Llamamiento
de Beslan
Con
el fin de la Guerra Fria nosotros, como todos los pueblos del
mundo, esperabamos que nos trajera una paz segura y un avance
de principios humanistas sin dogmas ideologicos, prejuicios ni
violencia.
Nuestra
civilizacion vuelve a encontrarse frente a la amenaza de pruebas
duras.
El
1º de septiembre de 2004 el terrorismo escogio como blanco
una escuela en la ciudad de Beslan de la Republica de Osetia del
Norte, Alania, que forma parte de la Federacion de Rusia.
Al
tercer dia los terroristas hicieron estallar la sala donde se
encontraban los rehenes y mataron a 330 personas, de las cuales
178 fueron niños.
El
3 de septiembre de 2004 resulto ser dia de dolor nacional para
toda Rusia.
Creemos
que las fuerzas que favorecen el mal provienen del mundo de los
adultos y por la voluntad de los adultos aquellas no deben permanecer
como "espada de Damocles" sobre los niños.
Por
esta razon, recordando la memoria de las victimas del acto terrorista
en la ciudad de Beslan, que cumplira su primer aniversaroi el
3 de septiembre, llamamos a los pueblos y a los Estados, a todos
los seres humanos, sin distincion de raza, confesion, creencias
politicas u otras a unir sus esfuerzos para proteger a los niños
del planeta del terror, en aras de un futuro mejor para toda la
humanidad.
Yuri
Korchagin
Embajador de Rusia en Argentina.
Carta de lectores del diario Clarin, sabado 4 de junio de 2005
La
Embajada rusa convoca a los argentinos a enviar sus firmas contra
la amenaza terrorista, que luego seran depositadas en el monumento
a las victimas, en Beslan, Rusia.
En
Rodriguez Peña 1741, fax: (011) 4815-6293 o por mail: embrusia@arnet.com.ar