NECESARIA PROSPECTIVA PARA LA TRAMA SOCIAL ARGENTINA DEL 2002


(*) Dr. Ernesto Eduardo González

Cuando hablamos de trama social en la República Argentina nos referimos a la generación y afianzamiento de los lazos que unen los diferentes intereses individuales y les dan un sentido colectivo a éstos, a los efectos de poder salir del actual momento de crisis y emergencia nacional. Unidos. Juntos. Colectivamente.
ALGUNAS IDEAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMA SOCIAL
Lo utilizado para la construcción de la trama social está centrado en aspectos claves de la formación social, tales como: fortalecimiento de la democracia, crecimiento y busca del desarrollo humano, fomento y vinculación de todo ciudadano en proyectos sociales, generación y promoción de riquezas, educación para la mejor vida ciudadana, procurar confianza y autoestima en los jóvenes, fortalecimiento de instituciones comunitarias y ONG o tercer sector, mejora de las relaciones federales, justicia, establecimiento de alianzas entre instituciones, Estado, sector privado y académico que tengan proyectos comunes o complementarios, fortificación de áreas: científica, tecnológica, financiera, de las entidades del sector social, educación para el cambio que estimule ciudadanos sujetos de derechos y de deberes, humanización de la vida ciudadana y de la cultura, desarrollo de pensamientos y acciones transformadoras que garanticen cerrar brechas, dirección y gestión de procesos sociales fundamentados en visión sistémica, responsabilidad social y cogestión. El Presidente Eduardo Duhalde está trabajando en este camino, frente a las dificultades lógicas de uno de los más difíciles momentos de nuestra República, y sin dudas necesita de todos los ciudadanos, unidos para un propósito: poner de nuevo en marcha a Argentina. Esto es una tarea de todos.
La importancia de la prospectiva para nuestro futuro
La Prospectiva ha sido generada como una conducta, una forma de pensar y de actuar para conquistar el futuro, en donde varias disciplinas podrán participar en su construcción convirtiéndose a través de la participación de los ciudadanos argentinos en campos de: acción, anticipación y solidaridad. Los argentinos necesitamos tomar estos valores colectivamente, sin disputas internas, entendiendo el gravísimo momento actual de transitar un país fundido, refundido. Un elemento importante de la Prospectiva ha sido el reconocimiento del pasado y la proyección de éste hacia el futuro; para determinar su tendencia. La metodología de la Prospectiva y las técnicas utilizadas para la construcción del futuro, dependen de la habilidad y el contexto de los llamados "facilitadores". La improvisación y la falta de prospectiva en nuestro país es parte del motivo de nuestra problemática, por lo cual es imprescindible tomar muy en cuenta a la adecuada prospectiva para nuestra Nación.
Aprovechamiento de la Prospectiva para la construcción de una adecuada trama social
La trama social puede entenderse como el afianzamiento de los lazos que unen los intereses individuales y le da un sentido colectivo a dichos intereses. Este afianzamiento busca resolver los problemas del desarrollo humano tratando de hacerlo sostenible y procurando dar protagonismo a las personas abriendo espacios de participación. Unión para la acción.
Entre los principales problemas que enfrentará el sector social hacia el futuro, (si no nos unimos y apoyamos como ciudadanos que tienden al bien común); serán entre otros:
Deficiencias en el sistema de justicia y conflictos: Manifestada esta tendencia en las altas tasas de delincuencia y criminalidad, desconfianza de los ciudadanos, necesidad de mejorar posibles carencias de gobernabilidad del Estado, carencia de organización ciudadana frente al delito, carencia de educación ciudadana para la convivencia y el respecto a los derechos humanos.
Carencia de ética: Este problema se expresa en la incapacidad para hacer concordar la autonomía y la normatividad, desintegración de la comunidad, lo que se transmite en el debilitamiento de los controles éticos, la falta de claridad en las relaciones entre lo público, lo político y lo privado.
"Acorralamiento" económico y social: Denotado en el ejercicio del poder a favor de los grandes grupos económicos y de las políticas de exclusión de las clases más desprotegidas, carencia de medios de comunicación que posibiliten acceso y servicio, falta de acceso a recursos de capital y tecnología.
Debilidad política de la sociedad civil: Expresada en falta de interés y conocimiento de lo público, débil interés y poca representatividad de la sociedad civil, carencia de medios de compromiso de los ciudadanos en los asuntos públicos, desconfianza de la sociedad civil frente al Estado, perdida de valores.
Falta de identidad y de relaciones: La no promoción de modelos de identidad, ni de socialización, analfabetismo, aislamiento entre la educación familiar, escolar y social.
Ante este posible horizonte es urgente buscar soluciones que puedan dar respuesta a estos y otros problemas sociales. Es importante construir un proyecto colectivo considerando los proyectos individuales que pueda conducir a la transformación del país. La Prospectiva perfectamente podría liderar éste proyecto a favor de nuestro país.

El pensamiento prospectivo

Educativo: Con la participación de los diferentes sistemas o estructuras de educación e investigación. Considerada ésta última como un proceso y no como una actividad esporádica, que contribuye al cambio de los comportamientos.
Colectivo: sistémico y participativo, basado desde la individualidad en pro de lo colectivo con la visualización de un futuro deseable para todos
Permanente: comprometido con la búsqueda de la estabilidad.
Sustentable y productivo: garantizando lo necesario para nuestra generación y para las siguientes.

Se considera que la Prospectiva debe tener los siguientes elementos:

Creatividad
Participación y cohesión
Convergencia y divergencia
Finalidad constructora
En éste nuevo enfoque debe plantearse el papel que juegan los agentes sociales:

LOS ACTORES: Deben ser aquellos que articulen los cuatro esquemas y establezcan lazos de cohesión para hacer el entramado social
EL FACILITADOR: debe ser la persona que no sea el protagonista en la construcción del plan prospectivo, éste debe ser apropiado por la comunidad por muchos grupos para lograr la construcción de esa sociedad a través de un proceso de apropiación colectiva

Esta propuesta prospectiva esta centrada en la construcción y reconstrucción del concepto de Estado Social de Derecho como garante de la creación de la trama social, y articulador en la red de relaciones sociales, políticas y económicas en el desarrollo humano sostenible, tan necesario en este momento que atraviesa nuestro país.
El objetivo de la propuesta prospectiva será conocer y comprender el conjunto de relaciones que caracterizan la trama social para lograr el papel adecuado de liderazgo social que permita desde los diferentes espacios del actuar político, coadyuvar a la transformación social, hacia un fortalecimiento de la ciudadanía y la democracia entendida esta última como la posibilidad real de participación social, política y económica en el desarrollo del país, evitando antagonismos y apoyando al Gobierno Nacional en este 2002 que vive nuestra Argentina.


(*)Ernesto Eduardo González es docente universitario, licenciado en demografía, doctor en sicología, magíster en adicciones eegonz@infovia.com.ar


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales