EL
EJÉRCITO ISRAELÍ COMIENZA LA OPERACIÓN
"LLUVIA DE VERANO"
El
ejército israelí inició durante esta
madrugada una ofensiva aérea y terrestre en el sur
de Gaza para intentar recuperar a uno de sus soldados que
fue secuestrado el domingo en un ataque palestino mientras
la población palestina de Rafah trata de huir de la
zona hacia el norte.
Por
el momento, casi ocho horas después del inicio de la
ofensiva "Lluvias de verano" con ataques aéreos
y terrestres no se ha informado de víctimas en la población
civil ni en el Ejército, pero fuentes palestinas daban
cuenta de grandes daños materiales teniendo en cuenta
que la población está sin luz y que el ejército
israelí está llevando a cabo vuelos rasantes
que provocan bombas de sonido que hacen tembrar los cimiento
y estallar los cristales de las viviendas palestinas.
Los
civiles, especialmente de zonas rurales, huían con
sus coches, a pie y en tractores, muchos en pijama, hacia
la costa del Mediterráneo y la localidad sureña
de Jan Iunes, cuyos hospitales, como los de Rafah, los dos
centros principales de Gaza meridional, están en estado
de emergencia y han movilizado a su personal médico.
Combatientes palestinos merodeaban con sus armas y explosivos
por Rafah y colocaban esos artefactos junto a las carreteras
y calles en previsión del avance de las tropas y los
tanques israelíes. |
|
28 de junio: una mujer palestina camina por las ruinas del
puente.
|
|
La
primera acción de la operación israelí
fue el bombardeo aéreo de un puente que une la ciudad
de Gaza con Jan Iunes para impedir que el soldado secuestrado
sea trasladado. Con ese mismo objetivo fueron destruidos otros
dos puentes por la Fuerza Aérea así como el
aeropuerto de Gaza.
El
portavoz del Gobierno islámico del primer ministro
palestino, Ismail Haniye, Ghazi Hamad, declaró hoy
que se trata de "un grave error de Israel, que sufrirá
grandes pérdidas, y que atenta contra los esfuerzos
para liberar al soldado cautivo con vida". El diputado
Mushir al-Masri, del Movimiento Islámico Hamas, llamó
a los palestinos a "levantar los fusiles y las pistolas"
pues "esta es una guerra por nuestros prisioneros, nuestras
vidas y nuestra independencia".
Las
autoridades israelíes no tienen indicios de dónde
puede
hallarse cautivo Shalit, al parecer con heridas leves en una
mano y en el vientre. Medios militares advierten de la posibilidad
de que haya salido de Gaza con destino al desierto egipcio
de Sinaí. Fuentes castrenses dijeron que se trata de
la primera etapa de la operación, aprobada en todas
sus fases por el Gobierno del primer ministro, Ehud Olmert,
y su ministro de Defensa, Amir Peretz, y que se prolongará
hasta encontrar al soldado, de 19 años. |
|
28
de junio: Palestinos recorren las ruinas de un puente destruido
en el norte de Gaza |
|
Las
fuentes dijeron que las primeras acciones "son agresivas"
y se intensificarán si no apareciera Shalit. En el
kibutz Kerem Shalom, junto a la base de Telem, donde fue capturado
el soldado, y en otras localidades israelíes vecinas,
reinaba esta mañana el estado de alerta en una tensa
calma por temor a ser atacados por milicianos palestinos con
cohetes Al Kasam.
El
secuestro del soldado, durante el que murieron otros dos soldados
y dos de los asaltantes que llegaron por un túnel subterráneo
a esa base, fue reivindicado por milicianos islámicos
de Hamas, los Comités Populares de la Resistencia y
un desconocido "Ejército Islámico".
Por
el momento han desoído los llamamientos del presidente
palestino, Mahmud Abás, para que liberen a Shalit a
fin de evitar la invasión israelí. Las fuerzas
que cruzaron el límite al sur de Gaza, a un kilómetro
de la ciudad fronteriza de Rafah, tomaron posiciones en la
localidad de Dahania, cerca del inactivo aeropuerto internacional
"Yaser Arafat", y crearon varios puestos de observación.
(PD
/ EFE). 28.06.06 |
|
|
28
de junio: un niño palestino camina sobre uno de los
puente destruidos por el ejercito israeli |
|