No habrá cambios sin replantear las cuotas de poder que detenta cada sector

Por Mirtha Gloria Cure (*)

Todo el pueblo sabe que a los peronistas, una vez más, nos toca abarajar el hierro candente de asumir un gobierno de emergencia. Lamentablemente para todos, estas situaciones se asumen como vienen, ya que las crisis difícilmente otorgan la oportunidad del beneficio de inventario, mediante el cual podríamos separar lo que queremos recibir, de aquello que no desearíamos aceptar.
El problema viene en un solo paquete, y en él se encuentran envueltos todos los actores sociales que lo armaron. Comienza por los mayores responsables, tal como los grupos empresariales (principalmente los bancos) que han determinado el perfil económico de nuestra desgarrada nación. Y sigue con los partidos (y alianzas) que convalidaron las decisiones que nos trajeron hasta aquí.
Continúa con las organizaciones que asumen la representación de sectores claves de nuestra sociedad, las cuales, en más de una oportunidad, sólo velaron por los intereses del sector. Y finaliza con cada uno de aquellos que han sido arrastrados por la fuerza de los acontecimientos, y no han podido, o no han sabido, agruparse para hacer valer el peso de la mayoría que sin duda son.
Todos, por acción o por omisión, con mayor o menor grado de responsabilidad, estamos involucrados en este resultado que nos envuelve.
Esta realidad seguramente no nos gustará, pero siendo ella la única verdad, no tenemos otro punto de partida para refundar la Nación; y siendo la envergadura del problema de magnitud nacional, nadie quedará al margen de la responsabilidad de aportar, una vez más, para la causa nacional.
Obviamente, habrá que hacer un profundo replanteo de las cuotas de poder y representación social que cada sector detenta; porque la práctica nos demuestra, sin lugar a dudas, que si seguimos aplicando la receta que adjudica al sector financiero el papel de locomotora de nuestra Nación, ya sabemos que ese recorrido termina en la estación de la miseria.
Basta observar el comportamiento de los últimos tiempos, cuando nos vendieron "la fortaleza de la casa matriz" como garantía de los depósitos, y a la hora de que esa casa matriz respondiera por su filial en Argentina, desconocieron cualquier responsabilidad sobre el asunto, pese a que se llevaron el dinero.
Nuestra burguesía industrial, que hace cincuenta años fuera líder en América Latina, aun hoy nos hace sufrir a todos las consecuencias de haber abandonado la industrialización en gran escala, para zambullirse en aquella "timba financiera". El resultado de esa "avivada" fue que nos quedamos sin exportaciones; sin divisas que financiaran genuinamente nuestro crecimiento; casi sin aparato productivo; y como corolario final, casi sin fuentes de trabajo.
Ese fue el marco que facilitó la más gigantesca operación de transferencia de ingresos de nuestra historia. Por un lado el despojo a los sectores asalariados, que de participar en más del 50% del PBI durante los gobiernos del general Perón, hoy, apenas recibe el 15% de dicho producto bruto; esto significó que los asalariados cedieran cientos de miles de millones que fueron a parar a las arcas de los "dueños del modelo".
Por otro lado, la increíble sangría de la deuda externa, que en los últimos veinticinco años (según informe de Mora y Araujo) nos hizo pagar más de doscientos mil millones de dólares en intereses.
A todo esto, la dirigencia de todos los partidos y sindicatos (la mayoría de extracción peronista) anduvimos a los tumbos; y salvo unas pocas excepciones, se careció del poder y/o de la convicción de crearlo para enfrentar la implantación del modelo neoliberal que nos arrasó como nación.
Pero atención; todas estas situaciones y cambios no se produjeron por arte de magia. Ni siquiera se trató de una "maniobra" expresamente urdida para la Argentina; porque en el contexto de la globalización, los países cuentan más como regiones (o parte de ellas) que como estados soberanos. Las reglas impuestas por la Organización Mundial del Comercio así lo demuestran.
En realidad, semejantes cambios fueron posibles merced a la alteración de la jerarquía y escala de los valores que hicieron de nuestra patria una nación -alguna vez- de vanguardia. El método elegido fue la corrupción. Pero no porque con ella se podía "robar mejor" el fruto material del esfuerzo de la Nación; sino porque a través de ella, además de desvalijar la República, se lograría instalar la desconfianza mutua entre los integrantes del pueblo, y rota esa cadena de confianza, prácticamente estaría garantizada la incapacidad organizativa para enfrentarlos.
Los sucesos de los últimos veinticinco años les dieron la razón. Corrompiendo a unos ¿centenares? de personajes importantes, los corruptores se hicieron amos de treinta y pico de millones de habitantes. Sin querer ser reduccionista, por el ejemplo que emplearé, nos pasa como en esos partidos de fútbol, donde doscientos se pelean frente a la vista de veinte mil espectadores, pero son aquellos doscientos los que determinarán si el partido sigue o no, y lo que es peor, si los próximos partidos podrán jugarse o no.
Así planteada la cuestión, quienes reducen la problemática de nuestra patria a un simple tema de gerenciamiento (si va "fulano" estamos salvados, pero si viene "mengano" nos hundiremos sin remedio), no sólo niegan la complejidad de los procesos socio-políticos, sino que, al ser conocedores de tales complejidades, en lugar de ayudar a levantarnos de la catástrofe, se convierten en los saqueadores de nuestras ruinas.
Volviendo a los conceptos iniciales de esta reflexión, los peronistas abarajamos el hierro candente porque, además de considerarlo un deber propio de argentinos, tenemos la mayor representatividad institucional del país; y por lo tanto, somos los responsables de cambiar los ejes del poder, para favorecer una nueva alianza estratégica entre los sectores nacionales, basada en la reinstalación de la cultura del trabajo. Hacerse los desentendidos respecto de nuestro deber, es traición.
Finalmente, y dirigiéndome a mis compañeros del Movimiento Nacional, quiero pronunciarme sobre dos cuestiones importantes: la primera es que no debemos caer en la trampa de la falsa antinomia de "con todo a favor del FMI o con todo contra el FMI", pues nuestra experiencia histórica nos demuestra que las soluciones que necesitan los pueblos nunca se encuentran en esos extremos; la segunda es que no hay tiempo ni espacio para especulaciones individuales, pues cada día de crisis que vivimos, es un día más de sufrimiento para el Pueblo.
Por esa razón, si algún compañero cree que vamos hacia un precipicio, hay que decirlo con todas las letras y a todo el país; si alguien piensa que vamos por donde hay que ir, pero que iríamos más rápido y seguro con otra conducción u otro equipo de trabajo, también hay que decirlo públicamente; pero si el "minué" que la gente observa en los máximos dirigentes, termina siendo cuestión de sillones y de mezquinas apetencias personales, quienes entren en ese juego rápidamente se harán acreedores al desprecio del pueblo que, a no dudarlo, ha aprendido a hacer tronar el escarmiento
. (AIBA)

(*) Diputada provincial. Vicepresidenta segunda del Bloque PJ


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales