Nuestra
Argentina
Por Rodrigo Ramallo
Niños en situación de extrema desnutrición, abuelos
soportando bajas temperaturas para cobrar una limosna que se dibuja
tras la palabra "pensión" o "jubilación",
jóvenes que ven como última y única alternativa
Ezeiza, el llanto de los familiares que se quedan... en definitiva,
imágenes que trasmiten los diferentes canales de televisión,
y en el fondo, la bandera argentina flameando en algún que
otro balcón o plaza de nuestro país, tal vez, con motivo
de la Semana de Mayo, o por el inicio del mundial de fútbol.
Lo cierto es que nos quebramos a ver eso, pero también nos
duele seguir viviendo aquí, agonizando, sin tener un lugar
donde recostar la esperanza, y entonces descargamos nuestro enojo
en esa bandera que todas las mañanas nos ve pero que, pareciera
ser, poco se acuerda de nosotros.
Argentina: país que nos da bronca y odiamos, país que
muchos aman a la distancia, país que se transformó en
un pedazo de tierra cuyos "parceleros"(que son muy pocos,
por cierto) se reparten las riquezas y distribuyen la pobreza por
doquier, país que es indiferente al llanto de un niño
y al dolor de un abuelo, país que carece de educación
para curar la ignorancia, país desposeído de salud para
espantar la muerte. Todo eso es Argentina; incluso es el lugar que,
a pesar de todo, muchos de sus "hijos" volverían
a nacer.
Gritos tales como "Aguante Argentina!!", "Viva Argentina!!",
son característicos por estos días. Gran cantidad de
publicidad se ha realizado utilizando dichos slogans.
Hace algunos días, en el centro de la ciudad de Córdoba,
uno podía encontrarse con una publicidad gráfica de
gran tamaño con la frase que hice mención en el párrafo
anterior: "Aguante!!... Arriba!!... Viva Argentina!!". Mientras
estaba leyendo dicho afiche, tratando de convercerme de lo que leía,
mi "otro yo" me decía: "Parece que no se dan
cuenta que Argentina está abajo, agonizando y no aguanta más".
Luego, mi "yo", en su afán de contradecir a mi "otro
yo", toma prestada una frase (sin autorización) del grupo
La Mosca que dice: "Todos tenemos este amor que nos rompe el
corazón y que se llama Argentina".