RECUERDO
DE LA MATANZA DE 8 MIL MUSULMANES
Srebrenica,
a 10 años del horror
Miles
de bosnios musulmanes rezan frente a las tumbas de las 610 víctimas
de la masacre de Srebrenica, sepultadas ayer en el memorial de Potocari,
al cumplirse 10 años de este feroz crimen de guerra. En julio de
1995, unos 8.000 musulmanes de Bosnia fueron asesinados por el ejército
serbio. Ahora están reconociendo los cuerpos, que estuvieron años
en fosas comunes.
Clarin, 12 de julio de 2005
|
Srebrenica,
a 10 años del horror |
A
diez años de la peor matanza en Europa desde 1945
Siguen
libres los criminales más buscados
Karadzic y Mladic son los dos principales acusados por la masacre de Srebrenica
BELGRADO
(AP).- Diez años después de que un tribunal de las Naciones
Unidas acusara a Radovan Karadzic y a Ratko Mladic de la peor matanza
desde la Segunda Guerra Mundial, los dos fugitivos más buscados
del mundo por crímenes de lesa humanidad siguen libres.
Pero
¿dónde se ocultan?
Karadzic
y Mladic, los cerebros de las brutales ofensivas serbobosnias contra sus
adversarios musulmanes bosnios, han eludido la justicia desde que fueron
acusados por el tribunal de la ONU, el 25 de julio de 1995. Ambos fueron
acusados de numerosos crímenes de lesa humanidad, incluido el genocidio,
en julio de 1995, de aproximadamente 8000 hombres y niños musulmanes
en el enclave de Srebrenica, la peor masacre de civiles en Europa desde
la Segunda Guerra Mundial.
Estados
Unidos incluso ha ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares
por información que permita su extradición.
Funcionarios
bosnios y serbios y diplomáticos occidentales han revelado que
Karadzic y Mladic recurren a disfraces, cambian constantemente de escondite
y se fían de una sombría red de partidarios para seguir
prófugos.
En
el tribunal de la ONU, los fiscales creen que Karadzic se oculta en la
mitad de Bosnia controlada por Serbia, en tanto que a Mladic se lo vio
por última vez en la vecina Serbia. "Los dos cruzan a menudo
de un Estado balcánico a otro, con frecuencia a través de
la zona montañosa fronteriza, aprovechando la popularidad que aún
tienen entre los serbios nacionalistas", indicaron los fiscales.
Quienes
han visto a Karadzic señalan que se afeitó su característica
densa cabellera, se dejó una barba larga y se viste con una túnica
negra para dar la impresión de que es un sacerdote ortodoxo. Cambia
una y otra vez de escondites y se oculta en monasterios y cuevas de montaña.
El
comandante de las fuerzas de paz de la Unión Europea en Bosnia,
David Leakey, afirmó a principios de este mes que "está
por caer la red" sobre los dos cerebros de la masacre de Srebrenica.
Sin embargo, el ex embajador norteamericano Richard Holbrooke, arquitecto
del acuerdo de paz en Bosnia en 1995, relativizó la declaración.
Diplomáticos
occidentales dijeron que hasta hace unos años Karadzic viajaba
en ambulancias con luces intermitentes para pasar inadvertido en los puestos
de control de la OTAN. Ahora creen que viaja sólo de noche, evita
las principales rutas y opta por senderos boscosos a través de
las escarpadas montañas bosnias.
Sus
compañeros indicaron que Karadzic ingresó varias veces furtivamente
en Pale, la capital serbobosnia durante la guerra, para visitar de noche
a su esposa, Ljiljana, a su hija Sonja y a su hijo Sasa.
Mladic,
por su parte, vivió con entera libertad en Belgrado, capital de
Serbia, hasta 2002, cuando concurría a los estadios de fútbol
y cenaba en elegantes restaurantes.
Sin
embargo, Mladic se esfumó cuando, ante la presión occidental,
las nuevas autoridades de Serbia dieron señales de que podrían
tener que entregarlo al tribunal de la ONU.
Traducción:
Luis Hugo Pressenda, La Nacion, 26 de julio de 2005 |