Se fue De Mendiguren, el gran extranjerizador

Por Claudio Chiaruttini

Se fue sin pena y sin gloria. No hubo conferencia de prensa de despedida, ni declaraciones grandilocuentes. José Ignacio De Mendiguren se fue del Ministerio de la Producción sin que su mentor, Eduardo Duhalde, encontrara reemplazante.
Abandonó su oficina el mismo día que uno de los mayores holdings argentinos, Quilmes, de la Familia Bemberg, se vio obligada a vender 37 por ciento de su capital a los brasileños de AmBev para no morir sepultada por el efecto destructivo que la devaluación generó en sus activos.
El creador de la idea de "devaluar para que la Argentina saliera de la crisis" y del "nuevo pacto entre la producción y el gobierno" vuelve a su silla en la Unión Industrial Argentina luego de que parte de sus propios impulsores al poder se fueran hacia la recién creada Asociación de Empresarios Argentinos.
De Mendiguren dejó el ministerio que le crearon para su uso y abuso luego de una mega gira por China, que no dejó nada para la Argentina; sin obtener el seguro de cambio que la reclamaban los grupos económicos que lo llevaron al poder y con un pomposo Plan Estratégico que no mereció ni una página en los diarios.
En su fuero interno, el mayor impulsor de la devaluación que tuvo el gobierno duhaldista, considera que es víctima de una "campaña" en su contra, sueña con recuperar su "pátina de prestigio" desde la central industrialista y espera, en el mediano plazo, ser elegido diputado nacional por el peronismo, como ocurrió con Jorge Rial y Claudio Sebastiani.
Ex textilero, millonario (en dólares) y productor agropecuario, De Mendiguren va a ser responsabilizado por la historia como el mayor promotor de la internacionalización del sector productivo privado local, superando en ese rubro a Carlos Saúl Menem y Domingo Cavallo.
El ingreso de un socio internacional en el Grupo Quilmes es un signo de derrota de la industria nacional. Los Bemberg estuvieron a un paso de ser los líderes del mercado cervecero latinoamericano. Los méxicanos siempre los vieron como los enemigos a vencer. Los chilenos del Grupo Luksic tuvieron que frenar su expansión cuando quisieron sacarle una tajada del mercado argentino. Es más, AmBev se creó para evitar que los Bemberg desembarcaran en Brasil.
La devaulación puso a la industria nacional en default y sus activos valen, en dólares, un tercio que hace cinco meses. Por ejemplo, si un inversor internacional quisiera comprar las 106 empresas locales que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, incluyendo Telefónica, Telecom, el Banco Galicia e YPF, deberá pagar poco menos de 18.000 millones de dólares.
Para que tengamos verdaderas dimensiones de los valores que hablamos, los 18.000 millones de dólares son igual al precio que abonó Repsol por YPF más la valuación que tenía el Galicia cuando hizo su oferta de compra el Banco Santander Central Hispano hace cuatro años.
La debilidad patrimonial de las empresas es evidente, por eso el fondo de inversión DLJ (Donaldshon, Lufking & Jenrette) se quedó con la mayoría de las acciones de Peñaflor; el banco de inversión CMF se hizo con el control de las Bodegas Catena y Ahold estuvo a un paso de desplazar al Grupo Velox del control de Disco.
Todas estas operaciones se negociaron en los últimos tres meses, en medio de un país en default, a un paso de la hiperinflación y con una recesión que lleva casi cuatro años de duración. Ni qué pensar en una Argentina saliendo con leves signos de reactivación, sin crédito local, tasas de interés arriba del 50 por ciento y con todas las deudas internacionales impagas.
Para peor, la devaluación propuesta por De Mendiguren, sin plan y sin las medidas proteccionistas necesarias, le robó a los ahorristas 14.000 millones de dólares de sus plazos fijos y cajas de ahorro, dejó a todas las entidades bancarias de la Argentina en quiebra técnica y puso el Producto Bruto Interno local en el mismo nivel que el paraguayo.
El auge nacionalista de los industrialistas proteccionistas se quedó a medio camino. Lograron imponer retenciones al campo (sus enemigos históricos) y a las empresas energéticas. Por suerte, no llegaron a instrumentar los aranceles de 300 por cientos que tenían en planes, porque si no, el consumidor se convertiría en rehén de una docena de holdings que, hoy, son motores de las mayores alzas de precios y los máximos detractores de las propuestas para aumentar los salarios.
De Mendiguren logró que los trabajadores argentinos tengan el mismo costo, para el empleador, que sus pares de México y Brasil. Sin embargo, los argentinos no comen tortas de maíz subsidiadas por el Estado o una feijoada realizada con un poroto negro de valor mínimo producido por el mayor exportador de soja del mundo.
En dólares, los argentinos ganan hoy tres veces menos que hace cinco meses. Pero en pesos, su poder adquisitivo ha caído cerca de 50 por ciento. Peor es el panorama para los más pobres porque la devaluación y su hijo directo, el default, dejaron al Estado famélico de fondos, lo que implica que cualquier asistencia social es insuficiente.
Es extraño que ningún programa de televisión, esos que crean canciones cuando ven a Domingo Cavallo preso y protestan porque Carlos Saúl Menem viaja a Chile, sea capaz de poner la foto de José Ignacio De Mendiguren al lado de la imagen de los chicos que se desmayan por hambre en las escuelas argentinas.
En este marco, lo poco que queda funcionando, por lo general empresas privatizadas, tienen sus tarifas congeladas, pesificadas y sus deudas en dólares. Yacimientos Carboníferos de Río Turbio ingresó en concurso preventivo y la operación fue devuelta a un Estado nacional que no sabe qué hacer con ella. Por su parte, Felipe Solá tuvo que recibir de Azurix el servicio de agua potable y cloacas que Eduardo Duhalde había privatizado.
No son los únicos casos. Carlos Alberto Reutemann y José Manuel De la Sota tuvieron que guardar las carpetas de privatización de sus respectivas empresas eléctricas; la concesionaria de energía de Río Negro no sabe si podrá seguir ofreciendo el servicio y Córdoba tuvo que desarmar la venta de su banco.
Sin duda, José Ignacio De Mendiguren logró su objetivo: ingresó en los libros de historia. Pocos serán los que olviden su nombre. Pero es dudoso que, en el futuro, una calle, un barrio, un avión o un barco lleve su nombre. Quizás, en pocos años más, De Mendiguren sea sinónimo de "fabricante de pobres", de "padre de la internacionalización" o de "robo"... No son pocos en la City los que pronuncian su nombre como "mendicurren" y todos sabemos lo que hay oculto detrás de un chiste.
(AIBA-Infosic)


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales