DISTANCE LEARNING
¿Qué significa?
Ventajas de aprender a distancia
Historia del Sistema Distance Learning
¿Cómo es el Sistema educativo de EE.UU.?
¿Qué Sistema me conviene?
En resumen
PACIFIC WESTERN UNIVERSITY
Qué y cómo enseña PWU
Las Ventajas de PWU
Graduaciones
Master
Doctor
Bachelor
Graduados
Cuerpo Docente y Staff
Status Legal de PWU
Acerca
de Open Universities | Pasos a seguir para obtener una Graduación | Evaluación
Preliminar | Solicitud de admisión | Aranceles/Tuition | PWU en la web
| Contáctenos ahora mismo
¿ Qué significa Distance Learning ?
"Distance Learning", "Distance Education", "Home-study
Programs", "Just-in-time Learning", "Anytime/anywhere Learning",
"Open University", "Universidad sin aulas", "Educación
a Distancia", "Educación alternativa", "Educación
abierta" o "Educación virtual", son distintas denominaciones
de sistemas de instrucción no presencial.
Podríamos definirlo como un sistema de educación donde profesores
y estudiantes están separados por tiempo o distancia, orientado principalmente
a personas con experiencia y deseos de investigar y que no requieren un contacto
permanente con profesores o compañeros de clase.
La tecnología movilizó nuestra forma de relacionarnos, revolucionó
el estilo de trabajo y también las modalidades de estudio. En el campo
de la enseñanza ya es común hablar de universidades abiertas,
sistemas a distancia, aulas virtuales y universidades online. Instituciones
educativas de todo el mundo ofrecen diferentes cursos y carreras a través
de distintos sistemas de educación a distancia. En consecuencia, ya no
hay excusas para quienes residen en localidades alejadas a las grandes ciudades
o para aquellos que no pueden equilibrar o compaginar sus horarios a los de
un programa tradicional.
Nunca antes se había dado la posibilidad de que millones de personas
obtengan graduaciones cumpliendo con sus obligaciones laborales o familiares.
Las personas adultas y ya formadas son las que mayor beneficio obtienen de este
sistema, rompiendo barreras y eliminando las habituales dificultades para asistir
a clases. Viviendo o trabajando en lugares distantes de las aulas, trasladarse
a la salida de su trabajo en las horas de mayor tránsito, sentarse horas
en clases donde a veces se escuchan temas que no son de su interés específico,
compitiendo con estudiantes más jóvenes y diariamente tratando
de ordenar una dificultosa agenda plagada de compromisos sociales son los obstáculos
que impedían acceder a un entrenamiento continuo; afortunadamente, los
tiempos han cambiado! Muchas universidades americanas adaptaron sus procesos
educativos a las circunstancias y necesidades de los estudiantes adultos, enfocando
las necesidades de los mismos. Cientos de universidades de los Estados Unidos
han desarrollado programas más flexibles con énfasis en las necesidades
de las personas, más que en sus propios intereses. Podemos inferir, luego
de evaluar los cambios en el segmento educativo, que ahora se toma más
en cuenta a la persona que se ve impedida de seguir capacitándose por
vías tradicionales, ya sea por su localización o múltiples
dificultades horarias. Precisamente como ventaja esencial, esta modalidad permite
que el estudiante administre sus tiempos contando con el respaldo académico
a través de técnicas desarrolladas a tal fin.
Este sistema tiene vigencia desde hace más de 100 años, pero hoy
existen nuevas herramientas que enriquecen el sistema educativo a distancia.
El mayor desarrollo de esta modalidad educativa comenzó a la par de las
nuevas tecnologías, sobre todo luego de la popularidad de Internet. Casi
todos tienen acceso a una computadora, cuentan con la posibilidad de comunicarse
por correo electrónico, conocen las ventajas de Internet, tienen videocasetteras,
más facilidades de acceder a bibliografía, muchos tienen TV por
cable o satelital. Dentro de este contexto, pueden ofrecerse una gran cantidad
de opciones como tomar clases por audio o video, clases interactivas, videoconferencias,
o simplemente enviar sus trabajos por e-mail o fax. Universidades virtuales,
tutorías online y aulas multimedia son conceptos que pertenecen, indiscutiblemente,
a este siglo XXI. En consecuencia, hoy es simplemente maravilloso saber que
se puede obtener un Master por ejemplo, sin pisar nunca un aula.
En el sitio de The Virtual College of New York University´s School of
Continuing and Professional Studies la página de bienvenida dice: "El
colegio virtual existe porque reconocemos que en este mundo de ritmo veloz,
usted no tiene tiempo para ir a sentarse a una clase tradicional y prefiere
la conveniencia de estudiar en su casa o en la oficina"
En todo el mundo crece esta tendencia, y Latinoamérica no es la excepción.
Además aumenta el uso que los estudiantes y profesores hacen de lnternet.
A principios del año 2.000, en Estados Unidos unas 13 millones de personas
estaban cursando carreras a distancia, según consigna Donald Perrin,
editor de Education at a Distance.
http://www.pwu.com
info@open-universities.com