Cada
pregunta tiene un valor de cinco (5) puntos, a cada participante
se le harán tres (3) preguntas.
Verdadero
o Falso
Intrucciones:
Los siguientes enunciados son verdaderos o falsos,
usted debe elegir una entre las dos opciones, por
ejemplo:
La
firma del acta de independencia de Venezuela se realizó
el 05 de Julio de 1811.
( ) Verdadero
( ) Falso
El opción correcta es: Verdadero |
1.
En la educación virtual el alumno es un receptor
pasivo de un conocimiento que se le entrega para que se
lo aprenda y luego lo repita ante su transmisor.
(
) Verdadero
( ) Falso
2. En los países subdesarrollados
la tecnología que se aplica en la educación
virtual no es tan avanzada como en la de los países
desarrollados.
(
) Verdadero
( ) Falso
3.
En la educación virtual los estudiantes deben ser
expertos en computación
(
) Verdadero
( ) Falso
4.
Los profesores que dictan las cátedras en educación
virtual requieren igual o menor preparación que los
que la dictan en las aulas presenciales.
(
) Verdadero
( ) Falso
5.
Las personas discapacitadas, por su misma condición,
se les hace muy difícil acceder a la educación
virtual.
(
) Verdadero
( ) Falso
6. De los países del mundo, los
países europeos, en su mayoría, por estar
dotados de elementos tecnológicos avanzados los pregrados
y postgrados se dictan a distancia.
(
) Verdadero
( ) Falso
7. En la educación virtual solamente
se tiene acceso al conocimiento del profesor.
(
) Verdadero
( ) Falso
8. En el desarrollo de la educación
virtual no existe una única metodología y
técnica didáctica sino que por el contrario
es posible plantear un conjunto de estrategias globales
e integradas
(
) Verdadero
( ) Falso
9.
Un niño, joven o adulto que tenga retardos o problemas
de aprendizaje tendría muchas limitantes para estudiar
por la web.
(
) Verdadero
( ) Falso
Selección Simple
Intrucciones:
Cada pregunta tiene varias alternativas, de las cuales
sólo una es la correcta, usted debe seleccionar
solo una de ellas, por ejemplo:
La
capital de Venezuela es:
(
a ) Ciudad Bolívar. |
(
b ) Valencia |
(
c ) Caracas |
(
d ) Mérida |
El
opción correcta es: c |
10. La metodología educativa para
entornos virtuales de aprendizaje esta centrada en:
(
a ) El computador |
(
b ) El estudiante |
(
c ) El profesor |
(
d ) Todos los anteriores |
11.
Uno de los elementos que pueden incidir y elevar el costo
de la educación virtual es:
(
a ) Consumo eléctrico. |
(
b ) Transporte. |
(
c ) Consumo telefónico. |
(
d ) Ninguna de las anteriores. |
12.
Todo el material didáctico y los recursos utilizados
por el alumno en la educación virtual los obtiene:
(
a ) Por teléfono |
(
b ) En linea (on-line). |
(
c ) Por fax. |
(
d ) Instructivos y textos escritos. |
13. Son sitios a cuyos escenarios se accede
conectándose a una red educativa telemática.
Lo más notable es que dejan de ser recintos con interior,
frontera y exterior, convirtiéndose en redes digitales
en las que se desarrollan las diversas acciones educativas.
(
a ) Salón educativo. |
(
b ) Pizarrón y pupitre. |
(
c ) Aula o campus virtual. |
(
d ) Disco duro del computador. |
14.
Sistema de información global, interactivo, dinámico,
distribuido, gráfico, basado en Hipertexto, con plataforma
de enlaces cruzados, que se ejecuta en Internet, todas estas
propiedades y la comunicación que podemos percibir
a través de este sistema nos permite alcanzar un
amplio espectro del conocimiento vía virtual, lo
cual hace que este medio posea un amplio potencial educativo,
aplicable a la educación virtual
(
a ) Los mensajes de Texto. |
(
b ) El correo electrónico. |
(
c ) El acceso telefónico. |
(
d ) El www (WorldWideWeb). |
15.
En el sistema de educación virtual cual es el número
de horas recomendadas que debe dedicar el estudiante para
su preparación.
(
a ) 6 horas a la semana mínimo. |
(
b ) 6 horas al mes máximo. |
(
c ) 2 horas diarias. |
(
d ) ninguna de las anteriores. |
16.
Las personas que desarrollan temores excesivos ante el uso
de las tecnologías se llaman:
(
a ) Claustrofóbicas. |
(
b ) Sociópatas. |
(
c ) Tecnofóbicas. |
(
d ) Mitomanos. |
Selección Múltiple
Intrucciones:
Cada pregunta tiene varias alternativas, de las cuales
al menos una es la correcta, usted debe seleccionar
la o las opciones que usted crea son las correctas,
por ejemplo:
Entre
los dispositivos de salida de un computador tenemos:
a)
Teclado. |
b)
Impresora. |
c)
Ratón o Mouse. |
d)
Monitor. |
El
opción correcta es: b y
d |
17. En la educación virtual el alumno
obtiene la información de sus investigaciones principalmente
a través de:
(
a ) Libros y revistas electrónicas. |
( b ) Internet.
|
(
e ) Bases de datos |
(
f ) Todas las anteriores |
18. En la Educación virtual cuales
son los medios de comunicación frecuentemente más
usados:
(
a ) Correo electrónico . |
(
b ) Fax. |
(
c ) Radio de comunicación. |
(
d ) Teléfono Celular. |
(
e ) Chat. |
(
f ) Televisón. |
19. Entre las ventajas de la educación
virtual tenemos:
(
a ) Los tiempos son flexibles en función del
tiempo de los participantes. |
(
b ) El aislamiento personal del ser humano. |
(
c ) No requiere de profesores presenciales, aulas, horarios
fijos, etc. |
(
d ) La educación es permanente y de bajo costo. |
20.
Entre las estrategias metodológicas aplicadas en
el estudio virtual tenemos:
(
a ) Periodos de adaptación. |
(
b ) Trabajo Colaborativo. |
(
c ) Tutoría virtual. |
(
d ) Autoevaluación. |
(
e ) Seguimiento. |
(
f ) Todas las anteriores. |
21.
Entre los costos directos e indirectos que se ahorra el
estudiante de educación virtual con respecto a la
educación tradicional o presencial tenemos:
(
a ) Compra de libros. |
(
b ) Pago por alojamiento. |
(
c ) Matricula. |
(
d ) Fiestas y paseos. |
(
e ) Gastos de transporte. |
(
f ) Todas las anteriores. |
22. Entre las características mas
relevantes de la Educación Virtual tenemos:
(
a ) Implementa el Aprendizaje Distribuido. |
(
b ) Utiliza mucho material escrito. |
(
c ) El sistema de estudio es presencial. |
(
d ) Permite comunicaciones asíncronas entre estudiantes
y docentes. |
(
e ) Se adapta al ritmo de aprendizaje del alumno. |
(
f ) Ninguna de las anteriores. |
23.
Han permitido la globalización y están transformando
la sociedad , y en particular los procesos educativos.
(
a ) Nuevas tecnologías de comunicaciones |
(
b ) Nuevos programas de televisión. |
(
c ) Nuevas tecnologías de la información |
(
d ) Nuevos tratados internacionales entre los países. |
Completación
Intrucciones:
A cada enunciado le faltan una o varias palabras,
las cuales usted debe completar para darle sentido,
por ejemplo:
Venezuela limita geográficamente al norte con
el _____________, al sur con Brasil, al este con Guyana
y al oeste con __________________.
La
respuesta correcta es: Mar Caribe y Colombia. |
24. La _________________ es un nuevo paradigma
que pretende extender el cubrimiento educativo a lo largo
y ancho del globo basándose en la red de redes.
25.
El _______________ puede definirse como una tecnología
software para organizar y almacenar información en
una base de conocimientos cuyo acceso y generación
es no secuencial tanto para autores, como para usuarios.
26.
La base fundamental de la Educación Virtual es la
_______________ que permite el cubrimiento educativo a lo
largo y ancho del mundo.
27.
Hipermedia viene a definir sencillamente las aplicaciones
hipertexto que incluyen: __________________________________.
28. Se puede observar que en las universidades
virtuales se aplican tecnologías adecuadas a las
exigencias de la carrera que se curse e incluso podemos
observar a través de la metodología que se
aplica, que los accesos tecnológicos son: ____________________________________________________________
29.
En la metodología de estudio convencional el docente
en un instructor, en la educación virtual el rol
fundamental del educador es de ________________.
30. Una de las desventajas mas relevantes
de la educación a distancia es precisamente el _______________________
del ser humano ya que no es necesario que el asista a un
aula de clase y no se puede desconocer los riesgos potenciales
por el mal uso que se le puede dar a los participantes de
la educación virtual o a distancia.
Pregunta Única
Intrucciones:
Se hará, al final del foro, una pregunta de
desarrollo y es para todos los participantes, y tiene
un valor decuatro
(4) puntos, es básicamente una conclusión
breve del tema.
|
|