RT (Redes
y Telecomunicaciones)
T.S.U. Douglas Ysrael Perdomo Ramírez
1.- Si la Señal de transmitida tiene una
potencia de 400 mW, frente a un ruido de 20 mw. Evalúe cuánto sería la degradación sufrida por la señal en un esquema analógico de 6
secciones, y compárela con un caso de transmisión digital. Saque sus propias
conclusiones.
Datos:
Señal transmitida: 400mW
Secciones: L=6
Analógico |
Analógico |
[S/R]1 ≡
[10*Log(S/R)] [S/R]L ≡
[10*Log(S/R)*(1/L)] |
[S/R]1≡
[10*Log(400nW/20nW)] = 13.01 dBm [S/R]6≡
[10*Log(400nW/20nW)*(1/6)] = 2.16 dBm |
Digital |
Digital |
[S/R]1≡[10*Log(S/R)] [S/R]L≡[10*Log(S/R)-LN(L)] |
[S/R]1≡
[10*Log(400nW/20nW)] = 13.01 dBm [S/R]6≡ [10*Log(400nW/20nW)-
LN(6)] = 11.21 dBm |
Conclusión:
En la actualidad la mayoría de las
tecnologías sean desarrollado convirtiendo la señales analógicas a digitales,
debido a que las transmisiones analógicas tienen varios problemas que
dificultan una limpia transmisión entre las cuales tenemos la
atenuación con la distancia y la otra el ruido produciendo una disminución en
la transmisión, en comparación con las transmisiones digitales que al medirlas
con una relación Señal/Ruido muestran una disminución en la transmisión, son mucho más efectivas y mucho menos susceptibles a los ruidos.
2.- ¿Que sucedería si se intenta transmitir una señal analógica en un sistema digital?
En primer lugar para poder ser trasmitir una señal
analógica en un canal digital debe filtrarse por un proceso de conversión el
cual es llamado digitalización la cual
consiste en la traducción de pulsaciones eléctricas en lenguajes numéricos,
pero para llegar a esto existen tres factores fundamentales que permiten hacer la
conversión como son: El Muestreo: determina el rango de
frecuencias (ancho de banda) de un sistema; la cuantificación: es
el componente amplitud del muestreo. En otras palabras, mientras que el
muestreo mide el tiempo (por instancia 44,100 muestras por segundo); la cuantificación:
es la técnica donde un evento analógico es medido dado un valor numérico; La
codificación: es la representación numérica de la cuantificación
utilizando códigos ya establecidos y estándares.
Aunque si transmitiera una señal
analógica por una línea digital podríamos escuchar una señal distorsionada sin ningún tipo de concordancia.
3.- A partir del teorema de Nyquist, y conociendo que la señal voz en un canal telefónico contiene frecuencias máximas del orden de los 4 KHz (4000Hz), indique la velocidad mínima para transmitir la señal por un canal de voz digital (explique). Además, si esas muestras se cuantifican en 128 niveles, qué velocidad de flujo de datos se requiere en el canal para poder transmitir las muestras.
Datos:
fm = 4 KHz conversión 4.000 HK
Q = 128
Formulas:
Ø Frecuencia del Muestreo
fs = 2 ¨* fm
Ø Número de bits
n = log2(Q)
Ø Velocidad de Flujo
V = n * fs
Ø Nro. de Bit Codificación Telefónica = 8 bit
Ø Velocidad Mínima = 2 * Nro. de Bit de Codificación * Ancho de Banda
Resultados:
Velocidad
Mínima = 2 * 8 bit * 4000 Hz = 64.000 bit/seg
Velocidad de Flujo = 7 bits/muestra * 8000
muestras/seg = 56000 bps
Explicación:
Se requiere de 64000 Bits/seg para poder transmitir la señal de voz en un canal telefónico.
4.- ¿Cual es
la Función de un MODEM?,¿Que limita que se incremente la velocidad de
transmisión en los mismos? y ¿Cómo explica que pueden tenerse velocidades del
orden de los 33Kbps?
El módem es un dispositivo
que permite conectar dos ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de
forma que puedan intercambiar información entre sí. El módem es uno de los métodos
mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo.
La Función del Modem, Las
líneas telefónicas, son dispositivos análogos que envían señales como un
corriente continuo. El módem tiene que unir el espacio entre estos dos tipos de
dispositivos. Debe enviar los datos digitales de la
computadora a través de líneas telefónicas análogas. Logra esto
modulando los datos digitales para convertirlos en una señal análoga; es decir,
el módem varía la frecuencia de la señal digital para formar una señal análoga
continua. Y cuando el módem recibe señales análogas a través de la línea
telefónica, hace el opuesto: demodula, o quita las frecuencias variadas de, la
onda análoga para convertirlas en impulsos digitales. De estas dos funciones,
Modulación y Demodulación, surgió el nombre del módem.
Velocidad del Modem
Existen distintos módems se
comunican a velocidades diferentes. La mayoría de los módems pueden enviar y
recibir datos a 33,6 Kbps y faxes a 14,4 Kbps. Algunos módems pueden bajar
información desde un Proveedor de Servicios
Internet
(ISP) a velocidades de hasta 56 Kbps.
Cuando se comienza a establecer una
comunicación
por Módem, estos hacen una negociación
entre ellos. Un módem empieza enviando información tan rápido como puede. Si el
receptor no puede mantener la rapidez, interrumpe al módem que envía y ambos
deben negociar una velocidad
más baja antes de empezar nuevamente.
La velocidad
a la cual los dos módems se comunican por lo general se llama Velocidad en
Baudios, aunque técnicamente es más adecuado decir bits por segundo o bps.
Las leyes
físicas establecen un límite para la velocidad de transmisión en un canal
ruidoso, con un ancho de banda determinado. Por ejemplo, un canal de banda
3000Hz, y una señal de ruido
30dB (que son parámetros típicos del sistema
telefónico), nunca podrá transmitir a más de 30.000 BPS.
5.- Averigüe cuál es el estándar de
UIT-T, y las principales características de la transmisión a 56000bps
http://www.itu.int/publications/
La UIT-T (Unión Internacional de
Telecomunicaciones) encargada de regular todo lo relacionado con las
telecomunicaciones a nivel internacional y definir principios de tarificación y
contabilidad para los servicios internacionales de telecomunicaciones. En 1998 se formulo la
resolución V.90, la cual formula que la transmisión de datos debe de tener un
máximo de 56.600 bps para descarga y hasta un 33.600bps para sentido
ascendente.
La velocidad máxima de en usuarios de línea telefónica permanecerá en 33.6 Kbit/s (V34).
La labor del UIT-T tiene por objeto facilitar la interconexión sin interrupciones de las redes y sistemas de comunicaciones de todo el mundo.
Características de la transmisión a
56000 bps
q Rápido acceso al Internet.
q
Mejoras en la obtención
de datos, voz o vídeo con el fin de satisfacer nuestras necesidades de consulta
en la red de redes.
q
Buena calidad de
transmisión a bajo costo monetario.
q
Provoco el mejoramiento
y crecimiento de las conexiones.
q Incremento de usuarios a conectarse.
6.- Leer el
artículo “Introduction to Serial Communication” en
http//www.taltech.com/introserial.htm. Explicar las diferencias entre
comunicaciones síncronas y comunicaciones asíncronas. Resumir en un párrafo los
conceptos allí indicados (Bit de paridad, Interfaz RS232, Baudios vs Bps,
Null modems,........etc)
Diferencias
entre las comunicaciones Síncronas y Asíncronas
|
Comunicación Síncronas |
Comunicación Asíncrona |
Los dispositivos |
Deben estar sincronizados uno con el otro |
No existe sincronización |
Tasa de transferencia de datos |
Mayor |
Menor |
Uso de bit adicionales |
Se envían caracteres ociosos aunque no se esté enviando datos reales para mantener la sincronización |
Para marcar el inicio y el fin de cada octeto de datos |
Errores en Transmisión |
La cantidad de bytes a retransmitirse es mayor, ya que se transmite por bloques |
Se pierde una cantidad pequeña de caracteres, ya que estos se sincronizan y transmiten uno a uno |
Velocidad de transmisión |
Son aptos para ser usados en transmisiones de altas velocidad (iguales o mayores de 1200 baudios) |
Se usa en velocidades de modulación de hasta 1200 baudios |
Las diferencias que existen entre la comunicación sincronía y la asíncrona se consiste en que la comunicación sincronía es mucho mas costosa que la asíncrona debido a que la comunicación sÍncrona requiere que los involucrados estén conectados simultáneamente para poder trasmitir y recibir información, y la asíncrona no requiere de este requisito, por otro lado la tasa de trasferencia de la comunicación asíncrona es meno a la de la sincronía.
Conceptos:
Bit de Paridad; consiste en la adición de un bit a un carácter o a un bloque de
caracteres para forzar al conjunto de unos (1) a ser par o impar. Se utiliza
para el chequeo de errores en la validación de los datos.
El bit de paridad será cero (0=SPACE) o uno (1=MARK).
Interfaz RS232: puede acoplarse directamente a los PCs o
módems entre un DTE
(Equipo Terminal de datos) y un DCE (Equipo de terminación del circuito de datos).
Baudios Vs Bps
Velocidad en Baudios; Velocidad en la cual un módem o fax pueden transmitir datos. Mide el
número de sucesos y señales de cambios que ocurren en 1 segundo.
Bits por Segundo (bps); La medida de la velocidad en la cual un dispositivo como un módem puede
transferir datos.
Nullmodems; se utiliza para conectar dos DTE’s juntos, es decir; cable que permite la conexión de dos computadoras directamente entre si.
DTE (Data Terminal Equipment); equipos
que son la fuente y destino de los datos.
comprenden equipos de computación
(Host, Microcomputadores y Terminales).
DCE (Data Communications Equipment); equipos de conversión entre el DTE y el canal de
transmisión, es decir, los equipos a través de los cuales conectamos los DTE a
las líneas de comunicación.