El
destino de los argentinos
La cancillería argentina considera que la situación
de los argentinos residentes en el Líbano estaría
prácticamente resuelta, dado que, tras haber contactado
casi a la totalidad (unos 450), la gran mayoría,
por el momento, no desea ser evacuada.
En
diálogo con LA NACION, el director general de Política
Exterior, Luis Capagli, explicó que alrededor de
20 argentinos se encontraban "en tránsito"
en el Líbano en momentos en que comenzó la
ofensiva israelí y que fueron los primeros en abandonar
el territorio libanés por sus propios medios. "El
resto, los 450 residentes, en general son personas que viven
desde hace tres o cuatro décadas en el Líbano
y tienen incluso una estructura familiar armada allí;
ya están muy arraigados", explicó Capagli.
"Sin embargo, alrededor de 50 nos consultaron sobre
la posibilidad de una evacuación. De ellos, hay 16
que están realmente decididos y serán evacuados
mañana [por hoy]. Algunos lo harán vía
Turquía, en colaboración con el gobierno brasileño,
y otra parte, con ayuda de los italianos, con lo que no
nos queda ninguna situación pendiente", agregó.
Ayer,
una familia oriunda de Santiago del Estero (un matrimonio
con tres hijos) llegó a Chipre en un avión
italiano y fue recibida por las fuerzas argentinas que actúan
en la misión de paz de la ONU en ese país.
Capagli
informó, además, que en la Cancillería
se formó un grupo especial para trabajar en el tema
de los argentinos en el Líbano.
La
Nacion, Lunes 17 de julio de 2006