Israel
destruye la carretera que une Damasco y Beirut
(PD
/ Agencias).- El Ejército israelí ha intensificado
sus ataques esta noche contra Líbano, bombardeando
la carretera que une su capital con Damasco, un barrio al
sur de la ciudad y la planta de energía de Jiyyeh.
Poco antes, el Gobierno de Olmert había advertido a
Beirut de que debía evacuar a la población del
sur de la ciudad, uno de sus objetivos, ya que allí
vive el líder de Hizbulá, Hassan Nasrallah.
El
Ejército israelí ha emprendido una escalada
bélica contra Líbano desde que el miércoles
la milicia chií de Hizbulá secuestrara a dos
soldados israelíes en la frontera.
Poco
antes de la medianoche el Ejército israelí bombardeaba
diferentes puntos de la carretera internacional que une Beirut
con la ciudad de Damasco, capital de Siria. La carretera ha
sido cortada al tráfico como consecuencia de los ataques,
según fuentes policiales.
Una
portavoz del Ejército israelí explicó
que el objetivo de este ataque era "cortar las vías
de contrabando de armamento hacia el Líbano, pero,
sobre todo, impedir que los dos soldados (capturados el miércoles
por el grupo chií Hezbolá) puedan ser sacados
del país".
En
su intento por bloquear las comunicaciones del Líbano,
aviones israelíes también bombardearon durante
la noche la carretera del aeropuerto internacional de Beirut,
así como los tanques de gasolina que se encuentran
en este aeropuerto. Es la segunda noche consecutiva que la
ofensiva israelí ataca el aeropuerto de Rafic Hariri.
14.07.06 |
|
8
de julio: una mujer herida es trasladada al hospital de Shifa
en Gaza |
|
EEUU impide que la ONU condene las acciones
de Israel en Gaza
(PD
/ EFE)-. Estados Unidos ha vetado una resolución en
el Consejo de Seguridad e la ONU, presentada por Qatar, que
condenaba las incursiones militares israelíes de las
últimas semanas en la franja de Gaza. Además
del veto de EE UU, también se abstuvieron en la votación
de la resolución Reino Unido, Perú, Dinamarca
y Eslovaquia, por lo que la medida no prosperó, a pesar
de que obtuvo diez votos a favor. El documento instaba a poner
el libertad al soldado israelí Guilad Shalit, capturado
por los palestinos a pocos metros de la frontera con Gaza.
Asimismo,
exigía la retirada del Ejército israelí
de la franja de Gaza y la liberación de los representantes
del gobierno del movimiento Hamás, detenidos por Israel
en las últimas dos semanas. El embajador de EEUU ante
la ONU, John Bolton, ha manifestado que dada la situación
de tensión actual en Oriente Medio, con los ataques
de las milicias Hezbulá ahora desde el Sur del Líbano,
la resolución "no es oportuna y no tenía
razón de ser".
Bolton
ha expuesto también otras objeciones para votar en
contra de la resolución, entre ellas el hecho que el
contenido del documento "no es equilibrado", e infunde
la culpa a una sola de las partes del conflicto, Israel, "lo
que socava la visión de dos Estados, que convivan en
paz y seguridad, uno al lado del otro".
Por
su parte, el representante de la Autoridad Nacional Palestina
ante la ONU, Riyad Mansour, ha expresado su "decepción
y frustración" por la imposibilidad del Consejo
de aprobar la resolución y lamentó la "cultura
de impunidad" que se mantiene en Oriente Medio.
14.07.06
|
|
En
Israel un ama de casa en su arruinado hogar |
|
El ataque de Israel a Líbano
copa las portadas
Jaume
Segalés (Punto Radio).- El ataque israelí sobre
el Líbano es la noticia de portada en toda la prensa.
Vemos imágenes de víctimas, entre ellos, varios
niños. "Guerra abierta", titula ABC. "Bloquea
el Líbano por mar y aire", según El Periódico.
También por tierra, como titula El País. En
El Mundo: "Israel mata a docenas de civiles en su represalia".
La Vanguardia destaca que ya se acerca a los barrios del sur
de Beirut. La Razón se fija en el precio del petróleo,
que el bombardeo ha disparado.
Luis
Ignacio Parada, en ABC, destaca que Estados Unidos ha proporcionado
a Israel en los últimos cincuenta años un total
de 82.000 millones de dólares. Con este respaldo, Occidente
contempla con una tolerancia rayana en la complicidad que
Israel no haya cumplido 64 resoluciones de Naciones Unidas.
Uno de los análisis políticos de La Vanguardia
se centra en que Israel ha caído en la trampa y ha
rechazado negociar con Líbano y la Autoridad Nacional
Palestina. También publica este diario una entrevista
de Kofy Annan, secretario general de la ONU. Asegura que los
secuestrados deben ser liberados.
El
Mundo, en su editorial, habla de vientos de guerra, y destaca
que todos menos EEUU han pedido que se respete la legalidad
internacional. Y piden que intervenga enérgicamente,
y con una sola voz, la comunidad internacional antes de que
sea demasiado tarde. El País considera un sarcasmo
evocar la iniciativa de Estados Unidos y Oriente Próximo
que Bush presentó después de los atentados del
11-S. La política del presidente norteamericano en
la región y en concreto, en Iraq, ha sido un rotundo
fracaso, sentencia el editorial. El Periódico de Cataluña
da cuenta de las palabras de Bush: defiende a Israel y avisa
a Siria que tendrá que rendir cuentas. El editorial
destaca que Líbano carece de medios para hacer frente
al ataque.
14.07.06
|
|
|
6
de julio: un militante palestino camina por las calles cerca
del Kamal Edwan Hospital en el norte de Gaza |
|