Reforma política y reforma de los partidos políticos

Por Daniel J. Filloy (*)

En estos días en que se discute la reforma política como uno de los resortes de la necesaria renovación de las instituciones, hemos conocido la iniciativa del gobierno nacional, precedida por algunos partidos políticos, de proceder a una reorganización integral de los partidos, comenzando por la declaración de caducidad de todas las afiliaciones, debiendo procederse a la reafiliación general de todas las fuerzas políticas nacionales.
Se argumenta que existen graves deformaciones, padrones excesivamente inflados, afiliaciones dobles o triples, y un sistema corrupto que permite a quienes lo administran arbitrar la distribución de cargos y candidaturas. Muchas de estas calamidades son reales. En consecuencia, la reforma propuesta para los partidos políticos constituye un desafío y una gran oportunidad.
Sin embargo, la situación descripta se ha originado en una práctica del clientelismo político que permitió a dirigentes inescrupulosos incluir afiliaciones en los padrones partidarios a cambio de ventajas o dádivas. Así, contratos, planes de empleo, bolsas de comida, chapas o colchones se canjeaban por fichas de afiliación, luego empleadas para ganar votos en las internas partidarias. El afiliado normal, el hombre comprometido con la idea política, o con la tradición partidaria fue perdiendo incidencia porcentual en los padrones, para ser paulatinamente reemplazado por una multitud de personas que poco o nada tenían que ver con el ideario político, y en cambio, militaban en la lucha por las migajas del poder que se repartía en forma de ayuda social otorgada a cambio de votar sin saber a quién en una interna que poco o nada les importaba.
Por otra parte, esta multitud desprovista de apego ideológico, no tenía escrúpulo para participar simultáneamente en las elecciones internas de otro u otros partidos, eso sí, siempre a cambio de alguna ayuda. De allí a la participación cruzada de dirigentes de un partido en el otro, prestando para la ocasión la "tropa propia", a la espera de reciprocidad en casos análogos, hubo sólo un paso. Y ese paso fue una pena.
Las elecciones internas así planteadas dejaron de ser un procedimiento idóneo para seleccionar los mejores candidatos y los mejores dirigentes políticos, para transformarse en una competencia de aparatos donde el que tenía más recursos y más poder tenía las mayores posibilidades de triunfo, aunque sus candidatos no fueran los mejores. Ello condujo al lógico desánimo de los verdaderos afiliados, que se fueron apartando paulatinamente de la concurrencia a los comicios internos, impotentes para modificar, por sí mismos, este estado de cosas.
Por todo ello, la reforma y la caducidad de las afiliaciones es una valiosa iniciativa que debe ser calurosamente saludada. Sin embargo, permitir una reafiliación sin condiciones permitiría a los que han venido usufructuando este sistema reproducirlo más temprano que tarde, y sin mucha dificultad, al tiempo que la mayoría de los afiliados auténticos, los ideológicos, difícilmente volverían a inscribirse, con lo que el problema lejos de arreglarse se agravaría.
Por lo tanto, proponemos un procedimiento de inscripción en los partidos políticos completamente fiscalizado por el Estado. En efecto, los partidos políticos son instituciones fundamentales de la república. A ellos les corresponde la postulación de los candidatos a los cargos públicos electivos. su organización y funcionamiento está previsto en la Constitución y regulado por ley, tanto en la Nación como en la Provincia.
Por ello, el régimen de su afiliación es asunto de interés público que no debe quedar librado a las corruptelas y a las picardías. En tales condiciones, sostenemos que la afiliación de cada ciudadano a un partido político o a ninguno, es un dato que debe ser relevado conjuntamente con el resto de los datos de identidad, por los Registros de las Personas, en cada provincia, en el mismo momento en que cada ciudadano realiza un trámite de cualquier naturaleza, ya sea su enrolamiento, cambio de domicilio, matrimonio, obtención de documento, etcétera.
Los datos así obtenidos deberán ser informados periódicamente por los registros locales a la Secretaría Electoral de cada distrito, y con estos datos se formaría un registro permanente de afiliación a los partidos políticos completamente depurado y actualizado en forma constante, dado que también se informarían cambios de domicilio, defunciones y eventuales renuncias a la afiliación o cambios de pertenencia, con lo que al darse de alta a un ciudadano en un partido, simultáneamente se lo da de baja en otro al que perteneciera antes, impidiendo que, como ocurre en la actualidad, un ciudadano pueda revistar al mismo tiempo en varios partidos políticos diferentes. El trámite debería ser simple, rápido y completamente gratuito, y desde luego estrictamente personal y con la acreditación de identidad fiscalizada por los funcionarios públicos a cargo de cada delegación del registro.
En esta primera etapa, ante la necesidad de reafiliar a un gran número de personas, sería necesario organizar algunos operativos especiales, pero una vez pasada esta contingencia, el sistema funcionaría automáticamente así como se va confeccionando el padrón electoral con las altas y bajas que se comunican permanentemente. El bajo costo que este sistema ocasionaría es imputable a la obligación constitucional de sostener el funcionamiento de los partidos políticos.
Si se avanzara en un camino tradicional, dejando abierta la puerta a las prácticas habituales, la Nación habría desaprovechado una inmejorable oportunidad para poner a los partidos al servicio de la actividad política entendida como la búsqueda del bien común. (AIBA)

(*) El autor es diputado provincial de la Unión Cívica Radical.


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales