GERENCIA “B”

 

T.S.U. Douglas Perdomo Ramírez

 

 

“LIDERAZGO”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


                  DEFINICIÓN PERSONAL DE LIDERAZGO:

 

 

                En mi forma de pensar definiría LÍDER en varios puntos:

 

1.                Es una persona que posee habilidad y destreza debe actuar con rapidez.

 

2.                No se deja intimidar por lo demás; que siempre esta seguro de si mismo y de lo que realiza.

 

3.                Le da apoyo al personal que se encuentra bajo su mando, logrando el logro de los objetivos comunes.

 

4.                Es un persona que tiene mando, ordena, decide, impone, distribuye el trabajo, controla y supervisa las tareas asignadas a su personal.

 

5.                  Un líder es un colaborador, orienta, escucha de su gente, genera confianza; es aceptado por el grupo, buen comunicador y que transmite seguridad.

 

6.                  Es un ser humano que respalda al equipo, el que potencia a las personas para que se desarrollen sus inquietudes, iniciativas y creatividad; fomentando la responsabilidad, el espíritu de equipo, el desarrollo personal.

 

 

 

 

                  ¿EL LÍDER NACE O SE HACE?

 

Guillermo S. Edelberg DBA http://espanol.business-opportunities.biz/2006/07/25/el-lider-%C2%BFnace-o-se-hace/

 

Según el autor, nos dice que conoció un señor que cada vez que lo veía tenia un cargo mejor al anterior, preguntándose como lo hacia, y un día se dio  de cuenta que esa persona se preocupaba primero por su empresa y en reuniones manejaba los temas que más tenia conocimientos.

 

Aquí, podemos observar que el Líder Nace, debido a las diferentes experiencias que vivimos en nuestra vida en especial en el trabajo, ya que una persona que desee siempre triunfar o llegar hacer un verdadero líder, debe tener ansias de seguir superándose, en adquirir un puesto mejor, pero como se logra? Bueno; primordialmente, en la empresa donde este laborando, tengo que lograr que se encuentre a la cabeza de las demás pensando con los conocimientos en los cuales más me destaco y así ponerlos a producir.

 

 

Jonathan Doh, http://espanol.business-opportunities.biz/2006/07/25/el-lider-%C2%BFnace-o-se-hace

 

Este autor, menciona en su artículo: que las cualidades innatas del liderazgo no se pueden enseñar o desarrollar.

 

Los que nos lleva a decir que el Líder Nace, porque aun cuando la persona sea muy preparada medio del aprendizaje, pero existen las costumbres durante el desarrollo de su vida las cuales son la mejor manera de desarrollar las habilidades que no entran en la parte educacional.

 

J.A. Vallejo-Nágera, en su libro Guía práctica de la Psicología nos describe: http://www.gueb.org/liderazgo/el-lider-nace-o-se-hace

Genéticamente se transmiten ciertas características que conforman la estructura de la personalidad; un ejemplo claro es la inteligencia, ciertas aptitudes y algunas cualidades del temperamento.

Podemos observar durante el transcurso del tiempo que gran parte de los lideres actuales, son descendiente de otros que en algún tiempo atrás estuvieron en una posición alta como los deportistas famosos sus hijos continúan sus pasos con sus capacidades y hasta mejores, dándole al artículo anterior una razón favorable, por supuesto no todo es una herencia genética debemos incluir el aprendizaje, nuestra familia, trabajo, y todo lo que nos rodea que nos ayude a la superación.

 

 

 

                  TIPOS DE LIDERAZGO

 

 

                             House y Evans,  http://www2.uah.es/vivatacademia/anteriores/n54/sociedad.htm

ü      Liderazgo directivo: Orienta a los empleados sobre qué debería hacerse y cómo debería hacerse, programando el trabajo y manteniendo los estándares de rendimiento.

< 

ü      Liderazgo de apoyo: Se preocupa por el bienestar y las necesidades de los empleados, mostrándose amigable y asequible a todos y tratando a los trabajadores como iguales.

< 

ü      Liderazgo participativo: Consulta con los empleados y toma en consideración sus ideas al adoptar decisiones.

< 

ü      Liderazgo centrado en el logro: Estimula al personal a lograr el máximo rendimiento estableciendo objetivos estimulantes, realzando la excelencia y demostrando confianza en las capacidades de sus empleados.

 

 

                            Max Weber,  http://html.rincondelvago.com/administracion-y-tipos-de-liderazgo.html

 

Identificó de manera magistral tres prototipos de liderazgo:

 

§         El liderazgo carismático. Líder en base a determinados atributos personales de carácter mágico o mítico.

§         El liderazgo autoritario. Controla mediante normas fijadas por el empresario o por los reglamentos internos.

§         El liderazgo legal burocrático. Defensor de la racionalidad, la eficiencia y la estabilidad

 

 

                            k. Lewin, Lippit y White, http://www.gueb.org/liderazgo/Estilos-de-Liderazgo

 

                                               Según estos autores los líderes se dividen en:

 

o       Autoritario

·        Liderazgo orientado a la tarea y la acción.

·        Se prima la disciplina, la obediencia al líder y la eficacia

 

o       Democrático

·        Liderazgo orientado al grupo.

·        Se fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones.

 

o       Concesivo-liberal o Laissez Faire

·        Funciones del líder dispersas en los componentes del grupo.

·        Se delega la autoridad en los miembros del equipo

 

 

                            Reflexión Global de los Tipos de Liderazgos:

 

 

Existen, muchos autores que nos presentan una gran variedad de tipos de liderazgos de los cuales la mayoría son idénticos o se encuentran relacionados entre si, tomando todo esto podemos decir que un líder es una persona que toma decisiones, inicia, dirige, motiva y controla al subalterno, por supuesto debe darle oportunidad al subordinado de expresar sugerencia a dichas medidas, ya que todos somos en el empleo un conjunto debemos apoyarnos en todo momento.

 

Debemos tener en cuenta que el líder le ejerce las responsabilidades más importantes en la empresa, institución, entre otros; ya que para eso tiene subalternos quienes se encargaran de las decisiones con menor valor, pero las cuales deben hacer del conocimiento al líder.

                           

            El líder es alguien que imponga carácter a los demás y no se deje dominar de otros ya que se va perdiendo toda la perspectiva del mando, delegando el derecho a tomar decisiones a otros, quienes pueden ayudar como destruir las actividades, por eso el líder debe tener personal de confianza y muy capacitado donde pueda apoyarse; por eso que hablamos de lideres autoritarios, carismático, legal, participativo, entre otros; debido al trabajo que cada uno desempeña en su área para que este tenga un resultado final satisfactorio.

 

 

 

 

                     LIDERAZGO COMO DUEÑO O CO-DUEÑO

 

 

             Actualmente, me encuentro desempeñando como Directivo del Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Trujillo (INPRESFAPET), encargándome de la atención médica del personal policial, administrativo, obrero, jubilado y pensionado de la Institución Policial como a sus familiares; como Directivo del mismo y debido a que diariamente se atienden una gran cantidad de afiliados debo actuar con carácter fuerte y tomar decisiones difíciles para satisfacer y darle una respuesta inmediata al solicitante de un servicio, en este trabajo utilizo todos los tipos de liderazgo tengo que ser carismático, autoritario, participativo ya que no todas las personas que llegan al instituto son iguales cada una tiene diferentes costumbres, modalidades, expresiones, en donde uno como Directivo debe imponerse ante los demás y no tener miedo de realizar las cosas ni de llamarle la atención a cualquier persona, siempre y cuando no sea superior de uno en este caso le presentaría mí respeto y le daría recomendaciones, posteriormente me encargaría de otra forma sin alterar los órganos directos.

 

             Ser Líder no es fácil, en especial cuando uno trabaja con tanto personal que no entiende el gran trabajo y responsabilidad que amerita el cargo, por eso uno debe ser capaz de hacer todo y dar ordenes para que se cumplan en caso de no cumplirlas se tomaran las diferentes sanciones disciplinarias bien sea a nivel Policial o Administrativo, para que el subalterno aprenda que el que tiene el mando es uno y no de el ni sus familiares.

 

 

 

 

¿CÓMO MEJORAR EL LIDERAZGO EN EL PROCESO DEL CUAL ES DUEÑO O CO-DUEÑO?

 

 

                Como Directivo cada día uno aprende más por los diferentes factores que ocurren permitiéndole a uno desarrollarse en su forma de ser como un Líder, claro que no siempre un líder tiene la razón, somos humanos nos equivocamos y a veces no tomamos en cuenta las opiniones de los demás, lo cual es un error porque la vida es la que nos enseña a corregir todo esto y a mejorar para optar a mejores cargos o puestos. Somos 6 directivos cada uno con responsabilidades pero donde recae la mayor responsabilidad es en el Presidente del Instituto y del suscrito debido a que el personal encuentra en nosotros lideres responsables y que hacemos cumplir con las normativas, esto es uno de los errores que tenemos que los directivos no somos tan unidos, en este trabajo siempre hay envidia lo que ocasiona desconfianza, todo esto hay que corregirlo debemos ser uno solo todos debemos tener las mismas responsabilidades y saber atender al personal, buscando la atención inmediata y satisfactoria del servicio médico o funerario. 

 

            Pero en si que debemos hacer para mejorar nuestra dirección? reuniones más continuas, cumplir con las normas establecidas, estar pendientes de sus responsabilidades, y lo más importante siempre estar de acuerdo con los puntos a discutir y aprobados.

 

 

 

 

                     INFOGRAFÍA

 

http://html.rincondelvago.com/administracion-y-tipos-de-liderazgo.html

 

http://www.monografias.com/trabajos16/liderazgo/liderazgo.shtml

 

http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=article&sid=532

 

http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=article&sid=217

 

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061005151026AAMQ0M5

 

http://www.monografias.com/trabajos17/estilos-liderazgo/estilos-liderazgo.shtml

 

http://www.gueb.org/liderazgo/Estilos-de-Liderazgo

 

Publicación digital (CD) del Prof. José Luis Pardo sobre el tema de Liderazgo