Visión Mundial
Globalizada: La Internacionalización de
la economía y el aporte de la función planificación.
DINÁMICA 2
(Selección Simple)
Instrucciones:
Lea detenidamente cada una de las siguientes Preguntas y elija la letra que
corresponda la respuesta.
SEGÚN
EL CONTENIDO DEL FORO “VISIÓN MUNDIAL GLOBALIZADA: LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE
1.
Según Karl Max: “…es una evolución continua en la producción, una
incesante conmoción en todas las condiciones sociales, una inquietud y un
movimiento constante. “
A) La Globalización
B) El Modernismo
C) El Neoliberalismo
D) El Socialismo
2.
El Neoliberalismo
también es llamado:
A)
Liberalismo
Institucional
B)
Nueva
Libertad de expresión
C)
Liberalismo
Social
D)
Institucionalismo
Neoliberal
3.
Gracias a la globalización, es
posible beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo y tener
mayor acceso a los flujos de capital y a la tecnología, y beneficiarse de
importaciones más baratas y mercados de exportación más amplios.
A)
Beneficios
globales.
B)
Reducción de Costos.
C)
Economía
y mercados globales.
D)
Acceso
universal a la cultura y la ciencia.
4.
Posible desaparición de la
diversidad biológica y cultural es un:
A)
Riesgo
de la globalización.
B)
Desventaja
de la globalización.
C)
Ventaja
de la globalización.
D)
Factor
que perjudica la globalización.
5.
La planificación posibilita
presentar las alternativas óptimas para
A)
El
replanteamiento de la deuda externa.
B)
Lograr
ventajas de la globalización.
C)
La
organización, control y dirección de todos los recursos
D)
Beneficiar
la globalización.
6.
Una motivación aún mayor para la
globalización es
A)
La
mejor planificación.
B)
Una
Gerencia bien establecida.
C)
Una
planificación concentrada y local.
D)
el
advenimiento de nuevos competidores globales
7.
La
preocupación sobre las desigualdades entre países en vías de desarrollo y los
países industrializados, productores de bienes de equipo de alta tecnología
es...
A)
Un
problema de estado.
B)
De
suma preocupación.
C)
Cada
día mayor.
D)
Algo
de estudio.
8.
la globalización ha
generado desempleo masivo, produce competencia en desigualdad de condiciones y
en forma desleal entre grandes y pequeños productores.
A)
En
cuanto al trabajo.
B)
En
cuanto a la gerencia.
C)
En
cuanto a la planificación.
D)
En
cuanto a la política.
MIL GRACIAS POR SU ATENCIÓN……..