"Sálvese quien pueda", camino directo al "hundámonos todos"

Por Carlos R. Capdevila

El problema, lejos de ser nuevo, es algo que podría denominarse como una endemia genética que afecta a los argentinos desde hace muchos años y que se acentuó en las últimas cuatro décadas, sin pausa y en progresión geométrica hasta conformar un ícono nacional: el "sálvese quien pueda".
En realidad, esta definición --casi coloquial y ejemplificadora de un muy utilizado lenguaje vernáculo-- es apenas la simplificación de una habitual circunstancia ramificada hasta el infinito, que bien puede tener su origen en la degradación educativa que padece el país desde hace demasiado tiempo, pero mucho más en esa denominada viveza criolla derivada de la "universidad de la calle" que trastoca valores éticos esenciales del ser humano.
Allá lejos y hace tiempo escuchamos por primera vez otro aforismo que definía ya el peligroso perfil a que hacemos referencia: "los argentinos admiran a Isidoro Cañones y no al cacique Patoruzú". Tal vez sea esta aseveración la más exacta analogía de lo que ha ocurrido con el ser nacional. Las pautas culturales que permiten a otras naciones convivir en sociedad han desarrollado aquí la dirección inversa, amparándose en otra frase popular: "hacer la mía y no preocuparme por los demás".
Por esta razón, mientras los países que hoy miramos con envidia alcanzaron niveles de convivencia y desenvolvimiento social muy altos, la Argentina fue involucionando, envueltos sus habitantes en la fantástica tarea de mirarse el ombligo y creer que los comisionados --voto mediante-- para gobernar debían ser distintos a nosotros, esto es preocuparse por los demás, por la comunidad, por la sociedad, por el futuro, por nuestros hijos, por el país... en fin. "Que otros lo hagan, mientras nosotros seguimos en la nuestra". Pero los mandatarios surgieron de la misma sociedad ya contaminada que todos integramos.
Un caso testigo: poca hipocresía puede ser mayor entre los adultos que asegurar que en 1976 nos horrorizamos ante el golpe militar. Salvo Ricardo Balbín, no recordamos a nadie que se opusiera, pública o privadamente. Nadie lo hizo ni lo quiso hacer porque, en el fondo, todos esperaban que "el que subiera" nos hiciera fáciles las cosas y, fundamentalmente, terminara con el caos reinante. Esa sensación de preocuparnos por nosotros mismos y olvidar a la comunidad, a nuestros semejantes, a la necesidad de vivir bajo la ley y el orden se profundizó aún más en los últimos años, donde hasta vimos con simpatía a los picarones que transformaron a la corrupción en un entretenimiento lúdico.
Porque, a partir de 1983, aunque no lo admitiéramos en nuestro fuero íntimo, vimos cómo los elegidos por el pueblo hicieron trizas un país. Unos y otros, tirios y troyanos compitieron por demostrar mayor poder de destrucción por desidia y latrocinio. Los mandatarios del pueblo conservaron la perniciosa costumbre y la potenciaron basándose en dos elementos básicos para esta filosofía: oportunidad e impunidad.
Y mientras el beneficio personal --el "sálvese quien pueda"-- imperaba a diestra y siniestra, los habitantes comprendimos demasiado tarde que ya era demasiado tarde. El oportunismo de creer que la obligación del mandatario es zafar y tirar la pelota hacia adelante (sin olvidar el beneficio personal) fue admitido por la población, más empeñada en imitar al gobernante o legislador de flaca gestión pero gordos bolsillos, que en exigirle --antes y durante-- cuál era su función y su misión.
El Congreso Nacional, ejemplo contundente de lo que aquí afirmamos, suele abordar los problemas serios con trabajos intrascendentes que sólo sirven para ser exhibidos ante los interesados en una determinada cuestión. Es una forma vil de salir del paso ya que su aprobación no tiene absolutamente ningún efecto. Sólo es un gasto de tinta, papel, tiempo y esfuerzo del personal legislativo. El texto de la gran mayoría de los proyectos llamados de declaración expone que "La H. Cámara de Diputados (o el H. Senado) de la Nación, vería con agrado que...". En cambio, las iniciativas fuertes, las que tienen forma de leyes y afectan en serio nuestras vidas, generalmente se sancionan para nunca ser promulgadas o, si lo son, jamás ser aplicadas o controladas más allá de lo necesario y "pour la galerie". En cambio, algunos proyectos de segura aplicación llegan desde el Poder Ejecutivo y son despachados velozmente, "a libro cerrado" y sobre tablas, sin el análisis y el debate al que están obligados los representantes.
La República Argentina viene careciendo de planificación desde hace demasiado tiempo. En los sucesivos gobiernos todo se ha limitado a emparchar, remendar, "zafar", sacarse el problema de encima en el menor tiempo posible y sin ofender a quienes depositan la confianza (léase votos) para procurar la reelección. Hasta el trato que se ha dispensado a las universidades nacionales ha sido en la mayoría de los casos ofensivo, como es claro ejemplo la UBA, donde un hombre se entronizó en el poder omnímodo que ejerció durante 16 años. No tienen cabida los catedráticos sino los políticos y amigos de la militancia; tal como ocurre en la Justicia, donde la afinidad con tal o cual partido desplazó al academicismo, a la sabiduría, a la experiencia. Y así estamos.
Hemos llegado al extremo de que quien preconizaba a los cuatro vientos que el modelo de la Convertibilidad se agotó en 1997, llegara al 2002, devaluara y ni siquiera bosquejara un elemental plan para salir adelante acertadamente, tal como lo hicieron México y Brasil.
El "sálvese quien pueda" ha sido el camino más directo para llegar al "hundámonos todos"
. (AIBA)


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales