La colecta

Por José E. Velázquez

Pasó el Sr. O'Neill. Con la brevedad del relámpago. Con la profundidad de la injusticia. No digo que el Sr. O'Neill es breve o profundo, sino que su visita fue tan fugaz como intensa en su repercusión. En especial en los ámbitos políticos y en los mediáticos. Sin embargo, no pasó en vano. Seguramente porque la visión de los que mandan cambió, el mensaje del Sr. O´Neill también pareció cambiar.
Por cierto que la reacción financiera de Estados Unidos y el FMI ante las graves turbulencias que surgieron en Brasil y Uruguay fue mucho más rápida y generosa que la que han tenido en estos meses del gobierno de Duhalde. Sin embargo, es indudable que advirtieron que aquel cordón sanitario que instalaron en torno de Argentina no fue suficiente. En aquel momento supusieron que si inoculaban bastantes vacunas en nuestros vecinos, la epidemia no se extendería. Las vacunas (los dólares, bah) no fueron suficientes. Porque la incidencia argentina sobre el vecindario es grande. Especialmente sobre Uruguay. Mal que le pese al inefable Jorge Battle, el suyo depende en grado sumo del -a su decir-- "país de ladrones". Porque lo que muchos llaman "la Suiza de América", en realidad es "la Suiza de Argentina".
Es que, ahora se vio clarito, el 80 por ciento de los depósitos extranjeros en Uruguay procedían de Argentina. Sólo el 10 por ciento de Brasil y el resto tenía origen en otros países.
El Sr. O'Neill, aquel que quedará en la historia por haber "defendido" a los plomeros y carpinteros de su país --y por su bocaza--, no hizo más que ratificar lo que ya se estaba decidiendo entre Washington y Nueva York.
Pero su visita a la Argentina suscitó algunas ideas. Como la de un mordaz periodista que propuso realizar una colecta para enviarle lo recaudado a los plomeros y carpinteros yanquis. Otros, más realistas, planearon juntar herramientas -en la Argentina de hoy es lo que sobra- y mandárselas a los trabajadores "defendidos" por O´Neill.
Las ideas no se concretaron, pero estuvieron. Es que la actual política externa de los Estados Unidos ha generado una reacción adversa como no se veía desde hace varias décadas. No sólo en Argentina, sino en gran parte del mundo. Inclusive en Estados Unidos. Porque es evidente que no hay absoluta coincidencia con la política del garrote. O la del castigo ejemplar. Como tampoco hay coincidencia con las políticas dictadas por el Fondo Monetario Internacional (o sea, los Estados Unidos). En este caso, al contrario, son más los que disienten con sus recetas que los que las comparten.
Sin embargo, mayoritariamente se concuerda con que hoy no nos queda otra salida que lograr el acuerdo con el Fondo. Del que, gracias al cumplimiento de la mayoría de las condiciones impuestas y a los problemas suscitados en el resto de América Latina, estamos mucho más cerca.
Es cierto que falta un tema fundamental, que es el de los amparos. Pero esta cuestión está conectada irremediablemente con la pulseada con la Corte Suprema de Justicia. Que, por primera vez en muchas décadas, tiene la sartén por el mango. No sólo en el tema de los amparos. También en el llamado a elecciones y hasta en la legitimidad de la Asamblea Legislativa que eligió a Eduardo Duhalde como Presidente. Incluso podría hacer revivir el tema de la Ley de Obediencia Debida, como para que se pudra todo.
El juicio político a la Corte, una espada de Damocles que pende sobre los magistrados, es el elemento fundamental para que éstos se conduzcan de una u otra manera. Si su incierta situación continúa, pueden transformar el país en un caos definitivo. Cuya reparación demandaría décadas.
Escenario parecido al que surgiría si en las próximas elecciones los rivales con mayores chances fueran Carlos Menem y Elisa Carrió. El país se partiría nítidamente en dos. Como en otras muchas épocas del país. Unitarios y federales. Crudos y cocidos. Radicales y conservadores. Peronistas y "gorilas". Sería el prolegómeno de la guerra civil en el país. Y el peor de los retrocesos.
Aunque Menem ve que sus posibilidades se alejan, jaqueado por las cuentas en el exterior y por el evidente apartamiento de los Estados Unidos hacia su candidatura y sus ideas. Además advierte que le va a costar mucho triunfar en las elecciones. Por ello pone -él y sus adláteres-- tantos "peros" ante el sistema a aplicar en los comicios internos. Si estuviera seguro de ganar no pondría objeción alguna. Es posible que desista de presentarse alegando parcialidad o persecución.
En ese caso decrecerían en mucho las perspectivas de Carrió, cuyo mejor eje de campaña es la pelea contra Menem y a la que le conviene enormemente la polarización.
Si el país progresara en algunos indicadores macroeconómicos que parecen alentar algún atisbo de recuperación -consumo de energía industrial, recaudación, exportaciones- no sería absurdo suponer que la definición puede quedar entre De la Sota y Rodríguez Saa. Aquel, basado en un discurso moderno pero moderado, podría ser el candidato del peronismo más racional y captar una buena porción del electorado independiente. Aunque hace denodados esfuerzos para no aparecer como candidato del Gobierno, al cual supone "piantavotos". Cree que si éste lo instala de ese modo sería algo así como "el abrazo del oso". Es posible que por eso se haya aferrado a la excusa del cumpleaños de un amigo en Brasil para no recibir a Duhalde en Córdoba, en el aniversario de la Fuerza Aérea.
El puntano -el que fuera Presidente por una semana-- atrae a ciertos sectores por su discurso con apelaciones típicamente justicialistas, de corte "nacional y popular". Pero aquellos siete días fueron funestos. Y aunque la memoria no suele ser nuestro fuerte, ese paso por la Rosada y los funcionarios que nombró pueden ser su Waterloo, aunque ha incorporado a su equipo figuras que lo hacen competitivo. En términos de votos, claro.
La provincia de Buenos Aires, como siempre, se constituye en el árbitro final de las elecciones. Para donde apunte su electorado debe imaginarse el resultado del comicio. Por ahora sólo hubo una declaración personal de apoyo -sin exagerado entusiasmo- del gobernador Felipe Solá (quien va creciendo en el electorado que advierte que está ordenando gradualmente la administración provincial). El silencio de la mayoría de los dirigentes y el desdoblamiento de las elecciones indican una suerte de prescindencia que sólo variaría según vayan instalándose las candidaturas. De la Sota depende en mucho o en todo de Buenos Aires. Tendrá que lograr que su imagen crezca en la población para contar sin cortapisas con la dirigencia. Está en sus manos conseguirlo.
Si la visita del Sr. O´Niell deriva en el acuerdo que muchos intuyen, las posibilidades de De la Sota crecerán en grado sumo. Aunque no se haya realizado la colecta.
(AIBA)


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales