Llamado al corazón del proyecto nacional

FE, POLÍTICA Y NACIÓN

Por Julian Licastro (*)

"El alma del hombre es un fuego que se debe encender".

Proverbio
Creencia profunda y capacidad creadora
Los problemas humanos comienzan y terminan en el corazón del hombre. La obsesión por un racionalismo extremo, que expulsa todo contenido de fe, niega la potencialidad más plena de la condición humana, que alcanza a la esfera de las creencias profundas. Más allá de la vida cotidiana, la fe en lo trascendente y la confianza en sí mismo mantienen la unidad de la existencia, a través de los logros y las vicisitudes del pensamiento como movimientos del alma.

Las ideas y los ideales tienen el mismo origen, en la indagación permanente acerca del sentido de la vida, porque "las cosas no se ven como son, sino como somos" (Ascasubi). Y hasta las ciencias llamadas "exactas" parten de un contexto fijo de principios, que aunque luego pueden rebatirse, rigen como "leyes" mientras se los tiene por "verdad". Resulta así una síntesis entre creencia y ciencia y, mal que les pese a los cientificistas, un compendio entre fe y razón, porque "el hombre hace según piensa, pero es según cree" (Pandra).
El entendimiento no funciona sin la voluntad de saber, a la cual los sentimientos, que nutren la fe, le confieren su mayor alcance. La idea con la fuerza de la pasión es la única que crea, y la única que realmente construye y reconstruye con la virtud de la perseverancia. Hablamos de capacidad creadora, para sostener y orientar la vida de la comunidad, no para fabricar en el ámbito de lo material. Por eso, en la amalgama de vías de conocimiento distintas, que habitan nuestra conciencia, hasta "las cosas reales existen, mientras les atribuimos virtudes o defectos de cosas irreales" (Porchia).
Este mismo pensador argentino lo dice claramente: "sólo el corazón se da por nada". Lo que significa la gratuidad de lo más preciado, inhibiendo el cálculo en el campo de los sentimientos y resaltando como contradicción flagrante el especular del amar. E incluso, distinguiendo entre la ambición materialista y la vocación de servicio, considerada ésta a partir del amor social o solidaridad. El tema es fundamental para enlazar los términos de este análisis: fe, política y nación, pues quien no penetra en los sentimientos de los otros, ni comprende sus deseos y aspiraciones, no forma parte de su destino común ni puede conducirlos.

Todo poder depende de lo que conduce
Pertenece a la esencia del ser humano la capacidad de captar y formular ideas, vinculando con ellas a la gente y extendiendo sus lazos de integración sobre la comunidad; junto a la potestad de la palabra, que hecha discurso y mensaje, expresa estas ideas con la claridad del sentido y la fuerza del sentimiento. En el ámbito de la comunidad, hay que saberlo, no existen espacios realmente vacíos, porque en él se manifiestan, de modo positivo o negativo, el conjunto de fuerzas y relaciones de poder que lo generan y enmarcan.
Todo poder depende de lo que conduce: esto determina la ecuación de calidad entre liderazgo y comunidad que, para bien o para mal, suelen ser tal para cual. Principio deducido de la observación histórica, que nos obliga a reconstruir la política desde la base: por la educación popular, la formación de cuadros dirigentes y la renovación de las instituciones. Para hacerlo, con la profundidad y constancia que hoy se requiere, hay que partir de un acto de fe y de buena fe, porque su falta sanciona la fugacidad de una conciencia política no comprometida y por lo tanto condenada a la nada.
Esta ha sido la trayectoria de los falsos liderazgos impuestos por los medios masivos y su modernización de la sofística. Su fracaso proviene de la falsedad inherente a las mismas figuras propuestas, vacías de ideas útiles para una conducción ordenada en el tiempo. Y también, por la desinformación asestada al pueblo que, con el ocultamiento sistemático de la verdad, no puede concebirse y actuar como algo posible de ser conducido. Es decir, portador de valores éticos y prácticos que, al ser tenidos sinceramente por verdaderos, ofrecen puntos de apoyo para el sentido de pertenencia y de unión nacional.

No polarizar en falsas antinomias
El poder perverso de cierta prensa, luego de celebrar la corrupción como frivolidad y de aprovecharla como espectáculo de una supuesta "justicia mediática", ha terminado manipulando una opinión indiferente, con la excusa de la neutralidad en los temas políticos y geopolíticos esenciales. Este bombardeo saturante de ambigüedad e impotencia dificulta el surgimiento o avance de elecciones verdaderas, realizadoras de las perspectivas del conjunto social. Ya que, frustrando la vitalidad política del pueblo, aumenta el desorden y nos encamina al caos y la polarización en falsas antinomias.
En cambio, proyectar un ordenamiento moral a la vida cotidiana y fomentar una ética social en la práctica política, permite que el individuo se transforme dignamente en persona, y la sociedad dispersa se reunifique y reconstruya en comunidad. Por eso el clamor de nuestra Iglesia, en la expresión patriótica: "Queremos ser Nación". Porque en el señorío de la historia y la salvación como pueblo: sin nación no hay comunidad, ni iglesia, ni fe.
Esto es imprescindible para humanizar la política con humildad, honestidad y creatividad, que es sinónimo de riqueza espiritual, y luego de riqueza intelectual y de prosperidad económica: no al revés. En ese marco, la justicia, en tanto modo de pensar según un paradigma de valores fundamentales y valoraciones concretas, hace posible la libertad como fruto de la responsabilidad social, expresada en instituciones leales al pueblo y no a los intereses espúreos.

Poseemos las fuerzas propias para cumplir la misión
El esfuerzo tan grande como estéril para conservar la etapa agotada, es la tarea vana de mantener una política y una economía muertas. Representa paradójicamente una demostración de fuerza al revés, porque desde ya anticipa una debilidad final y un inevitable retroceso. La posibilidad de superar la crisis no está allí, en la compulsión represiva del sistema, sino en el cambio de mentalidad de nuestra propia gente. Y en la fuerza impulsora que este hecho puede producir en la conformación de un nuevo liderazgo.
Un movimiento es nacional si, a cada desafío de las nuevas circunstancias históricas, responde con un nuevo nivel de transformación de sí mismo, transmitido al conjunto sin sectarismo ni exclusiones. Esta es la mística, como estado espiritual comprometido en una acción satisfactoria para poder trascender. La íntima convicción de poseer fuerzas propias suficientes para cumplir la misión. Un querer no pasivo, sino activo, pleno de resolución y decisión, para iniciar una gesta definitiva. Cuando está claro que el ansia de realización es superior a la incertidumbre y al temor, y se asumen los riesgos que la lucha por la libertad impone a las almas encendidas.

La actitud salvadora
Hasta aquí la reiteración de unas reflexiones ya formuladas (octubre de 2001), cuando comenzaba a acelerarse la crisis que hoy padecemos con fuerza. Reflexiones que han retomado vigencia ante el mensaje dramático y esclarecedor del Cardenal Jorge Bergoglio, con motivo de la fecha patria del 25 de mayo; y que por su alta definición ética y moral merece la respuesta constructiva de todos los ángulos de opinión de la sociedad argentina, a partir de la responsabilidad sentida por cada uno.
Es importante comprender el significado de las ideas-fuerza de este mensaje comunitario, empezando por señalar a quienes "se refugian en la acumulación de poder" por el poder mismo. Es decir, una forma negativa de la política que entreteje redes de influencia, presión y privilegios alejándola de su verdadera finalidad: el contacto sincero con las necesidades del pueblo y el servicio directo al bien común.
Complementando intelectualmente a la mala política, los ambiciosos de la mala tecnocracia, a órdenes del capital especulativo y apoyados en su poderoso y excluyente aparato mediático. Ellos "tras sus diplomas internacionales y su lenguaje técnico, por lo demás tan fácilmente intercambiable, disfrazan sus saberes y su casi inexistente humanidad".
Y finalmente, sin reparar que "el peligro de la disolución nacional está a nuestras puertas", la persistencia en "la soberbia del internismo faccioso", que en vez de enriquecernos en la comparación de nuestras diferencias legítimas, nos precipita en el deporte cruel de la autodestrucción. En fin: un cuadro de situación perverso alentado por la mala praxis política, la burocracia y la tecnocracia especulativa y la ventaja inaudita que las luchas fraticidas otorgan a los poderes extraños.
La conclusión también es clara y contundente, porque recoge la lección histórica de los pueblos que se levantaron de sus ruinas, sin caer en la tentación de exigir expiaciones "en aras del supuesto surgimiento de una clase mejor, pura y mágica, que sería subirse a otra ilusión". El camino, en cambio, es el que "da lugar al tiempo y la constancia organizativa y creadora". La decisión que, apelando menos al reclamo estéril y la promesa incumplible, se aplica a "la acción firme y perseverante", donde se resuelve comunitariamente la actitud salvadora.


(*)Julián Licastro es autor, entre otros, de los siguientes libros: "Formación de dirigentes para la nueva política", 1999, "Líderes Comunitarios: el quinto poder", 2000 en colaboración con la Dra. Ana María Pelizza y "La voluntad de conducción", 2001. En el año 2002 ha publicado los siguientes impresos: "Llamado al corazón del proyecto nacional" y "Argentina: entre el ser y la nada".

julianlicastro@yahoo.com.ar


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales