¿Riesgo país? ¡Riesgo gobierno!

Por José Enrique Velázquez

La expresión riesgo país, hasta hace poco reservada para un selecto grupo de iniciados y absolutamente ignorada por la mayoría de la población, es hoy un indicador que se presenta como esencial para la vida de los argentinos, al punto que muchas pantallas de televisión y todos los medios de comunicación radiales y escritos lo dan a conocer con singular frecuencia.
La creciente incidencia que se le atribuye al riesgo país para el progreso del país o, por el contrario, su posible estallido debido a la entrada en default o cesación de pagos, ha llevado a que muchos argentinos recuerden más en detalle la evolución del riesgo país, que las fechas familiares, como el aniversario del casamiento o el cumpleaños de la esposa (lo cual conlleva un riesgo, distinto, claro).
A pesar de todas las señales dadas por los distintos ministros de Economía que han pasado por este gobierno nacional, los mercados parecen no comprenderlos y mantienen el indicador estrella a niveles estratosféricos. Niveles que ya no importan más que a aquellos que hacen sus negocios comprando los ultradepreciados bonos argentinos. Es que superados los 900 puntos, el riesgo país resulta irrelevante porque significa que el crédito está cerrado para la Argentina. Da lo mismo que sea 1.100 ó 1.500. "Sé igual", diría Minguito.
Sin entrar en el análisis puntual sobre los negocios de aquellos que ganan mucho dinero con la compra y venta de bonos, aunque al país que los ha emitido le vaya mucho en ello, y sin ingresar en una investigación meticulosa para saber a qué intereses les conviene que Argentina siga deprimiéndose y con ello vaya reduciendo el costo de su mano de obra, pareciera que el riesgo país tiene relación directa con el riesgo gobierno que se cierne día a día sobre todo el pueblo argentino.
Este gobierno de la ex Alianza, que se autopresentaba como el que cambiaría la historia argentina, velozmente se fue deshilachando al cometer muchos errores y pocos aciertos, para culminar la aciaga primera etapa con la renuncia-fuga del que fuera cofundador, colíder aliancista y vicepresidente de la República, Carlos Alvarez. Etapa que ya había comenzado mal, en el mismo mes de diciembre de 1999, cuando se hizo cargo del gobierno y presentó al país un tan exagerado como dramático cuadro de situación, que trasladó a la mayoría del pueblo una sensación de tristeza y desasosiego que luego no pudo extirpar, aún con los diferentes cambios de ministros y políticas que intentó.
El riesgo gobierno comenzó a crecer por entonces, en diciembre del ´99. Y ya nunca dejó de subir una pendiente cada vez más empinada. Con cada desacierto, varios puntos en contra de la credibilidad interna y externa del país (del gobierno). Como si ello fuera poco, los inocultables desencuentros del presidente de la Nación, Fernando De la Rúa, con el presidente del partido oficial, Raúl Alfonsín, fueron y son tan notorios, que no se puede culpar a los "jóvenes idiotas" (como los llama Domingo Cavallo) de tenerlo en cuenta al momento de construir indicadores que nos resultan perjudiciales.
Tampoco se los puede culpar de las exasperantes idas y vueltas que el propio Cavallo ha mostrado en sus políticas económicas, que para muchos especialistas están muy lejos de ser parte integrante de un verdadero plan económico. Como aquellos desencuentros son, también, parte del riesgo gobierno que crece día a día.
No es menos substancial para que tal riesgo continúe su marcha ascendente -es una de las pocas cosas que en la actualidad crece en el país-, la poca o ninguna disciplina partidaria que muestra la coalición gobernante. Hablar del Frepaso es como hablar de un enfermo terminal. Sólo falta quitarle el tubo de oxígeno que lo mantiene con vida casi artificialmente. Pero el radicalismo, partido centenario y con largo ejercicio parlamentario, funciona como oposición y no como verdadera bancada oficialista.
Tanto que en las últimas, controvertidas, medidas de ajuste, el gobierno debió negociar y conceder diversos cambios para lograr que votaran lo substancial de su proyecto. Pero aquello que sólo unos días antes el presidente anunciara con la exagerada solemnidad que sus asesores le indicaran ("esto no es negociable" o "va mi vida en ello"), quedó en el olvido, como quedan las novias de la adolescencia. También esto es observado por los mercados. E integra, claro, el riesgo gobierno.
Pero no sólo los mercados y el sector financiero advierten las debilidades del gobierno (y buena tajada sacan debido a ellas), sino que el pueblo entero se ha dado cuenta de que esas flaquezas nos están llevando por un peligroso camino equivocado. Y por eso no recupera el optimismo, aunque se lo atosigue con palabras grandilocuentes, como blindaje, megacanje, factor empalme. Porque se constituye -como siempre- en la variable de ajuste. Nadie analiza porqué, en un país donde cierran empresas y comercios y hay que reducir el salario de empleados y jubilados, las 20 empresas privatizadas más importantes y los 6 bancos privados líderes, ganaron durante el año 2000, la suma de 3 mil millones de dólares. ¿A ellas no les toca el ajuste? ¿No tendrían que hacer su aporte en una situación donde a aquellos que menos tiene les va la misma vida?
El pueblo argentino espera, con cada vez mayor impaciencia y otorgando cada vez menor tiempo para ello, ver en marcha medidas que pongan a girar nuevamente la rueda de la producción y el trabajo, esenciales para el crecimiento del país. Y que paguen el costo del ajuste aquellos que más ganan. Pero ve, cada vez con más certeza, que este gobierno no cuenta con la personalidad, ni la imaginación, ni la grandeza para cambiar el rumbo y encarar por el camino correcto. Y, lo más grave, que como un autista, tampoco escucha a quienes quieren aportar ideas para salir de la dura encrucijada a la que hemos llegado.
Desde el Justicialismo, aún con sus problemas a cuestas, herencia de la segunda parte del gobierno de Carlos Menem, de los negociados que se investigan y del afán menemista por perjudicar a Eduardo Duhalde, se intenta permanentemente hacer aportes para cambiar un destino que hoy parece inexorable. De la Sota y Ruckauf lo han hecho en forma reiterada. Incluso el gobernador de Buenos Aires fue llevado a una situación de asfixia financiera con el afán de culparlo por el estallido final de la crisis. Sólo la capacidad de maniobra mostrada por su gobierno logró superar una encerrona que en otro caso sería fatal.
Pero Ruckauf y De la Sota forman parte de la oposición. No pueden remendar un oficialismo que parece reducido al círculo íntimo del presidente. Pero ese círculo es el dato fundamental para que el riesgo gobierno tenga a los argentinos con el corazón en la bo
ca (AIBA)


 

 

Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales
Historia Argentina: Fundacion del Jockey Club de Buenos Aires, la institucion, sus socios fundadores, su actividad, historia y anecdotas, sus presidentes, fotos e imagenes, el incendio de su sede de la calle Florida en 1955, el regimen peronista y sus relaciones con el Jockey, Eva Peron y Juan Domingo Peron, historia de una epoca, situacion actual, el Hipodromo de San Isidro; El Centenario, la belle epoque, habitos y costumbres, las grandes tiendas; Buenos Aires, arquitectura y edificios, palacios y estancias; fotos, documentos, articulos y entrevistas,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas,Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Noticias e informacion actualizada dia a dia local, zonal, regional, provincial y nacional - Politica, actualidad, sociedad, institucional, hechos y personalidades mas relevantes, agenda cultural, policiales, suplementos especiales, avances cientificos, actividades agropecuarias, links, historia argentina y de General Rodriguez, documentos e imagenes, noticias internacionales