GERENCIA “B”
T.S.U. Douglas Perdomo Ramírez
REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBIERNO BOLIVARIANO DEL ESTADO TRUJILLO
FUERZAS ARMADAS POLICIALES DEL ESTADO TRUJILLO
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
INPRESFAPET
RIF. J - 304794088 NIT. 01088725109
RESEÑA HISTÓRICA:
El Instituto de Previsión Social de
las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Trujillo, fue creado el 10 de Octubre
de 1995 con una promulgación de la ley de Seguridad Social de las Fuerzas
Armadas Policiales del Estado Trujillo según gaceta del mismo Estado de fecha
10 de Octubre de 1995, edición extraordinaria donde la Asamblea Legislativa
decreto la misma. A través de la promulgación de la Ley antes mencionada y
considerando lo dispuesto en su articulo 3º de la misma. Aunque INPRESFAPET fue
registro en fecha de 18 de Septiembre de año 1996 inicia realmente sus
actividades operacionales y administrativa en fecha 01 de marzo de 1997.
MISIÓN:
Prestar protección,
bienestar y seguridad social al personal de las fuerzas Armadas Policiales del
Estado Trujillo y a sus familiares.
VISIÓN:
Prestar un servicio
de bienestar social y fúnebre a los funcionarios afiliados y sus familiares.
Expandir un servicio de bienestar
Social como son las medicinas, traslado de hospitalización, mayor alcance de
cirugía entre otros y un buen funcionamiento a nivel nacional con el servicio
fúnebre.
ACTIVIDAD:
Como Directivo y Auxiliar del
Presidente del INPRESFAPET, mis actividades son las siguientes:
Ø
Coordinar los
servicios médicos que son solicitados por los afiliados.
Ø
Mantener la
asistencia médica preventiva y curativa, servicios de odontología, laboratorio,
medicamentos, rayos x y otros estudios especiales.
Ø
En caso de no
encontrarse el Presidente del Instituto, me hago a cargo del mismo.
Ø
Firmó autorizaciones
de operaciones, medicamentos, laboratorio, y cualquier servicio médico que se
encuentre trabajando con nosotros.
Ø
Doy opiniones y
recomendaciones al personal que se encuentra en la administración y contraloría
encargados de pagar los servicios solicitados; no me encargo de contabilidad ya
que es un área muy delicada.
Ø
Me encargo de la
reedición mensual de combustible tanto en la Estación de Servicio como en la
Comandancia General de Policía.
Ø
Pasarle revista al
personal administrativo y contratado para el cumplimiento del servicio y
horario.
PROCESO:
DESCRIPCIÓN:
1.
Presidente: Jefe del Instituto es el encargado de dar ordenes,
firmar y autorizar cualquier servicio médico.
2.
Vice-Presidente: se encuentra encargado de la Coordinación de la
Comisaría Policial Nro.1 – Trujillo
3.
Director
General: en caso de no
encontrarse el Presidente y el Suplente, inmediatamente asume el control del
Instituto.
4.
Suplente
Presidente, Suplente Vice-Presidente y Suplente Director General: se encargan del control del Instituto al no
encontrarse ninguno de los titulares inmediatos, como también son los que
chequean y aprueban algunos servicios médicos.
5.
Administración: se encarga de las rendiciones que se envían al
Departamento de Finanzas de la Gobernación del Estado, como también la revisión
de facturas, cartas avales, llevan el control de los aportes del afiliado como
el de la Gobernación, realizan cheques para los diferentes proveedores, el personal
de este departamento no se encuentra autorizado para firmar solicitudes
médicas.
6.
Contraloría: supervisa y ayuda el departamento de administración,
el personal de este departamento no se encuentra autorizado para firmar
solicitudes médicas.
7.
Consultoría
Jurídica: se encarga de dar
opiniones, ayudar, chequear, defender tanto al Instituto como al afiliado en
caso de algún problema interno que se hubiera producido en el mismo.
8.
Coordinadores
Nro.1, Nro.2, Nro.3 y Nro.4:
debido a lo lejano de cada comisaría se encuentran en cada una un coordinador
encargado de prestarle servicio médico al afiliado que cumple sus funciones y
que viva por dicha área, aparte de llevar las diferentes facturas de médicos al
Instituto.
LA GENTE:
v Presidente: Comisario (FAPET) Rafael Enrique Mejias,
estudiante de administración de empresas, egresado de la Escuela de
Policía-Maracay, con 17 años de servicio, fue 2 veces presidente de la caja de
ahorros de la policía.
v Vice-Presidente: Sargento Mayor (FAPET) Briceño Briceño Eladio,
bachiller, con 15 años de servicio, encargado de la Coordinación de la
Comisaria Nro.1 – Trujillo.
v Director General: Inspector Jefe (FAPET) Pacheco Márquez Lenin,
estudiante de derecho, egresado de la Escuela de Policía-Maracay, con 12 años
de servicio.
v Suplente Presidente: Cabo 2do. (FAPET) Douglas Perdomo, T.S.U. en
Informática, egresado de la Escuela de Policía-Barinas, con 10 años y medio de
servicio.
v Suplente Vice-Presidente: Sargento 1ero. (FAPET) Nelson Terán, bachiller,
egresado de la Escuela de Policía-Barinas, con 19 años de servicio.
v Suplente Director General: Distinguido (FAPET) José Viloria, Abogado, con 7
años de servicio.
v Administración: Lic. Enderson Barreto, Licenciado en Administración,
es personal contratado tiene 8 meses laborando en el Instituto.
v Contraloría: Lic. Ángel Cesar, Licenciado en Contraloría, es
personal contratado tiene 8 meses laborando en el Instituto.
TECNOLOGÍA:
En el Instituto de Previsión Social
que las Directivas anteriores no se preocuparon por desarrollar un avance
tecnológico, y la actual Directiva donde formo parte nos vimos inquietados por
realizar compras de computadores, para que cada oficina pueda llevar un mejor
control en la misma en especial la administración, contaduría y donde se lleva
la nómina de los afiliados, realizamos varias compras de equipos, pensando en
un futuro no muy lejano de implantar un sistema de nómina, ya que es muy
necesario para tener actualizado los descuentos que se envían al banco,
contamos con los siguiente:
o
Cinco (03) Computadores
Pentium VI, con todos sus accesorios.
o
Dos (02)
Computadores Pentium III, con todos sus accesorios.
o
Tres (03) Impresoras
HP Injet a Color.
o
Una (01) Impresora
HP Laser Jet Monocromática.
o
Sistema Operativo XP
Profesional y Home.
o
Office 2000 y 2003.
IMPULSOS:
El Presidente y miembros de la Junta Directiva del INPRESFAPET, somos funcionarios policiales que estamos tratando de levantar el Instituto, como lo dije anteriormente las Directivas anteriores, se preocupaban por ellos mismos y no por el afiliado, pero desde que tomamos control del mismo conformamos obligaciones a cada uno para detectar las fallas y negligencias que ocasionaban el mal funcionamiento del Instituto, de los cuales mejoramos un 90% y seguimos, pero como lo logramos o que impulsos hicimos para perfeccionar todo: una de las cosas que hicimos al llegar fue cambiar al personal administrativo y contratado ya que no eran de nuestra confianza y muchos menos que eran familia de la directiva saliente, solicitamos al Comandante General de la Policía y a la División de Recursos Humanos personal de confianza y especialistas en su área como también contratamos un Contralor y Administración, las cartas avales y planillas de afiliaciones fueron cambiadas en su totalidad por su diseño nos estaba acorde con la vida actual.
Lo interesante es que el afiliado se
sienta bien que le demos respuesta de inmediato a su solicitud, tanto los
afiliados y proveedores han felicitado esta Directiva por su maravillosa
gestión que se esta llevando, unos de los impulsos que estamos pronto por
inaugurar es la Primera Farmacia Policial donde el personal se sentirá
orgulloso, como también vamos a crear el equipo de béisbol y fútbol,
realizaremos actividades deportivas, con el fin de que el funcionario policial
vea el cambio, tenemos que tener en cuenta que nuestra labor en el
Instituto es ayudar en lo posible al
afiliado.
FRENOS:
Esta parte la voy a dividir en puntos, los cuales son
los principales tropiezos que tenemos para un avance rápido:
1. Chismes.
2. Desconfianza y Envidia.
3. La Negligencia de algunos de la Directiva.
4. El no cumplimiento de ordenes.
5. La falta de conocimiento de cualquier especialidad que se lleva en el Instituto por el personal que labora en el mismo.
6. No se están realizando reuniones para expresar angustias, quejas, información, recomendaciones, entre otros.
INTIMIDADES:
El personal que labora en el Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Trujillo, no tiene ningún tipo de relación personal solo de amistad y laborar, aunque esto no lo puedo confirmar porque no se si tienen algo escondido, bueno por lo menos no lo ha visto, debido a que somos un cuerpo policial debería existir respeto y consideración, y en policía las cosas se tienen que hacer muy bien debido a los comentarios de los demás, pero nadie es santo.
FACTORES EXTERNOS:
Por parte de la Gobernación Bolivariana del Estado Trujillo contamos con toda la disponibilidad gracias a la mayoría de la Directiva que tubo contacto con el personal que allá labora cuando cumplía labores en otros comandos, unos de los problemas que hemos tenido tanto con los médicos y proveedores es el pago, ya que se les paga quincenal y este mes de Enero, se retrasa el cobro de la quincena, provocando que algunos médicos y proveedores se molestaran hasta parar sus servicios, varios entienden el problema y otros no, el INPRESFAPET trabaja con el aporte del afiliado y de la Gobernación, este aporte es del 5% del sueldo básico de cada afiliado el actual es muy pequeño para el alto precio de los diferentes medicamentos, consultas, operaciones, y los demás servicios médicos, lo que ocasiona que solamente le damos una parte o lo necesario al afiliado.
MOTOR DE CAMBIO:
Estrategias que recomiendo para llevar un mejor proceso en el INPRESFAPET:
a) El Presidente y miembros de la Junta Directiva del INPRESFAPET deberíamos hacer reuniones todos los viernes o cada 15 días, para discutir los diferentes planteamientos y actividades que se realizaron y se van a llevar a cabo.
b) El Presidente y miembros de la Junta Directiva del INPRESFAPET, deben de especializarse en contabilidad, informática y recursos humanos.
c) El Presidente y miembros de la Junta Directiva del INPRESFAPET, deben de participar a cualquiera de la Directiva su salida del Instituto u si dejan algo pendiente.
d) Llevar un control ordenado para las intervenciones quirúrgicas.
e) Mantener al personal afiliado de los servicios nuevos que se implementan.
f) El Presidente y miembros de la Junta Directiva del INPRESFAPET, deberíamos visitar a los proveedores y médicos para conocer si tienen alguna problemática o si algún afiliado a faltado el respeto.
g) Crear programas con la Gobernación u otra Institución del Ente Gubernamental, para la asistencia medica a los afiliados, en especial operativos.
ARTÍCULOS:
El presidente de Microsoft dice que
una versión parcial de programa de tres o del cuatro-minuto debe convencer a la
mayoría de gente de que Vista tenga mucho para ofrecer Windows.xp excesivo. Las
puertas se sentaron abajo con CNET News.com en la víspera del lanzamiento del
consumidor de Vista, junto con el lanzamiento de la oficina 2007. En la parte
una de una entrevista bipartita, él responde a los críticos, contornea su
echada de ventas de Vista y habla del potencial de una reaparición para
computar del par-a-par.
Microsoft es una de las empresas más
grande del mundo y es manejada por el empresario más rico del mundo, el señor
Bill Gates, este es su nuevo lanzamiento de sistema operativo Windows Vista,
esta empresa podrá ser muy poderosa pero igual tiene sus problemas uno de los
cuales es la gran competencia que tiene con las demás corporaciones diseñadoras
de computadoras, por supuesto que una de sus ventajas es los lanzamientos de
software antes de los demás, yo creo que debe ser inimaginable la cantidad de
personal que labora en la misma, donde deben estar a cargo de un supervisor,
debe ser emocionante laborar en esta empresa en especial ser un líder ya que
debe utilizar todas las características de un gerente, debido a la fama d la
empresa como la gran cantidad de responsabilidades y de personal que dirige, en
esta empresa o mejor dicho el personal humano que labora en la misma deben ser
muy estudiosos y con conocimientos grandísimos por los desarrollos tecnológicos
que viven realizando para alcanzar un logro.
AIEP firma convenio con ACTI para
generar mayor empleabilidad, http://www.emb.cl/gerencia/noticia.mv?id=20070201x3
Pablo Eguiguren, Rector del
Instituto Profesional AIEP; Raúl Ciudad, Presidente de ACTI. Con el objetivo de
desarrollar proyectos de colaboración conjunta orientados a potenciar la
empleabilidad de los futuros técnicos y profesionales de AIEP, este Instituto
profesional de la Universidad Andrés Bello firmó un convenio con la Asociación
Chilena de Tecnologías de la Información (ACTI).
Son poco las Universidades, Tecnológicos, Institutos Universitarios y todas las sedes a nivel universitario, que se preocupan por el bienestar en este caso seria la educación del alumno, ya que una buena universidad busca es el desarrollo del estudiante que el mismo se prepare bien y sea un excelente profesional, como otras que lo único que les interesa es el pago de la mensualidad. Hoy en día los no profesionales y profesionales se mantienen siempre actualizados, es decir; tienen conocimientos de los que pronto va a salir en especial en la industria de las tecnologías de información (TI), para poder competir con otros, un ejemplo es el de mi ciudad por lo menos los cursos, talleres, etc., quedan aquí no están acorde con la realidad actual, siempre son los mismos desde hace años, el suscrito debido a su preocupación de estudiar y poder competir con otros viaja a la ciudad de Caracas a realizar cursos, talleres, congresos, entre otros.
Un buen instituto educativo que
posee un currículo al día, que el estudiante sienta que aprende es un impulso
para el mismo ya que va agarrando fama y en cualquier momento la demanda de la
matricula estudiantil es grande, por eso que siempre las instituciones
educativas van a estar ofertando algunas cumplen otras no, en este caso dos
rectores se unen para que sus estudiantes después del egreso del instituto la
posibilidad de encontrar empleo sea fácil y tengan las puertas abiertas en
cualquier empresa.
INFOGRAFÍA: