Cambio de aire

Por José E. Velázquez

El que fuera gran periodista, especializado en deportes, Horacio García Blanco --recientemente fallecido--, solía decir cuando promediaba un combate de boxeo de los que comentaba con excelso conocimiento, que tal o cual boxeador "estaba cambiando el aire", para explicar porqué había caído en una suerte de bajón en la pelea. Uno de los que acostumbraba "cambiar el aire" y obligaba al comentario del querido y respetado "Gordo", era Carlos Monzón quien, una vez que efectuaba ese famoso recambio, volvía con todo para luego demoler a sus ocasionales adversarios.
García Blanco (víctima de una combinación de factores, desde su cruel enfermedad al más inhumano corralito y --posiblemente más grave aún-- al despiadado olvido de sus colegas y empresarios periodísticos) podría decir hoy que el gobierno nacional parece haber logrado un precario "cambio de aire". El cambio de aire de Monzón le permitía retomar el tremendo ritmo que imprimía a sus combates; el cambio de aire que ha logrado el gobierno de Eduardo Duhalde no implica necesariamente que pueda recuperar el ritmo ni la filosofía que había tomado en los primeros días de su transitorio mandato.
Los logros obtenidos en los temas Ley de Quiebras, Ley de Subversión Económica y acuerdo con los gobernadores --condiciones sine qua non para lograr el fundamental aval del Fondo Monetario Internacional--, le han brindado un vital "cambio de aire", pero los datos y los gestos no permiten asegurar que esa recuperación garantice que la transición se ajuste a los tiempos estipulados por la Asamblea Legislativa que instaló a Duhalde en el sillón presidencial.
Aunque son pocos (ya lo hemos dicho) los que, REALMENTE, quieren que haya elecciones ya, porque no les alcanza el tiempo para instalarse a algunos (llámense Kirchner, López Murphy o Bullrich, por ejemplo) o para recuperar imagen a otros (caso típico: Carlos Menem y en menor medida De la Sota), la posibilidad de que se adelanten los comicios previstos para septiembre, está latente.
El adelantamiento les interesa mucho menos a los alicaídos radicales, cuyo partido -la centenaria Unión Cívica Radical-- vuelve a correr peligro de extinción, como le ocurriera en 1997, cuando el ¿generoso? protagonista de la fuga política que precipitó hasta el delirio la crisis argentina que ya venía en acelerado ascenso, Carlos Alvarez, le tendió la soga que lo salvó temporariamente.
Es posible que Elisa Carrió, envalentonada por las encuestas porteñas que la ubican como la candidata con más posibilidades de llegar a la Presidencia de la Nación, sea una de los pocos postulantes que aboga sinceramente por ese adelantamiento, que podría ser el punto culmine del caos argentino. Asesorada desde las sombras por el "fugado" --de la política, claro-- Alvarez, esta suerte de reedición algo obesa de aquella otra figura que fue una estrella fugaz en la política argentina, Graciela Fernández Meijide, está convencida de que será quien suceda a Duhalde.
Con el gran respaldo que significa tener a muchos comunicadores en su apoyo (¿buscarán la revancha, por el fracaso que les significó la Alianza que también prohijaron?) y basada sólo en su crítica permanente, "Lilita" Carrió parece ser uno de los pocos dirigentes que realmente quieren que se concrete el adelanto de las elecciones presidenciales. Claro que, para lograr el apoyo de los nihilistas del "que se vayan todos", la propuesta de la diputada chaqueña es de renovar todos los cargos electivos, aún de los que resultaron de los comicios de octubre del año anterior. Por supuesto que esta proposición omite tener en cuenta preceptos constitucionales. Cuestión que para algunos pseudo progresistas parece ser un tema menor cuando los favorece y ocupa un papel central cuando los perjudica.
Un ejemplo de esa dualidad de pensamiento se vivió en la crucial votación que derogó en el Senado la Ley llamada "de Subversión Económica". La unanimidad de la crítica del "progresismo" se centró en la postura de la legisladora Isidori, de Río Negro, quien al retirarse permitió el triunfo de la postura oficialista, mientras que casi ignoró la actitud típica de un emirato del matrimonio Kirchner, que puso el avión sanitario de la gobernación de Santa Cruz a disposición del senador Chiappe, de Corrientes, quien votaba --votó-- en la misma línea que la gobernadora-consorte de la provincia sureña. Sin tener en cuenta que los gestos de los mandatarios santacruceños sólo apuntan a posicionar electoralmente al gobernador, sin reparar en decisiones ni gastos para ello.
De todos modos, la actitud del resto de los gobernadores --salvo la de la "mandataria" de San Luis, que obra en función de lo que decide su jefe, Adolfo Rodríguez Saa--, ha posibilitado el imprescindible "cambio de aire" que necesitaba el gobierno de Duhalde. La amenaza de renuncia del presidente obró como un poderoso acicate para que quienes se mostraban remisos a exhibir su público apoyo a la gestión presidencial revieran su postura y, con poco entusiasmo, firmaran un nuevo documento-compromiso.
Casi de inmediato se logró la imprescindible firma del acuerdo por parte del gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá, indispensable para alcanzar el visto bueno del Fondo. Visto bueno que, como ya ha sido dicho hasta el cansancio, no significará el ingreso de "dineros frescos" para el país, sino que nos permitirá que el propio organismo haga un simple asiento contable en sus libros para dar por pago nuestro compromiso de este año, y además nos facilitará el reingreso al sistema crediticio de otras instituciones internacionales, como el Banco Mundial y el BID, que implica conseguir algunos fondos de ellos para reforma del Estado y para programas sociales.
Pero, primordialmente, porque podría volver a conseguir créditos para prefinanciación de exportaciones, obligatorias --en la práctica-- para aprovechar la devaluación de nuestra moneda. Que sólo ha permitido, hasta ahora, incrementar las exportaciones de quienes lo estaban haciendo aún con la paridad "1 a 1".
El cambio de aire no garantiza más que un nuevo período de gestión, sin plazo fijo. El acuerdo con el FMI sigue siendo vital para conseguir alguna forma de freno a la caída sin red de la economía argentina. Pero resulta fundamental que -si aquello se consigue- comience aunque sea un leve proceso de recuperación de la economía argentina. Para ello es esencial reconquistar la confianza de la gente en el sistema político y en el sistema financiero.
Tareas titánicas que parecen inalcanzables para un gobierno de transición. Que, sin embargo, tiene la obligación de emprender esa difícil faena. Si en ese rumbo tuviera algún mínimo éxito, el cambio de aire consiguiente podría tener un efecto similar sobre Argentina, al que ejercía sobre Carlos Monzón en su invicto reinado boxístico.
(AIBA)


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales