, destacó el funcionario. (Agencia NOVA)


Contaminación
La Provincia se pone más reestrictiva
que la Nación en el uso de PCB

LA PLATA, 24 JUL (AIBA). El gobierno nacional y el provincial discrepan en la gravedad que la utilización del PCB, en aparatos eléctricos, pueden ocasionar en la salud de la población.
Esta sustancia, considerada "potencialmente cancerígena", se encuentra radicada en la gran mayoría de los transformadores eléctricos utilizados por las empresas del sector. Por ese motivo, la administración central ha decidido limitar su uso, para arribar al año 2010 con una proporción de 5 partes por millón de PCB, tal como lo indica la resolución de Naciones Unidas para el medio ambiente.
La Provincia en cambio, busca descender esta proporción a 2 partes por millón porque, según indicó el Secretario de Política Ambiental, Jorge Etcharrán, "nosotros analizamos el tema de forma más exhaustiva"; a la vez que precisó que la diferencia se basa en que "atendemos el manejo posterior de este elemento".
"La agencia de Control ambiental de los Estados Unidos –detalló— estableció que un aceite (generado a partir de un transformador de electricidad) es libre de PCB cuando tiene la proporción de dos partes por millón".
"Con ello, cuando el aparato se termina de utilizar y es desechado, o se incinera el aceite que ha generado, las toxinas liberadas no afectan la salud de la gente, ni contaminan los recursos naturales", detalló en diálogo con AIBA Noticias.
En la actualidad, las empresas dedicadas a la distribución de energía eléctrica que generan esta sustancia por intermedio de sus transformadores deben regirse por la resolución 1.118 del Poder Ejecutivo provincial.
Esta norma, que establece el registro y control de estos aparatos, pretende ser convertida en ley por el gobierno bonaerense. "Queremos liderar el cambio en las políticas implementadas hasta el momento en el ámbito nacional", expresó Etcharrán.
Según indicó el funcionario, el PCB es una sustancia que genera dos tipos de conflictos al medio ambiente: "en primer lugar es un compuesto que tarda mucho tiempo en ser degradado, y a su vez, es considerado potencialmente cancerígeno".
El proyecto de ley que pretende erradicar el uso de esta sustancia, ha sido remitido a la Legislatura bonaerense, donde se espera que, a partir de la próxima semana, comience a ser estudiado por los parlamentarios provinciales. (AIBA)

Analizarán transformadores
con PCB en La Plata

LA PLATA, 10 MAY (AIBA). La Defensoría Ecológica de La Plata comenzará mañana a tomar muestras en 18 transformadores eléctricos de esta capital, sospechados de poseer altos niveles de PBC.
Con la colaboración del personal de las Direcciones de Defensa Civil y Control Urbano de la Comuna, y de la Policía provincial, las mediciones se iniciarán en el artefacto ubicado en diagonal 74 y calle 67.
El estudio, autorizado por el Ente Nacional Regulador Energético (Enre), apunta a verificar los niveles de PBC y PCT de 18 transformadores ubicados en distintos puntos de la ciudad.
Con ese fin, el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente (Cima) de la Universidad Nacional de La Plata evaluará los resultados de las tomas.
El estudio fue solicitado por vecinos agrupados en diferentes asambleas barriales y canalizado a través de la Defensoría Ecológica de la Municipalidad, organismo que solicitó formalmente una revisión sobre los niveles de toxicidad de los transformadores.
Asimismo, el Enre se comprometió a prestar apoyo logístico en el operativo, mientras que la cartera ambiental de la comuna, como organismo de contralor, deberá responsabilizarse por las muestras. (AIBA)


Se trataban aceite de transformadores con PCB
Analizan las muestras tomadas en
planta de Edenor afectada por incendio

LA PLATA, 3 MAY (AIBA). La secretaría de Política Ambiental bonaerense analiza, en laboratorio, las muestras de suelo y desagües pluviales obtenidas en la planta de Edenor ubicada en el Partido de General Rodríguez, afectada por un incendio el 28 de abril.
De esta manera se busca establecer si hubo contaminación como consecuencia del fuego que alcanzó a las maquinas utilizadas para el tratamiento de aceites de transformadores de PCB, tarea que estaba a cargo de Martini Recovering, una asociación de empresas.
Técnicos de la cartera que encabeza Jorge Etcharrán realizaron un muestreo de desagües pluviales internos y externos del lugar donde se acoplaban los líquidos residuales, como así también de suelo. En tanto, pudo constatarse el incumplimiento de la norma 618/03 sobre la exigencia de uso de cartelería en equipos contaminados o no con PCB.
La pericia judicial correspondiente definirá las responsabilidades de cada uno de los actores, y desde la Secretaría de Política Ambiental se llevan adelante los actos administrativos que corresponden a tal efecto. (AIBA)


Temor ante el incendio de un galpon con transformadores conteniendo PCB en la planta de Edenor

El miercoles 28 de abril alrededor de las 11 horas se origino un incendio de gran dimension en la sub estacion de Edenor, ubicada en el kilometro 4 de la ruta 28.
Personal de bomberos voluntarios de General Rodriguez con la colaboracion de dos dotaciones de Pilar combatieron durante una hora y veinte minutos el pavoroso siniestro que devoro un galpon donde se encontraban tambores de aceite, maquinas procesadoras de aceite y dos tubos de nitrogeno. El incendio, al parecer, habria sido provocado por un cortocircuito, sin registrarse victimas aunque si, grandes daños materiales.
En las investigaciones, interviene la UFI Nº 6 de Mercedes.

Segun informacion de Edenor, en las instalaciones siniestradas se encontraban alrededor de 50 tambores de 200 litros y veinte transformadores. La empresa asegura que el incendio afecto 15 de los tambores; 3000 litros de aceite descontaminado; se trata de la labor de la planta descontaminadora de PCB que al momento del desastre se encontraba procesando alrededor de 500 litros con particulas de PCB: unos 100 cm3, segun la empresa "una cantidad infima".

PEDIDO DE INFORMES DEL H.C.DELIBERANTE
El jueves 29 de abril se dio curso a una resolucion -instada por el bloque justicialista- dirigida al Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) a raiz del incendio sucedido el miercoles 28 de abril considerando «que este Cuerpo en numerosas oportunidades solicito la necesaria e inmediata erradicacion y/o disposicion de medidas de contingencia en relacion a los transformadores existentes en dicha planta; solicita en forma 'urgente' se informe sobre la situacion actual de la planta Edenor S.A. ubicada en ruta 28 a 4 kilometros de General Rodriguez, y particularmente en lo referente a los transformadores fuera de servicio en ella depositadas»
En tanto, el bloque de concejales justicialista tambien solicita al Jefe de Bomberos de General Rodriguez informe sobre los hechos ocurridos. Dada la existencia de transformadores fuera de servicio conteniendo PCB: «Dado lo grave de la situacion si de resultas se hubiera destruido parte o el total de los mismos, con el consiguiente derrame del mencionado PCB y su transformacion en Dioxina (conocido como potente cancerigeno), es que le requerimos esta valiosa informacion a fin de tomar las medidas correspondientes»

El infierno tan temido
La ex concejal Rosario Viñas ("Frente para el Cambio") ha advertido constantemente sobre la gran peligrosidad latente en la acumulacion de transformadores depositados en la subestacion, de alto poder contaminante. Los temores sobre la contaminacion ambiental se pusieron en evidencia con este incendio, ante la pavorosa diseminacion de aceites y vapores por aire, tierra y agua en la zona. La pregunta sobre que pasaria ante un siniestro, reiterada desde hace mucho tiempo, tuvo por fin una respuesta con el desastroso incendio consecuencia de la no menos desastrosa indiferencia de las autoridades que deberian haber intervenido para que esta circunstancia no provocara semejantes consecuencias y riesgos para la salud de la comunidad.


Peticion al gobernador Felipe Sola

Con motivo de la visita de Felipe Sola a la localidad de General Rodriguez, victimas y entidades afectadas por este contaminante difundieron el siguiente comunicado. Cabe aclarar que finalmente la visita fue postergada

Señor Gobernador:

Atento a la información periodística de programas radiales de la semana
pasada, en la que se informaba que el Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires Ing. Felipe Solá asistirá junto a autoridades de la Subsecretaría de
Política Ambiental a la inauguración del sistema de "descontaminación" de
transformadores con PCB´s de la empresa EDENOR S.A. en la Subestación de
General Rodriguez, y acorde a lo conversado telefónicamente con el Señor
Marcelo Tártara el 26/3/04, en representación de la Coalición Nacional
contra los PCB´s le solicitamos que

No avale con su presencia actitudes de empresas como EDENOR S.A. que:

-LE MINTIERON EN EL AÑO 2000 AFIRMANDO QUE SUS TRANSFORMADORES NO CONTENÍAN
PCB

-LE MINTIERON AL GOBIERNO PROVINCIAL AL DECIR QUE NO POSEÍAN EN LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES DEPOSITOS DE TRANSFORMADORES CON PCB

-SUS ANÁLISIS DE PCB EN TRANSFORMADORES ENTREGADOS AL ENRE DIFIEREN CON LOS
REALIZADOS POR GENDARMERÍA NACIONAL

-VIOLAN E INCUMPLEN LA RESOLUCIÓN 369/91 DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA
NACIÓN QUE OBLIGA A IDENTIFICAR TRANSFORMADORES QUE CONTENGAN PCB

-VIOLAN E INCUMPLEN LA RESOLUCIÓN 1118 DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICA
AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES A SU CARGO

-VIOLAN Y SE NIEGAN A CUMPLIR LAS RESOLUCIÓNES 618/03 Y 964/03 DE DICHA
SECRETARÍA, QUE OBLIGAN A SEÑALIZAR LOS TRANSFORMADORES,

Asimismo queremos informarle que:
La empresa KIOSHI S.A. según información obrante en su página web realizó
tratamientos de aceite con pcb en la Provincia de Buenos Aires sin estar
autorizada acorde a detalle adjunto al pie y que figura en su propia página
web, hechos denunciados por la Coalición Nacional contra los PCB´s a los
diversos secretarios de política ambiental provinciales y nacionales

Asimismo la empresa TREDI S.A. acorde a informe del Defensor del Pueblo de
la Nación Argentina, obrante en causa judicial realizó tratamientos de
aceite con pcb SIN ESTAR AUTORIZADA

Es tambien su responsabilidad si avala estos métodos de "descontaminación"
que ponen en riesgo la salud de los habitantes de la Provincia de Buenos
Aires, y que desde el año 2000 esperan medidas y sanciones concretas contra
las empresas que continúan haciendo lo que quieren con total desprecio por
la población.

El predio de General Rodriguez donde se realizaría la descontaminación de
aceites ya fue objetado por organismos a su cargo y denunciado por
funcionarios de la Municipalidad de dicho partido, sin que se hayan dado a
publicidad las sanciones correspondientes.

Asimismo enviamos en mail aparte información aportada en diversas reuniones
a la SPA a efectos de informar sobre los riesgos de los métodos de
"descontaminación" que las empresas utilizan en nuestro País.

Por ello, reiteramos el pedido de audiencia con el Señor Gobernador, que
desde el mes de mayo del año 2003 estamos solicitando a efectos de obtener
medidas concretas y no simple letra muerta de legislación por la que NADIE
RECIBE SANCIONES excepto nuestros muertos y enfermos.

Por otra parte...
¿Sabe el Señor Gobernador si es verdad que el Doctor León Arslanian forma
parte de la defensa de autoridades de EDENOR S.A. en la causa judicial que
se tramita en el Juzgado de Zárate Campana?....
¿Es el Doctor Arslanian funcionario o asesor de su gestión?

Mientras los medios anuncian la presencia del Señor Gobernador AVALANDO a la
mentirosa empresa EDENOR S.A., los vecinos afectados de la Provincia de
Buenos Aires aguardamos sanciones concretas, informadas a la población y una
audiencia, a la espera de la misma lo saluda atentamente

p/Coalición Nacional contra los PCB´s
Mabel Julia Bastías
02320-474620
www.nahuellorenzopcb.cjb.net

ADJUNTAMOS NOTA PUBLICADA EN:
http://www.kioshi.com.ar/
¿Hacen análisis de aceite?
Si, realizamos todo tipo de análisis de aceite en nuestro laboratorio.

¿Tratan aceites contaminados con PCB?
Al día de hoy, no esta nuestro proceso homologado como para realizar
trabajos en el mercado eléctrico. Hemos sí realizado pruebas piloto y
aprobado técnicamente pero estamos en la etapa legal. Consideramos que en el
período de un mes estaremos listos para salir a romper todo.

Durante los años 1998, 1999 y 2000, regeneramos con exclusividad todas las
máquinas de Edesur S.A., Distrocuyo S.A., Edelap S.A. y UTE de Uruguay,
superando en todos los casos los valores exigidos en los contratos.

Principales trabajos realizados:

EDELAP S.A.

Reactancia Nro. 2 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132 KV y 25 MVAr

Reactancia Nro. 1 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132 KV y 25 MVAr

Transformador Nro. 4 de SE La Plata, C.G.E de 132/13,2 KV y 40 MVA

Transformador de SE Kaiser,SIAM de 132/13,2 KV y 40 MVA

Reactancia de SE La Plata, SIAM de 132 KV y 50 MVAr

Transformador Nro. 2 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132/13,2 KV y 40
MVA

Transformador Nro. 1 de SE Tolosa, Metropolitan Vickers de 132/13,2 KV y 40
MVA

Transformador Nro. 2 de Central Dique, Cegelec de 132/13,2 KV y 40 MVA

Transformador Nro. 1 de Central Dique, Cegelec de 132/13,2 KV y 40 MVA

EDESUR S.A.

Transformador Nro. 3 de SE Piñeyro, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y
12 MVA

Transformador Nro. 1 de SE Piñeyro, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y
12 MVA

Transformador Nro. 1 de SEAlberdi, SIAM de 132/13,2 KV y 40 MVA

Transformador Nro. 2 de SE Alberdi, SIAM de 132/13,2 KV y 40 MVA

Transformador Nro. 2 de SE Banfield, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y
12 MVA

Transformador Nro. 1 de SE Banfield, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV y
12 MVA

Transformador Nro. 3 de SE Parque Centenario, Alsthom de 132/13,2 KV y 20
MVA

Transformador Nro. 2 de SE 9 de Julio, ASG de 132/13,2 KV y 40 MVA

Transformador Nro. 3 de SE Wilde, Metropolitan Vickers de 27,2/13,2 KV. y 12
MVA

Transformador Nro. 1 de SE 9 de Julio, ASG de 132/13,2 KV y 40 MVA

Transformador Nro. 3 de SE Remedios de Escalada, Metropolitan Vickers de
132/13,2 KV y 40 MVA

Transformadores de potencia de distribución (tensión 13,2/0,4 KV), de
potencias que varían entre 200 y 1200 KVA. La cantidad de máquinas tratadas
fueron 2000 (dos mil).

Regeneración de 85.000 litros en cisternas.

CMS

Transformador de potencia de 28 MVA y tensión 132/11 KV, con 15.000 litros
de aceite aislante (Instalado en la planta de cogeneración ubicada en la
Localidad de Berisso).

YPF S.A.

Transformador de potencia de 40 MVA y tensión 132/11 KV, con 27.000 litros
de aceite aislante (Instalado en la destilería ubicada en la Localidad de
Berisso).

UTE (Uruguay)

Banco trifásico (fase A, B y C) de Inductores de 500 Kv. y 45 MVAr,
instalados en Subestación Montevideo B500

Banco trifásico (fase A, B y C) de Inductores de 500 Kv y 45 MVAr,
instalados en Subestación Palmar.

Inductor Nro 1 de 31,8 Kv y 30 MVAr, instalado en subestación Palmar

Inductor Nro. 2 de 31,8 Kv y 30 MVAr, instalado en subestación Palmar

Inductor Nro. 1 13,8 KV y 30 MVAr, instalado en S.E. Montevideo B 500

Inductor Nro. 2 13,8 KV y 30 MVAr, instalado en S.E. Montevideo B 500

Central térmica Luis Piedrabuena S.A.

Transformador monofásico de potencia de 135 MVA y tensión 500/13 KV
(Instalado en CT Piedrabuena Bahía Blanca).

Distrocuyo S.A.

Transformador en Subestación San Juan, marca Le Materiel Electrique SW de
tensión 132/33 KV y 15 MVA

Transformador en Subestación San Juan, marca Miron de tensión 132/34,5/13,8
KV y 30 MVA.

Transformador en Subestación San Juan, marca Compania Generale Di
Electricita, de tensión 151,8/132 Kv y 30 MVA.

· Regeneración de 21.000 Lts de aceite en cisterna.

Hidrotérmica San Juan

Transformador Nº 1 en Olla de Ullún, marca SIAM di Tella de tensión 13,2/132
KV y 27,5 MVA de potencia.

Transformador Nº 2 en Olla de Ullún, marca SIAM di Tella de tensión 13,2/132
KV y 27,5 MVA de potencia.

Transformador de Servicios Auxiliares en Olla de Ullún, marca Savoisene de
tensión 13,2/13,2 KV y 8,5 MVA de potencia.

E.P.E. de Santa Fe

Transformador Nº 1 en Subestación Villa Constitución, marca Cegelec de
tensión 132/33/13,2 KV y potencia 15/10/10 MVA.

Transformador Nº 2 en Subestación Villa Constitución, Marca Cegelec de
tensión 132/33/13,2 KV y potencia15/10/10 MVA.

EDEMSA

Transformador Nº 1 en Subestación Zapata, Marca AEG de 10 MVA

Transformador Nº 1 en Subestación Argentina, Marca SIAM de tensión 66/13.2
KV de 7,5 MVA

Transformador Nº 1 en Subestación Cañada Seca, Marca Charleroi de 5 MVA

Transformador Nº 1 en Subestación Pedro Vargas, Marca SIAM de tensión
132/33/13.2 KV de 20/20/10 MVA

Otros Clientes

Monsanto Argentina SAIC (MONSANTO ES FABRICANTE DE PCB´S EN EL MUNDO
ENTERO)

Supermercados Ekono S.A.

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal

EDEA S.A. (Distribuidora Atlántica)

Asea Brown Boveri S.A.

EDEER S.A.

Molinos Río de La Plata

Frigorífico de Aves Soychu S.A.

Petroquímica Cuyo SAIC

ADJUNTAMOS EXTRACTO DEL INFORME DEL SEÑOR DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN
REFERENTE A "DESCONTAMINACIONES DE TRANSFORMADORES REALIZADAS SIN
AUTORIZACIÓN POR EDENOR S.A.

Tal como se expone la empresa EDENOR S.A., en una primera
instancia, afirma que realiza la descontaminación de los transformadores y
exporta el líquido (PCB). Qué hizo, en ese entonces, con las carcazas o
cubas luego del proceso de descontaminación?; pues luego, contrariamente a
lo señalado, informó que exporta tanto las carcazas como el PCB contenido en
los equipos.

Por su lado la SDSyPA salva -en alguna medida- tal situación
cuando aclara que la empresa TREDI S.A.: ha realizado ensayos de
descontaminación de carcazas contaminadas para la misma firma, en el curso
del corriente año. Se fiscalizó la operatorio de descontaminación por
personal de la Unidad Registro de la SDSyPA, y personal de la Secretaría de
Medio Ambiente del GCBA. Finalmente, si bien técnicamente fue aprobado, no
pudo realizar dicha descontaminación por no contar con Habilitación
Municipal de la Ciudad de Bs.As. En tal sentido, la empresa EDENOR S.A.,
decidió exportar la totalidad del equipamiento con PCB's. carcazas y
líquidos, a los efectos de cumplir con el programa establecido de
eliminación de transformadores con PCBs antes de fines del año 2000.".

A fin de no escapar al interrogante planteado en el primer
párrafo de este punto, se puede elaborar la siguiente hipótesis:

La empresa EDENOR S.A. podría haber reutilizado las cubas o
carcazas de los transformadores usadas originariamente con refrigerante
PCB's, con aceite mineral.

Alerta por deposito de transformadores conteniendo PCB en General Rodriguez

En marzo 28 de 2004 Mabel Bastías por la Coalición Nacional contra los PCB´s difundio, ante la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Sola a la localidad de General Rodriguez un articulo elaborado por la entonces concejal Rosario Viñas:
PELIGRO: PCB SUELTO
General Rodríguez (Agencia Comunas, Abril 9). La Concejal del "Frente para el Cambio" de General Rodríguez, la Sra. Rosario Viñas, Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante de General Rodríguez, a través de una solicitud de la Concejal para información respecto de los transformadores con PCB en el Partido de General Rodríguez, mediante nota remitida por el Ente Nacional de Regulador de la Electricidad Nº 44092 en la cual especifica que entre 50 y 500 ppm (partes por millón de PCB) o más son considerados contaminados con PCB. En esta nota sale a la luz que existen nada menos que 82 transformadores con mas de 50 ppm. De PCB en un mismo lugar (Deposito de Edenor en Ruta 28 Km 4 en Gral Rodríguez), y existen 41 de éstos transformadores diseminados en todo el territorio de Gral. Rodríguez. Todo esto conlleva a denunciar este peligro para la población de este Partido en su conjunto y para las poblaciones vecinas.

De esta manera, Mabel Bastías por la Coalición Nacional contra los PCB, se dirigia, a raiz de su visita y la nota al gobernador:
Señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires:
Retransmitimos denuncia recibida sobre el depósito al que acorde a información periodística piensa asistir el Señor Gobernador y cuyos resultados nunca fueron dados a publicidad, atento a las violaciones a las resoluciones del Ministerio de Trabajo y de la Subsecretaría de Política Ambiental

Atentamente
p/Coalición Nacional contra los PCB´s
Mabel Bastías
02320-474620
www.nahuellorenzopcb.cjb.net


Dudosa reconversion de los transformadores
 
Señor Gobernador:

Mientras aguardamos que las empresas
reemplacen sus transformadores por equipos SECOS o REFRIGERADOS POR AIRE, aparecen los "magos de la descontaminación"
Esta nota reitera lo que venimos pregonando desde el año 2000 y hemos
explicado a todos los funcionarios con quienes mantuvimos contacto

Sustitución del aceite
Aunque este procedimiento no se encuadra en la definición de
"deshalogenación", es una práctica habitual, aunque no cumple con el
concepto de "mejor tecnología disponible".

Con esta práctica, se drena el transformador y se rellena con aceite nuevo
libre de PCB. Esta técnica, muy simple y que puede ser realizada por
empresas con escaso desarrollo tecnológico presenta, no obstante, numerosos inconvenientes:

· Desde el punto de vista técnico, es absolutamente imposible drenar
todo el aceite del transformador, puesto que el aceite que impregna el papel
aislante no drena. Según el diseño del transformador (acorazado o de
columnas), se estima que la cantidad total de aceite que no se puede drenar
es del 10 al 25 % del total, lo que significa que en el interior del
transformador quedará esa proporción de PCB que, con el tiempo, volverá a
contaminar al aceite nuevo y nuevamente se producirá la posibilidad de
generar policlorodibenzoDIOXINAS Y FURANOS

· Desde el punto de vista económico tampoco es la mejor solución,
pues a los costes del aceite nuevo y del proceso de sustitución del aceite
hay que añadir los costes de transporte y gestión del aceite contaminado y
el lucro cesante por parada del transformador.

· Desde el punto de vista ecológico, este proceso también presenta
numerosos problemas:

o Consume recursos naturales no renovables (aceite nuevo);

o Riesgo de contaminación por contacto d los trabajadores (trasiego
de aceite contaminado a depósitos, cisternas o cubas, de almacenamiento);

o Gran consumo de energía durante la producción de aceite nuevo
(refino de petróleo);

o Riesgo de contaminación al medio ambiente por accidente durante el
transporte de aceite contaminado hasta la planta de eliminación (de las que
España carece);

o No cumple los objetivos comunitarios de "proximidad" (España carece
de instalaciones para la incineración de aceite contaminado por PCB),
"autosuficiencia" (España no es productor de petróleo) y "recuperación
funcional de recursos no renovables" (en destino del aceite contaminado por
PCB es la incineración);

o Inevitablemente, este proceso implica el vertido a al atmósfera de
cantidades muy importantes de Co2 (1,18 Tm CO2 / Tm de aceite nuevo
producido y 3,53 Tm CO2 / Tm aceite incinerado)5).

Procesos que utilizan Sodio, Litio o derivados

Estas tecnologías se basan en la reacción de sodio o litio metálicos o
alguno de sus derivados más reactivos, generalmente sus hidruros, con el
enlace C-Cl de los PCB. Aunque son procesos conocidos desde hace tiempo, no
están exentos de problemas técnicos, económicos, medioambientales y de
seguridad para los trabajadores:

· El sodio y el litio metálicos reaccionan explosivamente con el
agua libre que pueda contener el transformador;

· El sodio y el litio metálicos reaccionan con el agua disuelta en
el aceite, aún a nivel de unas pocas ppm, generando hidrógeno, que es un gas
altamente explosivo;

· Los hidruros de sodio y el litio presentan un comportamiento menos
agresivo frente al agua, pero su manipulación es muy peligrosa pues pueden
producir gravísimas quemaduras en contacto con la humedad de la saliva,
esófago o mucosas nasales en caso de inhalación.

· Generalmente, el proceso sólo es eficaz a temperaturas muy
elevadas, 150/300 ºC, lo que representa un grave riesgo de incendio pues el
aceite tiene un punto de inflamación de 140/160 ºC;

· Presentan riesgos de contaminación a los trabajadores por contacto
con el aceite contaminado pues no trabajan en ciclo cerrado;

· No pueden trabajar en ciclo continuo, por lo que es necesario
parar el transformador durante el proceso con la consiguiente pérdida de
lucro cesante.

Proceso que utilizan polietilenglicol e hidróxido de potasio
(KPEG)

En un intento de solventar los problemas que presentan las tecnologías
anteriores, se desarrolló esta técnica que utiliza líquido, suspensión de un
hidróxido, típicamente el hidróxido potásico en polietilenglicol, que es de
manipulación más sencilla que sodio, litio o sus derivados. Sin embargo,
esta tecnología también presenta problemas.

· Trabaja a alta temperatura, 130 / 150 ºC, que es la del punto de
inflamación del aceite, con el consiguiente riesgo de incendio;

· Técnicamente, su eficacia es limitada para la descontaminación de
algunos tipos de PCB (tipo Aroclor 1242);

· Presentan riesgos de contaminación a los trabajadores por contacto
con el aceite contaminado pues no trabajan en ciclo cerrado;

· No pueden trabajar en ciclo continuo, por lo que es necesario
parar el transformador durante el proceso con la consiguiente pérdida de
lucro cesante.

ESTAS TECNOLOGÍAS QUE FUERON APROBADAS EN NUESTRO PAÍS PRESENTAN LOS RIESGOS DE EXPLOSIONES O INCENDIOS TÍPICOS DE LOS PROCESOS DE SODIO, LITIO Y DERIVADOS CUANDO OPERAN A TEMPERATURAS SUPERIORES AL PUNTO DE INFLAMACIÓN DEL ACEITE (150 -300ºC);

AL LAVAR CON SOLVENTES EL INTERIOR DE LOS TRANSFORMADORES SE MODIFICA LA CAPACIDAD AISLANTE DE LOS PAPELES QUE CONTENÍAN PARAFINA LO QUE AUMENTA LOS RIESGOS DE INCENDIO

Solo en San Miguel, calle Maestro Ferreyra los vecinos manifestaron su
preocupación ante la explosión de 3 (tres) transformadores que fueron
cambiados por EDENOR en la misma plataforma en una sola semana (denuncia realizada por vecinos a la SSPA)

"CASUALMENTE" varios casos de labio leporino a pocos metros...

p/Coalición Nacional contra los PCB´s
Mabel Bastías
02320-474620
www.nahuellorenzopcb.cjb.net



volver a Actualidad de General Rodriguez

volver a Diario Accion

Gonzalo Heguy,Argentina,Polo,Campeonato Argentino Abierto,chukker,Sebastián Merlos,La Dolfina,Tortugas,Hurlingham,Dorignac,Ellerstina,General Rodriguez,La Aguada,Javier,Miguel,Ignacio,Novillo Astrada,Adolfo Cambiaso,Bartolome Castagnola,Gonzalo,Facundo,Pieres,Mac Donough,Heguy,Indios Chapaleufu,Championship Cup,triple corona,Torres Zavaleta,Harriot,Coronel Suarez,handicap,Jockey-Club,francisco de narvaez,petiseros,images,photos,palermo,postcards,fotos,imagenes,polos,botas,cueros,pictures,videos,wap,Ignacio Heguy,Argentina,Polo,Campeonato Argentino Abierto,chukker,Merlos,La Dolfina,Tortugas,Hurlingham,Dorignac,Ellerstina,General Rodriguez,La Aguada,Novillo,Astrada,Adolfo Cambiaso,Pieres,Harriot,Castagnola,Narvaez,Argentina,Polo,Adolfo Cambiaso,Maria Vazquez,La Dolfina,Ellerstina,Gonzalo Pieres,Bartolome Lolo Castagnola,Sebastian,Juan Merlos,Hurlingham,Tim Gannon,Heguy,Argentina,Polo,Campeonato Argentino Abierto,chukker,Sebastián Merlos,La Dolfina,Tortugas,Hurlingham,Dorignac,Ellerstina,General Rodriguez,La Aguada,Javier,Miguel,Ignacio,Novillo Astrada,Adolfo Cambiaso,Bartolome Castagnola,Gonzalo,Facundo,Pieres,Mac Donough,Heguy,Indios Chapaleufu,Championship Cup,triple corona,Torres Zavaleta,Harriot,Coronel Suarez,handicap,Jockey-Club,francisco de narvaez,petiseros,images,photos,palermo,postcards,fotos,imagenes,polos,botas,cueros,pictures,videos,wap,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas

e mail:

diarioaccion@hotmail.com