Suscríbete a Gestiopolis

DESCARGA 11 EBOOKS GRATIS

Al registrarte podrás descargar 8 resúmenes digitales de LeaderSumaries.com y 3 libros electrónicos

REGÍSTRATE AHORA ¡¡ ES GRATIS !!Además recibirás quincenalmente nuestra Newsletter con todas las novedades del sitio, información de la mejor oferta de educación ejecutiva On Line y más Términos de uso y Política de Privacidad

Cerrar

Inicio | Regístrate | ¿Qué hay de Nuevo? | Participar | Directorio Temático | Mapa del sitio | Formación Ejecutiva Online | Contacto

GestioPolis.com - 6 años

Administración | Economía | Emprendedor | Finanzas | Marketing | RR.HH. | Tecnología

Home >> Recursos Humanos >> Análisis, descripción y diseño de puestos

 

ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE PUESTOS

La descripción de cargos consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás, el análisis de cargos estudia y determina todos los requisitos, las responsabilidades comprendidas y las condiciones que el cargo exige para realizarlo de la mejor forma.  El siguiente es un índice descriptivo de todos los recursos existentes en GestioPolis.com acerca de ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE PUESTOS, ordenado por fecha de publicación

CÓMO IDENTIFICAR LAS FUNCIONES DE LOS PUESTOS

Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el directivo o propietario de cualquier negocio es determinar cuáles serán las funciones y actividades que se deben asignar a cada puesto de trabajo, ya que de una acertada distribución de éstas dependerá el grado de eficiencia del mismo. La herramienta administrativa que nos ayuda a hacerlo de manera relativamente sencilla es la técnica conocida con el nombre de "Análisis del Puesto", la cuál además nos permite identificar la importancia relativa de cada puesto en la organización y las características físicas y sicológicas que deben poseer las personas que los ocupen.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 09/2006

 

LA EVALUACIÓN DE PUESTOS CON EL METODO TURNER. Ejercicio práctico. 

Tu Compañía presta asesoría en el campo de las compensaciones, se te encomienda que establezcas una estructura de sueldo y salarios adecuada al jardín de niños "BUSCANDO A NEMO" Tu como especialista determinas elaborarla con el MÉTODO DE PORCENTAJES DE TURNER se te ha entregado el manual de puestos y tu lo estratificas de la manera siguiente.

Tipo: Documento Excel | Fecha de Publicación: 06/2006

 

DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO

En este trabajo se presentan los resultados de una investigación exhaustiva, cuya finalidad es resaltar la gran relevancia que a nuestro juicio tiene el subsistema de aplicación de recursos humanos en lo referente al “Diseño de los Puestos de Trabajo”, ya que entendemos que éste representa una fuerza motora importante en el desarrollo productivo de las organizaciones en sentido general.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 01/2006

 

¿UN ASESOR PARA MI?

Comentando con un distribuidor referente al tema de los abogados me comentó: "¡yo para que necesito un abogado! Prefiero no tener problemas con nadie". Después de una interesante y larga plática referente a los asesores, logré convencerlo de la necesidad de tenerlos. Él me comentaba: "son caros, no los puedo pagar, yo nunca tengo problemas, hasta ahora hemos salido bien" y un sinnúmero de argumentos a favor de no tenerlos. Pero ¿por qué es importante contar con diferentes asesores?

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 08/2005

 

DISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO COMO ELEMENTO DE MEJORA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN UNA ORGANIZACIÓN

Se realizó el Análisis y Descripción de los 22 puestos de trabajo de la actividad económica- financiera de la Organización, a partir de la aplicación de un procedimiento propio para el diseño de los puestos de trabajo. Se realizó el análisis de correspondencia entre el ocupante actual y el profesiograma del cargo, lográndose una mayor organización y satisfacción del ocupante en el puesto.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 07/2005

 

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Los constantes cambios y trasformaciones en las que se ven envueltas las organizaciones actuales, ha conllevado a adaptar las estructuras anticuadas y rígidas a sistemas avanzados y flexibles. La Gestión de Recursos Humanos ha pasado a ser una función eminentemente estratégica y dinámica que proyecta en el factor humanos su principal clave de éxito.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 07/2005

 

PERFIL DEL GERENTE DE COMERCIO INTERNACIONAL REQUERIDO EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS 

Las empresas venezolana nuestro interés de análisis, requieren en el presente un gerente de comercio internacional proactivo, visionario, estratega, capaz de interpretar adecuadamente las oportunidades, amenazas, comportamientos de los mercados internacionales a fin de conllevar a las empresas a ser competitivas y garantizarles una penetración en los mercados foráneos que les permitan ofrecer sus productos y servicios que satisfagan las necesidades que los consumidores de esos países demandan.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 06/2005

 

EL NUEVO EMPRESARIO MÍSTICO

Hoy en día, los nuevos empresarios requieren una serie de habilidades que tienen que ver más con el hemisferio creativo y holístico que con el racional y lógico. Estas cualidades (metahabilidades) dejan entrever a un ser humano preocupado por su entorno, por la comunidad en la que interactua y siempre respetando la ecología de los sistemas. Estas personas son los verdaderos líderes del mundo.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 05/2005

 

TÍTULOS Y CARGOS: DOS MITOS ADMINISTRATIVOS

No hay nada más útil que invocar al “uso y costumbre” para explicar muchos de los paradigmas e incluso gran parte de las expectativas que flotan en la sociedad con relación a ciertos elementos de la administración contemporánea.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 04/2005

 

EL PERFIL QUE BUSCAN LAS EMPRESAS EN LAS POSICIONES GERENCIALES

En la medida que los profesionales avanzan en su desarrollo profesional encuentran cada vez más requisitos para lograr una posición gerencial. Ya no bastan los títulos de grado, posgrado o masters para ser seleccionados. Tampoco las experiencias en diferentes empresas, ni la cantidad de personas que han tenido reportándoles. Parece un camino que cuando creen haberlo recorrido se abre a nuevas necesidades.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 03/2005

 

EL EMPLEO DEL FUTURO 

"Puedo proporcionar medios ilimitados de ataque y defensa".- Leonardo Da Vinci en su carta pidiendo empleo al Conde de Milán ¿Qué darías por tener un buen empleo? Uno que te permita alimentar a tu familia; que te dé lo suficiente como para liberar tu creatividad; que te aleje de la obsesión y la “excesiva conciencia”; que te deje tiempo para socializar; que te rete para sacar lo mejor que tienes; que te enfrente contigo mismo, y vencer.

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 03/2005

 

PERFIL PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR

¿Cuál debe ser el perfil profesional del administrador en estos tiempos de la llamada nueva economía y de la globalización? ¿es posible un perfil del profesional en administración a nivel latinoamericano o no lo creemos necesario? ¿nos evitamos problemas y simplemente lo transcribimos de un college norteamericano? Ha pasado mucho tiempo desde mi época de estudiante universitario, el perfil de ese entonces ha sufrido cambios de conformidad al contexto en que vivimos. La labor docente, profesional, de investigación y la obtención de nuevos conocimientos me permite atreverme a proponer el siguiente perfil...

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 02/2005

 

EL GERENTE

En todas las empresas existe una organización establecida que engloba a todo el personal de la misma, lo que se conoce como Recursos Humanos o RRHH. Esta organización puede estar formalmente definida o informalmente establecida. Pero siempre existe. Es impensable una empresa sin una estructuración de su personal de acuerdo con las funciones que realizan en ella.  

Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 01/2005

 

ALGUNOS RASGOS DEL PERFIL DE UN GERENTE

Tratar de meter en un cuadro todos las características y rasgos que debiera de tener un Gerente de una empresa es imposible. Tan imposible como tratar de meter en un cubo toda el agua del mar. Es lógico que así sea, ya que el Gerente es un hombre, un ser humano y la complejidad de éste es inmensa. Cada Gerente tiene su propia personalidad, formación, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los demás.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 01/2005

 

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Todos tenemos “algo que ver” con los recursos humanos. Si bien los temas se abordarán desde la empresa o institución y no desde el individuo, este conocimiento será útil a todos más allá de la especialidad o profesión que posean y los ayudará a enfrentar diversas situaciones relacionadas con la gestión de personal.  Las personas que integren un área de Recursos Humanos, o cualquier otra dentro de una organización, como subordinados tendrán jefes, y como jefes tendrán que seleccionar subordinados, dirigirlos y comprender todos los aspectos que harán una fructífera relación institucional.  

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 11/2004

 

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS

Procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizarán para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones del puesto. Es el proceso para determinar y ponderar los elementos y las tareas que integran un puesto dado. Evalúa la complejidad del cargo, parte por parte y permite conocer con algún grado de certeza las características que una persona debe cumplir para desarrollarlo normalmente.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 11/2004

 

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

La evaluación de competencias es un proceso complejo, que requiere como pasos previos la definición de perfiles ocupacionales, estructurados en torno a conocimientos, habilidades y conductas individuales y sociales. Enseguida, es necesario establecer los instrumentos de medición que den cuenta de las demostraciones o evidencias de cada una de estas competencias, pero vistas desde una perspectiva balanceada e integral.

Tipo: Artículo | Fecha de Publicación: 05/2004

 

CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL DE ORGANIZACIONES Y REGULACIONES INTERNAS Y PROCEDIMIENTO PARA SU CONFECCIÓN Y EMPLEO

Las regulaciones son parte de la vida diaria debido a múltiples razones, entre las que se encuentran, alcanzar seguridad y contribuir a elevar la calidad de vida. En el caso de las organizaciones empresariales, las normas, procedimientos y otros documentos reguladores, contribuyen a realzar la capacidad de lograr y cuantificar las mejoras en su funcionamiento, por lo que se aplican a todos los tipos de entidad, forman parte de la política estratégica y su diseño abarca condiciones geográficas, culturales y sociales diversas, brindando cobertura total a todas las áreas de la entidad, ya que su ausencia puede crear vacíos que constituyan una oportunidad para los competidores.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 03/2004

 

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CLÍNICAS Y HOSPITALES

La Administración de Recursos Humanos en Clínicas y Hospitales, es un tema verdaderamente difícil considerando todos los tipos de profesionales que forman el grupo o equipo de trabajo, no necesariamente por la cantidad de personas que pueden reunirse en un Hospital o Clínica si no también por los diferentes profesionales que trabajan en ella, cada uno de los cuales tiene premisas y objetivos de trabajo diferentes.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 03/2004

 

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Un plan de prevención de riesgos laborales es un documento que, debidamente autorizado, establece y formaliza la política de prevención de una empresa, recoge la normativa, la reglamentación y los procedimientos operativos, definiendo los objetivos de la prevención y la asignación de responsabilidades y funciones a los distintos niveles jerárquicos de la empresa en lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 03/2004

 

LÁCTEOS

Ester manual de organizaciones un documento que sirve como medio que permite registrar y transmitir en forma ordenada y sistematizada la información sobre los antecedentes, atribuciones, organización, objetivos, políticas y procedimientos de esta empresa. También nos permite presentar una visión en conjunto de la empresa y precisar las funciones encomendadas a cada unidad orgánica, para deslindar responsabilidades, evitar duplicaciones u omisiones.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 02/2004

 

DISEÑO DE UN MANUAL DE CARGOS PARA LA EMPRESA ÁVILA QUÍMICA, S.A. QUE FACILITE RECLUTAR Y SELECCIONAR LOS CANDIDATOS CON LAS COMPETENCIAS MÍNIMAS REQUERIDAS

El presente trabajo permitirá diseñar un manual de cargos para la empresa Ávila Química, S.A., con la finalidad de dotarlos de un manual técnico y práctico que permita reclutar, seleccionar y contratar el personal requerido con las competencias deseadas por la empresa. La Administración de Recursos Humanos depende de la cultura existente en la organización, así como de la estructura organizacional adoptada. Más aún depende de las características del contexto ambiental, del ramo de negocio de la organización, de las características internas, de sus funciones y procesos y de un sinnúmero de variables importantes.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 02/2004

 

RECURSOS HUMANOS

La administración de recursos humanos (personal) es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. -El proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 01/2004

 

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

“La Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.”

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 01/2004

 

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE 18 PUESTOS DE TRABAJO "CLÍNICA DE SAN BORJA"

Una de las principales causas del desarrollo del presente documento es la necesidad de llevar a cabo en nuestra institucion un plan de desarrollo organizacional consecuente con el crecimiento que va tomando dicha empresa y con la aplicación de herramientas como por ejemplo el Empowerment que favorece para el fortalecimiento de la organización a traves del trabajo en equiop y la motivación.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 01/2004

 

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

El presente trabajo consiste en la elaboración de un manual de procedimientos usando información suministrada por la empresa PLASKASA en las áreas de producción, mantenimiento y transporte. Posteriormente se realizará una descripción detallada del proceso de producción, al igual que de 4 diferentes procesos que toman lugar hoy día en dicha empresa, utilizando las diferentes herramientas de diagnóstico.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 11/2003

 

INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE UN INGENIERO EN PERFORACIÓN

El siguiente instrumento tiene como objeto evaluar el desempeño del ingeniero de perforación mediante información suministrada por el jefe inmediato, y también tiene la finalidad de lograr y mantener la calidad y excelencia de la empresa Preussag energie. La idea es conocer para aprender y mejorar el rendimiento del cargo a evaluar. Para ello se necesita de la mayor objetividad y honestidad posible al momento de llenar el instrumento.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 11/2003

 

ANÁLISIS DE NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO BASADO EN EL MODELO DE COMPETENCIAS

Las organizaciones utilizan recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para la producción de bienes y servicios, generándose diferentes grados de rentabilidad. A nivel mundial, los recursos humanos constituyen un factor clave para el logro de los objetivos estratégicos. Por este motivo, la importancia de la Administración de Recursos Humanos, ha ido aumentando, debido a que las empresas requieren cada vez más de personal altamente calificado y motivado para poder adaptarse a los constantes cambios del entorno.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 10/2003

 

¿COMO MANIPULAR LOS RECURSOS HUMANOS EXITOSAMENTE?

El estudio de análisis de puestos es importante, porque permite establecer las funciones, tareas y actividades que el recurso humano va desempeñar en su cargo. Un inadecuado análisis de puesto puede ser perjudicial para la organización porque al no encontrarse bien definidas las actividades, los subsistemas de recursos humanos tendrán falencias y no se conseguirán los objetivos planteados por la organización.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 08/2003

 

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Estudio de los métodos de medición del puesto de trabajo o análisis de actividad, entre ellos las técnicas de mediciones instantáneas o muestreo del trabajo, así mismo, mediante el software SIMAN, con el objetivo de optimizar el puesto de trabajo de compra en plaza.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 08/2003

 

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y ANÁLISIS DEL POTENCIAL (DESARROLLO FUTURO). HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES EN LA CREACIÓN DE VALOR EN CAPITAL HUMANO

Indudablemente, y apoyándonos en la teoría según la cual la persona es el eje fundamental para que las organizaciones no pierdan su misión y, en relación con su trabajo, es el fin y la razón de ser del profesional de recursos humanos, debemos introducirnos en el concepto de CAPITAL HUMANO Y CREACIÓN DE VALOR.

Tipo: Artículo | Fecha de Publicación: 08/2003

 

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos o mas de ellas. El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa. En el se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de auditoria, la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se esta realizando o no adecuadamente.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 07/2003

 

QUÉ ES UN ASSESMENT CENTER?

Cada vez son más la variedad de tareas y responsabilidades que un puesto de trabajo requiere en una organización. Los puestos han cambiado con el tiempo y las circunstancias que nos rodean, algunos han quedado obsoletos, otros.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 03/2002

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA DESCRIPCIÓN DE CARGOS?

La descripción de cargos es una fuente de información básica para toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la carga de trabajo, los incentivos y la administración salarial.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 11/2002

 

¿QUÉ ES UNA PRUEBA DE IDONEIDAD Y CÓMO SE VALIDA?

Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto. Alguna de estas pruebas consisten en exámenes psicológicos; otras son ejercicios que simulan las.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 10/2002

 

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS SISTEMAS DE VALUACIÓN DE PUESTOS?

Los Sistemas de Valuación nos ayudan a definir la posición de nuestros puestos, en cuanto a su valor o importancia dentro de la organización. Para poder llevar a cabo la valuación, necesitamos llevar a cabo el análisis de puestos.

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 08/2002

 

¿CÓMO SE DIVIDE LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS?

La descripción de puestos se divide en: a) Descripción genérica: Es explicar el conjunto de actividades del puesto. b) Descripción específica: Detallar las actividades del puesto. Es decir cada una de las actividades que debe realizar.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 08/2002

 

TIPOS PSICOLÓGICOS DE MYERS - BRIGGS (MBTI)

Los perfiles pueden ser usados de diferentes maneras:
· Primero y principal, pueden servir para validar su tipo de personalidad. Ya sea que Ud. haya tomado el MBTI o simplemente haya identificado de manera tentativa sus cuatro preferencias a partir del Teste aquí presentado. Los perfiles pueden apoyar sus hallazgos mostrando como las cuatro letras interactuan para crear un tipo de personalidad único. Al leer su perfil y si Ud. coincide con la mayoría de las afirmaciones seguramente habrá pintado un cuadro ajustado de si mismo. Puede ser útil que a medida que lea el perfil quiera subrayar y resaltar aquellas partes con las que Ud. está muy de acuerdo o muy en desacuerdo.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 07/2002

 

ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

El desarrollo de una estructura o organizacional da como resultado puestos que tienen que ser cubiertos. El análisis de puestos es el procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizarán para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones del puesto.

Tipo: Documento PDF | Fecha de Publicación: 06/2002

 

CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE CARGO

Formato de un cuestionario aplicable al análisis de cargos.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 05/2002

 

CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE CARGO

Formato de un cuestionario aplicable al análisis de cargos.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 05/2002

 

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN ANALISTA DE PUESTOS?

El analista de puestos recoge la información de los diferentes puestos de trabajo, realiza las entrevistas a candidatos y evaluaciones a los trabajadores internos, para determinar quienes serán los más capaces en una posición.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 04/2002

 

¿QUÉ ES EL DOT?

El DOT, por sus siglas en Inglés es el Diccionario o catálogo de puestos de trabajo. Es una recopilación del departamento del Trabajo de Estados Unidos. Contiene descripciones estandarizadas y genéricas de unos.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 04/2002

 

LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LA DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Para los fines de este escrito, resaltaremos la gran relevancia que a nuestro juicio tiene el subsistema de aplicación de recursos humanos en lo referente AL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS, ya que entendemos que representa una fuerza motora importante en el desarrollo productivo de las organizaciones en sentido general.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 01/2002

 

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS OCUPACIONES?

Las ocupaciones se clasifican según la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones CIUO. Una ocupación es entendida como un conjunto de empleos cuyas tareas presentan una gran similitud. A su vez, un empleo se define.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 01 /2002

 

¿QUÉ ES UN PERFIL OCUPACIONAL Y CÓMO SE CONSTRUYE?

Un perfil ocupacional, es una descripción de las habilidades que un profesional o trabajador debe tener para ejercer eficientemente un puesto de trabajo. Otra breve definición es: "La descripción de las ocupaciones existentes en el.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 06/2001

 

EN QUÉ CONSISTEN LOS MÉTODOS DE COMPARACIÓN POR FACTORES Y COMPARACIÓN POR PUNTOS?

MÉTODO DE COMPARACIÓN POR FACTORES: Es una técnica analítica, por cuanto los cargos se comparan detalladamente con factores de evaluación. La creación del método de comparación de factores se atribuye a.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 04/2001

 

QUÉ ES EL ESTUDIO DEL TRABAJO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Estudio del trabajo: Se entiende por estudio del trabajo genéricamente ciertas técnicas y en particular el estudio de Métodos y la Medición del Trabajo que se utilizan para examinar el trabajo humano en todos sus contextos y que llevan.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 04/2001

 

DEFINICIONES DE: NIVEL OCUPACIONAL, PUESTO DE TRABAJO, CARGO, FUNCIÓN, TAREA, ELEMENTO Y MICROMOVIMIENTO

PUESTO DE TRABAJO: Conjunto de tareas ejecutadas por una sola persona. "El trabajo total asignado a un trabajador individual, constituido por un conjunto específico de deberes y responsabilidades. El número total de puestos de.....

Tipo: Respuesta  | Fecha de Publicación: 03/2001

 

EN QUÉ CONSISTEN LOS MÉTODOS DE FRASES DESCRIPTIVAS Y ELECCIÓN FORZADA?

Método de Elección Forzada. El método de elección forzada (forced choice method) es un método de evaluación del desempeño desarrollado por un equipo de técnicos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial para la......

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 02/2001

 

QUÉ SON LOS MÉTODOS DE DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE CARGOS Y CUÁL ES SU ESTRUCTURA?

La descripción de cargos es una fuente de información básica para toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la carga de trabajo, los incentivos y la administración salarial.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 02 /2001

 

CUÁLES SON LOS MÉTODOS CUALITATIVOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO?

MÉTODO DE ESCALONAMIENTO O JERARQUIZACIÓN El método de evaluación de cargos por escalonamiento consiste en disponer los cargos en orden creciente o decreciente con relación a algún criterio de comparación, en otras.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 02 /2001

 

QUÉ ES LA EVALUACIÓN DE CARGOS, CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?

La evaluación de cargos, como su nombre lo indica consiste en conocer correctamente la función de todos los involucrados en una organización para determinar hacia dónde se va y cómo se está haciendo. Además es una.....

Tipo: Respuesta | Fecha de Publicación: 02 /2001

 

LA DESCRIPCIÓN Y EL ANÁLISIS DE CARGOS

La descripción y el análisis de cargos tienen que ver directamente con la productividad y competitividad de las empresas, ya que implican una relación directa con el recurso humano que en definitiva es la base para el desarrollo de cualquier organización. Son herramientas que permiten la eficiencia de la administración de personal, en cuanto que son la base para la misma. Una descripción y análisis de cargos concienzudas y juiciosas dan como resultado la simplificación en otras tareas propias de este sector de la organización.

Tipo: Documento | Fecha de Publicación: 01/2001

 

DIME QUE HACES Y TE DIRÉ... LA DESCRIPCIÓN Y EL ANÁLISIS DE CARGOS

El conocer correctamente la función de todos los involucrados en una organización, es fundamental para determinar hacia dónde se va y cómo lo estamos haciendo.

Tipo: Artículo | Fecha de Publicación: 10/2000