El
líder de Hezbollah asegura que continuarán los
ataques contra Israel
El grupo islámico atacó
la ciudad israelí de Haifa y Hassan Nasrallah amenazó
con "sorpresas". Israel respondió con misiles
en el sur de Beirut. Crece el estado de guerra y una familia
argentina que vive en El Líbano fue evacuada a Chipre.
Hay gestiones por otros compatriotas.
El
líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, aseguró
hoy que su grupo "continuará con la resistencia",
y que "sorprenderá" a Israel con otros ataques
(esta mañana bombardeó la ciudad de Haifa).
En un discurso retransmitido por televisión, el líder
de grupo islámico aseguró que "los vamos
a sorprender más allá de Haifa".
"Fueron
apenas una decena de misiles. Tenemos muchas armas",
dijo en referencia a los cohetes que la milicia de Hezbollah
lanzó esta mañana contra esta localidad israelí.
Según comentó el propio Nasrallah, su discurso
fue grabado hoy mismo a las 13 (hora local).
Más
temprano, el gobierno israelí le presentó al
gobierno de el Líbano una serie de condiciones para
el cese de operaciones militares en ese país, que esta
mañana se concentraron en los barrios del sur de Beirut.
Según informó el ministro de Información
libanés, Gazi al Aridi, el ofrecimiento, que requirió
la mediación de Italia, tiene dos condiciones centrales:
que Hezbollah libere a los dos soldados israelíes capturados
el miércoles pasado y que retire a sus milicias hasta
el norte del río Litani, por encima de las Granjas
de Cheba, en el sureste del Líbano.
El
funcionario explicó que la propuesta llegó a
través de una conversación telefónica
que mantuvo el primer ministro italiano, Romano Prodi, con
su par libanés Fuad Siniora.
"El
primer ministro Fuad Siniora recibió una llamada telefónica
del primer ministro italiano en la que le dijo que el primer
ministro israelí puso dos condiciones para aceptar
un alto el fuego", contó Al Arid. |
|
infografia
del diario Clarin |
|
La
guerra en Oriente Medio entró en su quinto día
y ya dejó más de 100 muertos civiles. Hoy, un
ataque contra la ciudad israelí de Haifa por parte
del brazo armado de Hezbollah, que causó al menos nueve
muertos, generó el inmediato bombardeo, por parte de
Israel, de los barrios del sur de Beirut.
Los
cohetes Katiusha lanzados esta mañana desde el sur
de el Líbano impactaron contra la terminal de trenes
de Haifa, la tercera más importante de Israel, cuando
ésta última estaba repleta de personas, por
lo que también hay una gran cantidad de heridos, informó
la policía local.
El
Estado hebreo respondió de inmediato y atacó
varios barrios del sur de Beirut, donde esta mañana
retumban las explosiones y varias columnas de humo negro se
pueden ver desde muy lejos.
Antes
del ataque contra Haifa, el ejecito israelí bombardeó
la sede de la cadena de televisión Al Manar, órgano
de Hezbollah, pero las emisiones sólo fueron suspendidas
unos minutos y ahora continúan normalmente.
El
Gobierno israelí declaró hoy que el país
se encuentra en "situación de seguridad especial",
un escalón menos que el estado de emergencia, lo que
permitirá a las autoridades decretar el cierre de instituciones
y lugares públicos cuando lo crea oportuno.
Además,
la aviación israelí bombardeó durante
toda la noche los barrios del sur de Beirut: Haret Hreikh,
Ghoraeib, Uzai, Sultán Ibrahim y Bir al Abed. Y esta
mañana los ataques se extendieron a la localidad de
Yieh y a Baalbeck. |
|
13
de julio: destrozos en una localidad cerca de Carmiel, en
Israel |
|
Argentinos
evacuados
En
tanto, una familia argentina que vive en El Líbano
fue evacuada hoy hacia Chipre para escapar de los bombardeos
israelíes y otras doce personas serán embarcadas
mañana hacia esa isla o a Turquía, informó
hoy la Cancillería.
Los
operativos son organizados por el Ministerio de Relaciones
Exteriores a través del embajador en Beirut, José
Pedro Pico, quien ya recibió pedidos de asistencia
por parte de 16 argentinos de los 450 que residen en la zona
de conflicto.
Según
informó Luis Capagli, director general de política
exterior de la Cancillería, la primera familia que
salió de El Líbano es un matrimonio y sus tres
hijos, oriundos de Santiago del Estero.
Todos
fueron recibidos en Chipre por el teniente coronel Claudio
Piedrabuena, miembro del contingente argentino en ese país
y, mientras continúen los ataques, se hospedarán
en un hotel de la isla.
Por
otra parte, la embajada argentina recibió pedidos de
otra docena de argentinos que reside en El Líbano para
poder viajar hacia Europa o regresar a la Argentina.
"Los
argentinos que viven en El Líbano son 450, pero la
mayoría está allá desde hace más
de 20 años, tienen hijos mayores y no se quieren ir
porque están muy arraigados", explicó Capagli,
quien señaló que algunas familias se refugiaron
en zonas alejadas de los bombardeos.
Sin
embargo, hay una docena de argentinos que tras el pedido de
auxilio, mañana serán sacados de El Líbano
vía Chipre, Siria o Turquía.
Clarin,
16.07.2006 |
|
|
En
Israel, una joven mujer es asistida en el hospital de Nahariya,
el jueves 13 de julio |
|