Nuevo
estreno teatral
Por
Rodrigo Ramallo
Y
al final llegaron... elecciones anticipadas!.
El Presidente de la nación, Eduardo Duhalde, las dispuso para
el mes de marzo próximo.
Por consejo del FMI que exige para una futura "ayuda económica"
un gobierno legitimado, o por mera consecuencia lógica que
muestra la caída de un gobierno sin plan (o inexistente a los
ojos de los ciudadanos), lo cierto es que en pocos meses más,
los argentinos, tendremos el "privilegio" de "elegir"
nuestro destino.
En definitiva, se pone en marcha una nueva obra teatral.
El escenario es el mismo de siempre: Argentina.
Los actores cambiarán (o no).
Sin embargo, la verdad es que los que ocupan hoy en día el
papel de "extras", dentro de poco tiempo se transformarán
en "actores principales".
Pero ha no confundirse: la obra será igual. Tendrá una
nueva versión ya que será protagonizada por nuevas personalidades,
pero contará con el mismo escenario e igual "empresa"
que ofrece actores.
La empresa: el sistema político argentino que tiene sus sucursales
en el Congreso de la Nación y en las diversas casa partidarias.
Elisa Carrió, Adolfo Rodriguez Saá, Carlos Menem, José
Manuel de la Sota, entre otros. Distintos actores (?), igual escenario
en donde se pondrá en marcha una obra teatral repetida, desgastada,
reiterativa y desbastada desde hace décadas. Una obra caracterizada
por las máscaras y silencios que utilizan sus actores.
Máscaras y silencios que conocemos desde hace tiempo.
Silencios y máscaras que dicen y muestran mucho más
de lo que ocultan o callan.