Cuesta abajo

Por José Enrique Velázquez

Cuando se están cumpliendo 67 años de la trágica muerte de Carlos Gardel, el cantor que llevó el tango a los más altos niveles internacionales, el hombre que hizo decir a un ejecutivo cinematográfico de los Estados Unidos "tiene un pájaro en su garganta", Cuesta Abajo, el título de una de sus canciones más famosas y de una de las películas que interpretó, podría representar la síntesis más acabada de la situación argentina y de América del Sur.
Aquellas estrofas donde dice "cuesta abajo en mi rodada, las ilusiones pasadas…", surgen hoy como premonitorias. Porque la rodada vertiginosa que ha sufrido nuestro país y que comienzan a padecer nuestros vecinos sudamericanos no estaba en los cálculos de nadie. O, en todo caso, podía estar en el pensamiento de muy pocos a los que se miraba como especímenes raros, de aquellos que procuran "amargar la fiesta".
Lo cierto es que hoy, el gran Gardel podría cantar con absoluta propiedad aquello de "cuesta abajo". Porque seguimos cayendo y todavía no se vislumbra cuál es el piso del desplome. Pero ahora ya no monopolizamos la caída. Y aunque es cierto aquello de "mal de muchos, consuelo de tontos", Brasil y Uruguay afrontan problemas parecidos a los que los argentinos conocemos desde hace más de 4 años y que alcanzaron su cumbre en las postrimerías del año anterior.
Sin embargo no se circunscribe a estos tres países la "rodada" latinoamericana. Chile, Perú, Venezuela, Colombia y Paraguay están siendo afectados por la dureza de la actual administración norteamericana, por el retiro de los inversionistas y -en alguna medida- por los coletazos de la profunda crisis argentina. Por nuestro "Cuesta Abajo".
La cuestión es que el llamado "cordón sanitario" armado para acotar la crisis argentina sólo a nosotros (los que debíamos ser castigados y exhibidos como una lacra de la naturaleza), no ha logrado el resultado previsto. Por el contrario, la crisis se extiende -imparable- por toda la geografía latinoamericana y hasta el aparentemente sólido México empieza a sospechar que no saldrá indemne de esta debacle continental.
Es posible recordar ahora aquello que comentábamos allá por enero -cuando recién se iniciaba el gobierno de transición de Eduardo Duhalde-, sobre las gestiones del presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, que reclamaba ante mandatarios europeos y funcionarios yanquis que no dejaran de ayudar a Argentina, porque el efecto de nuestra crisis podía desembocar en una situación caótica que agregaría complicaciones a las que se presagiaban para América del Sud, con el posible triunfo de Lula en las elecciones presidenciales de octubre, con el disgusto que produce el venezolano Chávez en el gobierno de los Estados Unidos, y con los siempre vigentes conflictos colombianos.
La gestión de Cardoso pareció surtir efecto y se tuvo la sensación de que las destempladas declaraciones de los funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos y de las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional, podían ser corregidas por el efecto de la cruel realidad latinoamericana. Pero el apoyo a Argentina se demoró y hoy no se sabe si llegará alguna vez.
Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Venezuela, Colombia, están mostrando que el gravísimo temblor no se circunscribe a nuestro país, sino que está sacudiendo a todo el Cono Sur. Y el sentimiento antiyanqui y antiFondo vuelve a crecer por estos lares. Sin embargo, por lo menos en Argentina, el sentimiento parece ser ambivalente, ya que por un lado han crecido en la preferencia popular Luis Zamora y Elisa Carrió (asumidos como "antiyanquis"), pero también ha crecido rotundamente Carlos Reutemann, de quien se dice que es el preferido de los Estados Unidos.
Y aún Carlos Menem, de quien la abrumadora mayoría de los consultados en las encuestas dicen que no lo votarían, logra adhesiones en cuanto a que es uno de los pocos que podría conseguir el apoyo del gobierno del país del Norte, con dólares contantes y sonantes. También son muchos los encuestados que aceptan que la dolarización -que el ex presidente promociona como la gran panacea- podría ser una solución para superar esta crisis cuasi terminal.
Claro que Menem necesita que esta "cuesta abajo" que hemos emprendido llegue a un punto que se convierta en caos. El y sus asesores están convencidos de que en esa instancia la desesperación nos inducirá a elegir a quien -ellos lo dicen- es el único con las condiciones de líder indispensables para sacarnos del marasmo.
José Manuel De la Sota ha quedado relegado y sólo podría ser tenido en cuenta para compartir la fórmula con el actual gobernador de Santa Fe. Los que lo conocen bien dicen que "el gallego" optará por ser nuevamente gobernador de Córdoba, porque ha quedado fuera de competencia -por cuestiones personales- quien hubiera sido su gran rival, el radical Martí.
Y aunque las internas abiertas simultáneas que determinarán las candidaturas favorecen a Reutemann, las dudas se instalan en torno a quién será su compañero de fórmula, porque si bien se acepta que De la Sota podría reunir el perfil ideal, hay quienes creen que un representante del PJ bonaerense no puede faltar.
En ese sentido, algunos piensan que el duhaldismo impulsa al gobernador Felipe Solá, como un modo casi elegante de sacarlo de la carrera en la provincia de Buenos Aires, en la que quieren instalar a "Chiche" Duhalde. Carrera en la que también se anotan Osvaldo Mércuri -el candidato eterno-, Raúl Othacehé, Alfredo Atanasoff, y otros que "no se miran en el espejo", según dice un irónico justicialista, observador implacable de la interna partidaria.
En esa dura interna se inscribe la pulseada que cierto sector de la rediviva "diputadora" sostiene con el gobernador Solá. Algunos de sus integrantes no parecen haber tomado nota de la situación del país, de la población en general y de los cambios que el pueblo está exigiendo. No han advertido que estamos "Cuesta abajo". Y que, si no se ponen a tono, también los terminará por arrastrar
. (AIBA)


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales