El pueblo ¿sabe de que se trata?

"¡Viva la Diferencia!"

Por Horacio García Bossio

LA PLATA, 15 FEB (Especial de AIBA). En un mundo uniformemente globalizado, donde las similitudes y la estandarización de los productos y de las personas se vende como una gran virtud, es necesario contraponerle actitudes que remarquen las singularidades, las particularidades... es decir las diferencias. Y si esta realidad es evidente en el plano interpersonal, lo es más aún en el funcionamiento de los mercados.
Así como todas las mujeres quieren parecerse a Pamela Anderson, llenándose de siliconas y los hombres quieren ser todos yuppies y juegan todo el día a que son importantes hablando zonceras por el celular, así también las economías de los llamados países emergentes sueñan que son potencias desarrolladas, llegándose a proclamar que, efectivamente, son países del Primer Mundo porque inauguraron un shopping nuevo o porque cada vez más ciudadanos juegan al golf (cualquier parecido con la realidad nacional de esta última década es pura coincidencia).
Pero -ya lo decía el gran Calderón de la Barca- "los sueños, sueños son" y la realidad pasa por otro lado. La situación de los Estados del Cono Sur dista mucho del espejismo del desarrollo, complicándose aún más si éstos insisten en basar su crecimiento en la producción y comercialización de los mismos productos tradicionales del siglo pasado. Para ellos, el mundo actual es sumamente cruel, pues los precios son fijados por las potencias, siempre son bajos, llevando a esas economías a un déficit permanente en sus balanzas comerciales y de pagos.
El esquema de la economía contemporánea nos marca que existen dos tipos de mercados o espacios posibles para operar:

1. El ámbito de los productos estandarizados
2. El mercado de los productos diferenciados

En el primero, entran aquellos derivados de las economías primarias-exportadoras (usando la frase del economista Aldo Ferrer), o sea, las materias primas con escaso o ningún tipo de refinamiento (valor agregado). Imaginemos a los países exportadores de alimentos o de minerales en bruto: granos pero no harinas, petróleo crudo sin sus derivados, etc. En este modelo de mercado estandarizado, no importa la procedencia nacional de los productos, sino que el costo final y los precios sean lo más bajo posible. Si el artículo o los alimentos vienen de Indonesia o de Madagascar es lo mismo, ya que lo que importa es el valor final en el momento de la transacción.
Argentina opera en estos ámbitos muchas veces en desventaja, porque los costos unitarios de producción -que se trasladan al precio final- son altos comparados con otras economías. La causa más notoria es el costo del trabajo (lo hemos escuchado muchas veces en estos días en la boca de los defensores de la flexibilización- precarización laboral), pero el diagnóstico es incorrecto si para ser más competitivos pretendemos bajar aún más los salarios de los trabajadores argentinos, ya que por más que los llevemos a niveles de subsistencia, nunca van a ser tan bajos como los costos de ciertas naciones asiáticas o africanas, con sistemas de trabajo cuasi esclavistas ("el puñado de arroz" en los campesinos chinos).
En el otro tipo de mercado, pesan tanto la procedencia nacional como la calidad del producto, ya que éste se convierte en una marca registrada en la consideración general. Son espacios donde lo que importa es la excelencia, no el precio. Es difícil entrar en ellos, pero una vez dentro de este esquema se asegura una renta diferencial importante.
Los ejemplos son múltiples y muy significativos: la moda está asociada a Francia e Italia, las automóviles de lujo se inscriben en Europa, EEUU o Japón, los vinos se identifican con Francia, California o Chile, etc. ¿Y Argentina? Quizás con los cortes de carne para exportación, aunque también deberíamos producir zapatos y carteras de lujo (que hoy son de manufactura italiana con cueros argentinos) o buenos vinos (si no le hubiésemos vendido a los chilenos nuestras bodegas mendocinas) y así seguiría una larga lista de posibilidades que tienen que ver con ser creativos y serios.
Porque eso sí, en esos ámbitos no cabe la "viveza criolla" porque si no se asegura la calidad en forma permanente, no se entra nunca más. Lo difícil no es llegar, sino permanecer.
El desafío, pues, es intentar una reconversión del aparato productivo, además de redefinir nuevas estrategias de producción y de organización de dicha producción. Conjuntamente con esas medidas, cabría la posibilidad de animarse a invertir en los denominados activos intangibles (para diferenciarlos de los activos físicos), es decir pensar en incentivar el capital y la propiedad intelectual, ya que estos activos intangibles no tienen un techo de expansión, ni tienen fronteras porque el futuro se delineará vendiendo ideas y conocimiento.


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales