Mercosur
El
doble discurso de Cavallo perjudica el desarrollo económico
de la región
Por
Hebe Electra Febles (*)
El
Ministro de Economía Dr. Domingo Cavallo, ambivalente y profesional
del doble discurso, practica este método en forma permanente
y sistemática con respecto a su posicionamiento en referencia
al Mercosur.
Con respecto al Mercado Común del Sur, hubo dos situaciones
claves que influyeron en la determinación del Ministro:
- Las complicaciones y dificultades de Chile al avanzar en una negociación
bilateral con Estados Unidos -situación ésta que en
su momento obtuvo las felicitaciones del entonces Ministro de Economía
José Luis Machinea.
- Los obstáculos del Presidente Busch en el Congreso Nacional
para obtener la "VÍA RÁPIDA", con la finalidad
de obtener acuerdos comerciales, debido a la pérdida de la
mayoría en el Senado, por el pase de Senadores Republicanos
a la bancada demócrata, que mantiene una posición más
dura en la apertura hacia nuevos socios.
Esta situación de Chile; que debía ingresar en noviembre
de 2000 al Mercosur; que no se plasma efectivamente por la aceptación
de la invitación de Estados Unidos de negociar un acuerdo de
libre comercio bilateral y el panorama adverso en la dificultad de
la obtención del la "vía rápida", fueron
los motivos fundamentales por los cuales el actual Ministro vio demorados
los resultados por él deseados.
A partir de la situación descripta, Chile retoma la vinculación
con el Mercosur, -lo hizo explícitamente el Presidente Lagos
en su visita a Brasil y ante la propia Cumbre del Mercousr-, tanto
para preservar su relación directa con el Bloque, como ante
el posible inicio de negociaciones bilaterales en el esquema 4 + 1
que el Mercosur le proponía a Estados Unidos.
Por lo tanto se modifica el escenario ante este marco de posicionamiento
de Chile y de los EE.UU. y lo que parecía en la práctica
un reflotar el Mercosur, dura relativamente muy poco ante el anuncio
del Ministro Cavallo de adelantar, para antes del 2005 la puesta en
marcha del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Como de costumbre, las idas y vueltas del Ministro Cavallo, empañan
permanentemente la credibilidad de sus palabras, con lo cual se perjudica
el Mercosur como punto estratégico de desarrollo económico
de la región. (AIBA)
(*)
Diputada provincial UCR